Receta para el frío: cómo hacer caldo de res reconfortante

Cuando el frío se hace presente, nada reconforta más que un buen caldo de res. En este viaje a la autenticidad de la cocina casera, les comparto una receta heredada de generaciones, donde todo se hacía desde cero y nada venía congelado.

Este caldo mexicano no solo es sencillo y delicioso, sino también económico, que nos podrá llevar de vuelta a esa tradición hogareña donde las horas de cocción transforman la carne en una suavidad irresistible. Las verduras se suman al festín al final, lo que da una versatilidad que resalta el legado de esta receta, un regalo que los españoles trajeron en tiempos de colonización.

Conocido también como cocido de res o caldo de res, este platillo, arraigado en la historia, nos conecta con los aromas y sabores de la auténtica cocina mexicana. ¡Descubre cómo preparar este clásico en nuestro recorrido gastronómico y sumérgete en la riqueza de su tradición! 

Para empezar

¿Con qué carne se prepara el caldo de res?

Chambarete carne para preparar caldo de res
Chambarete carne para preparar caldo de res

Foto: Shutterstock

El caldo de res alcanza su excelencia con el chambarete, un corte que destaca por su untuosidad y terneza. Lo mejor es optar por trozos de aproximadamente 300 g garantiza que la gelatina se libere con facilidad, y lograr así una cocción precisa que deja la carne extraordinariamente tierna.

Es perfecto para este tipo de caldos ya que deja todo el sabor de los huesos que se cuecen durante horas, y queda la carne muy tierna además.

Cómo hacer caldo de res

Cómo hacer caldo de res receta
Cómo hacer caldo de res receta

Foto: margouillat photo / Shutterstock

Ingredientes:

  • 1 kilo de chambarete (ossobuco o pata de res)

  • 2 elotes

  • 2 zanahorias

  • 2 chayotes

  • 1 papa grande (amarilla)

  • 1 manojo de cilantro

  • 1 cebolla

  • 2 chiles serranos verdes

  • 1 diente de ajo

  • Sal de grano

  • Consomé en polvo

Procedimiento:

  1. En una olla grande, colocar agua hasta la mitad y agregar ajo, media cebolla, y cilantro lavado.

  2. Lavar el chambarete y añadirlo al agua. Agregar una cucharada sopera de sal de grano y una de consomé en polvo.

  3. Cocinar a fuego bajo hasta que la carne se suavice, asegurándose de que husos y tendones se separen de la carne.

  4. Colar el caldo, desechando verduras recocidas, huesos y tendones.

  5. Pelar chayote, zanahoria, y papa. Cortar en trozos uniformes y reservar en agua para que no se oxide.

  6. Opcional: agregar otras verduras como calabacita y col.

  7. Poner los elotes precocidos al final para que tomen sabor y se terminen de cocer.

  8. Cortar la verdura en trozos uniformes y cocinar al vapor o en agua hasta que estén “al dente”.

  9. Importante: cocer las hierbas y verduras deseadas aparte para no sobrecocerlas.

  10. Opcional: cocinar la carne un día antes y retirar la grasa solidificada.

  11. Servir caliente y disfrutar.

Algunos Tips para preparar un caldo de res redondo

Receta caldo de res
Receta caldo de res

Foto: Shutterstock

  • Para un caldo concentrado, hay que procurar qué se cueza con la carne.

  • Aprovechar sobrantes como cebolla picada para agregar sabor.

  • Retirar los chiles verdes después de cocer para un toque picante que sea tolerante.

  • Para reducir la grasa, cocinar la carne un día antes y retirar la grasa solidificada.

  • Si lo disfrutas, aprovecha el tuétano de la carne para hacer tacos. 

Si te gustó esta receta para preparar caldo de res, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube. Cada semana tenemos una nueva receta para ti.