El rechazo de los latinos a la Coca-Cola ya no es solo una tendencia en Tiktok: La prohíben en parte de México
El boicot a la reconocida marca Coca-Cola debido a su falta de apoyo a comunidades latinas y migrantes en los Estados Unidos, ya no es solamente cosa de TikTok. Ahora se anunció la prohibición total de los productos Coca-Cola y cerveza Corona en el estado mexicano de Hidalgo.
Esta decisión no solo ha generado interrogantes sobre los motivos detrás de la prohibición, sino también preocupación entre los comerciantes locales.
La medida afectará a los consumidores en México
Las autoridades del pequeño poblado de Cantinela, ubicado dentro del municipio de Ixmiquilpan, hicieron oficial la prohibición mediante carteles colocados estratégicamente por toda la comunidad.
Quienes incumplan esta disposición enfrentarán multas monetarias que pueden alcanzar hasta cinco mil pesos mexicanos, (algunos 240 dólares). Esta restricción afecta tanto a comerciantes como consumidores, sin excepción.
Aunque no se han especificado públicamente las razones exactas detrás del veto, fuentes sugieren que podría tratarse de un posible acuerdo comercial con otra empresa refresquera que ofreció beneficios comunitarios a cambio exclusividad comercial. Lo que parece poco probable.
El rechazo contra Coca-Cola ya había ganado relevancia antes, específicamente en una embotelladora ubicada en Texas, donde según lo relatado en un video de TikTok, colaboradores de la empresa fueron llamados a una "reunión", pero todo era un pretexto para obtener información sobre los indocumentados y deportarlos.
A partir de entonces, la comunidad latina en la misma red social comenzó una campaña para hacer viral la situación, a través del humor.
El boicot que comenzó en TikTok
En paralelo al anuncio oficial sobre esta prohibición en México, la plataforma TikTok fue el escenario principal donde los usuarios aprovecharon para crear contenido con humor, mostrando cómo algunos negocios reemplazaron productos de Coca-Cola por Pepsi.
Todo esto motivado principalmente por solidaridad hacia los migrantes indocumentados afectados por estas supuestas acciones corporativas poco éticas.
Algunos videos destacan situaciones cómicas donde personas simulan dedicarle canciones icónicas a los productos de la marca:
Otros utilizan las cajas de Coca-Cola como instrumentos para llegar a productos de otras marcas:
Son infinidades de clips que abundan en la plataforma, que aunque sí, son muy graciosos, el final es el mismo: conseguir que el mundo se entere de la situación que atraviesan los migrantes latinos en varias empresas de los Estados Unidos.
Te puede interesar