Recordamos el año que el rey Felipe pasó en Canadá antes de una cita que le trasladará a aquella época

El rey Felipe tendrá la semana que viene una cita que le va a traer recuerdos de una época en la que por primera vez tuvo libertad. El miércoles, 29 de mayo, acudirá en el Casino de Madrid a un encuentro de la Fundación Lakefield, entidad que pertenece al internado de Canadá en el que cursó el COU (Curso de Orientación Universitaria). Fue la primera vez que vivió fuera de casa y, a miles de kilómetros de España, encontró el ansiado anonimato. Han pasado cuatro décadas, entonces tenía 16 años, y pocos conocían quien era ese español que algún día sería Rey. Cuando está a punto de revivir ese año irrepetible, recordamos cómo fue su estancia por las frías y nevadas tierras canadienses. 

VER GALERÍA

rey-felipe-getty5
rey-felipe-getty5

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA GALERÍA

Al igual que ha ocurrido con la princesa Leonor, quien hizo bachillerato internacional en un internado de Gales, el rey Felipe tras acabar sus estudios secundarios en el Colegio Santa María de los Rosales de Madrid, en 1984, realizó el último de los cursos escolares en el extranjero. El centro elegido fue el Lakefiled College de Ontario, una de las escuelas con mejor reputación del país, que presume de desafiar y permitir que sus estudiantes alcancen su potencial individual en mente, cuerpo y espíritu donde destacan los programas de liderazgo, carácter y valores en un ambiente internacional y cuyos graduados acaban en las universidades más prestigiosas de Norteamérica y de Europa.

- El rey Felipe vuelve a Washington, la ciudad en la que estudió cuando era un veinteañero

- El rey Felipe, de fiesta universitaria sin doña Letizia

- El rey Felipe recuerda su etapa de estudiante visitando la Universidad Autónoma tres décadas después

VER GALERÍA

rey-felipe-getty4
rey-felipe-getty4

El último año de colegio o instituto siempre marca a cualquier adolescente. Es el fin de los recreos y pupitres con amigos de la infancia y tras ello llega el abismo de la vida adulta y en algunos casos, el paso a la Universidad. Para don Felipe fue todo eso y algo más. Fue la primera vez que vivió fuera de casa, en un país desconocido que estaba al otro lado del Océano y en un época, plena década de los años 80, donde Internet no existía y las comunicaciones por teléfono no eran tan frecuentes como en la actualidad.

El desembarco en el internado no lo hizo solo. Lo acompañó su madre, la reina Sofía, en su primer día, quien en su juventud había estudiado en Alemania y siempre fue partidaria de que sus hijos conocieran la experiencia de estudiar en el extranjero. Don Felipe no era un príncipe europeo más que quería vivir la experiencia de estudiar fuera. Hay que recordar que el príncipe Andrés, hermano de Carlos III de Reino Unido, también pasó por las aulas de este colegio. El hijo de los reyes Juan Carlos y Sofía era el príncipe de Asturias, el heredero al trono, y su educación tenía que ser especialmente minuciosa, esmerada, completa y de calidad, sin desatender las necesidades vitales de cualquier chico de su edad.

VER GALERÍA

rey-felipe-getty6
rey-felipe-getty6

Su incorporación fue un tanto accidentada pues llegó con el pie escayolado tras un traspiés que tuvo ese verano en Mallorca. Pese a ello se vistió de manera muy elegante con pantalón gris, chaqueta cruzada, camisa y corbata. Tal y como contaba la crónica de Tico Medina en la revista ¡HOLA! “no hubo lágrimas, pero sí una indiscutible cierta tristeza” ante la separación. 

Simplemente 'Flip'

Rápidamente, el entonces Príncipe se convirtió en un estudiante más que iba cargado de su equipación deportiva, una guitarra, una flauta, libros y ropa de invierno, para hacer frente a la climatología canadiense. Se le pudo ver esquiando, en una de sus clases, comprando en un supermercado y en su habitación, que compartía con otro alumno canadiense, que estaba compuesta por una cama, una mesa de estudio y algunos pósters y fotografías de sus padres y hermanas y un banderín del Atlético de Madrid. Sus días comenzaban a las siete de la mañana, desayunaba con sus compañeros y asistía a misa. Después, arrancaban las clases que compatibilizaba con los deportes y otras actividades como el teatro. Hizo de actor en una obra del escritor suizo Dürrenmatt y, quizá lo más importante, en el internado era simplemente Flip, un estudiante español.

VER GALERÍA

rey-felipe-getty3
rey-felipe-getty3

- Recordamos la formación militar que recibió el rey Felipe y que emulará la princesa de Asturias

- La emoción del rey Felipe al ver cómo su hija sigue sus pasos

Tras acabar el COU, en septiembre de 1985 y hasta julio de 1988 comenzó sus estudios militares en la Academia General Militar de Zaragoza, la misma en la que se encuentra la princesa Leonor desde el pasado agosto. Tras ello, estuvo en la Escuela Naval de Marín y en la Academia General del Aire de San Javier. Desde octubre de 1988 y hasta junio de 1993 estudió en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en Derecho. En septiembre de ese año inició un máster de relaciones internacionales en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos), otra etapa irrepetible de su vida de la que guarda un gran recuerdo.

Haz click si quieres ver el especial “Felipe VI, un Rey de su generación” donde diversas personalidades del mundo del deporte, la cultura, la economía y la sociedad  nos desvelan cómo es la relación que han tenido con el monarca y cómo viven ellos cumplir también cinco décadas. El diestro Manuel Díaz El Cordobés, el cocinero Pepe Rodríguez o el político Emiliano García-Page, coetáneos del soberano, así como periodistas y escritores, nos esbozan un retrato de  VI al cumplir cincuenta años.