La reflexión de Santiago Segura en ‘Pasapalabra’ esconde un dardo envenenado

Desde hace ya casi dos meses, Rafa Castaño y Orestes Barbero se enfrentan cada tarde en Pasapalabra. Ambos son dos concursantes veteranos ya del formato, pues ya lucharon por el bote codo a codo en el mismo formato, cuando éste se emitía en Telecinco, en su etapa final, en otoño de 2019. Su experiencia previa es tremendamente valiosa, y saben cómo templar los nervios o qué estrategia es la que más le conviene utilizar en el rosco, para alcanzar ese bote que ya supera el millón de euros.

En las últimas entregas, los concursantes han contado con la ayuda de las actrices Carmen Conesa y Andrea Duro, del cantante Falete, y del actor y director Santiago Segura para superar las diferentes pruebas de Pasapalabra. Y en el programa de ayer, Segura realizó una de sus habituales reflexiones, llenas de humor, pero que escondía un trasfondo que bien se podía entender como un dardo envenenado hacia la dinámica del programa.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Como la cosa entre Orestes y Rafa es una persecución constante, en la que uno pisa los talones del otro por momentos, Santiago dijo: “Como esto siga así, veo a Roberto jubilado y vosotros aquí, pasándoos la pelota: ¿Quién saca de aquí a estas personas?”, preguntó. Y es que, realmente, muchos espectadores quieren saber si esos emocionantes duelos tendrán algún día final, pues el objetivo de Pasapalabra no es solo acumular dinero por ser el mejor del día, sino lograr el ansiado bote.

A diferencia de otros concursos de cultura popular, que son relativamente más fáciles o accesibles para el público generalista, Pasapalabra tiene una última prueba muy difícil. El rosco está compuesto por preguntas que, en algunos casos, resultan casi imposibles de resolver, y siempre en un número determinado.

En el mismo programa de ayer lunes, Roberto Leal comentó cómo en la última entrega Rafa había logrado una gran remontada hasta conseguir el empate, y el sevillano explicó que “pensaba que me quedaban dos letras difíciles porque siempre soléis poner cuatro”. Vaya, que los paneles finales están diseñados al milímetro, y por esa misma razón lo más habitual es que los programas se cierren con unas 21 o 22 respuestas acertadas.

BARCELONA, ESPAÑA - 16 DE NOVIEMBRE: El periodista Roberto Leal Guillén posa con su Premio Ondas por el programa de televisión 'Pasapalabra' durante la 68ª Gala de los Premios Ondas 2021 celebrada en el Teatro Coliseum el 16 de noviembre de 2021 en Barcelona, ​​España. (Foto de Miquel Benítez/Getty Images)
BARCELONA, ESPAÑA - 16 DE NOVIEMBRE: El periodista Roberto Leal Guillén posa con su Premio Ondas por el programa de televisión 'Pasapalabra' durante la 68ª Gala de los Premios Ondas 2021 celebrada en el Teatro Coliseum el 16 de noviembre de 2021 en Barcelona, ​​España. (Foto de Miquel Benítez/Getty Images)

Sin embargo, como dice Santiago, parece que ya va llegando la hora de que el programa rebaje ligeramente la dificultad y entregue el premio, que en concreto ayer ascendía a 1.342.000 euros. Como espectador, es un gustazo ver a Orestes y Rafa por televisión, porque, en cierto modo, forman ya parte de la familia, pero no por ello se pierde la ilusión porque alguno se lleve ese gran pellizco.

Desde que Pasapalabra está en Antena 3 en esta nueva etapa, que se inauguró en mayo de 2020, tan solo se ha entregado el bote en dos ocasiones: el 1 de julio de 2021, cuando el violinista de origen canario Pablo Díaz ganó 1.828.000 euros, y en septiembre de ese mismo año, cuando Sofía Álvarez de Eulate se llevó para casa 466.000 euros.

El chascarrillo de que Roberto Leal se jubilará y todavía estarán Rafa y Orestes luchando por el bote es una exageración, pero recordemos que algo muy similar a esto sucedió en la etapa de Telecinco. Ambos eran los concursantes cuando el Tribunal Supremo ordenó interrumpir las emisiones del concurso por una cuestión de derechos, y como Mediaset no quería perder el enganche que tenía la audiencia con sus enfrentamientos, ambos fueron repescados para El Tirón. Para quien ya no lo recuerde, El Tirón fue un concurso integrado dentro de la parte final de Sálvame, y estaba presentado, igual que Pasapalabra, por Christian Gálvez. Consistía en un reto de acertar hasta diez preguntas de una sola vez, de un tirón, y quien lo lograse se llevaría un bote que iba creciendo entrega tras entrega. Así pues, el presentador no se jubiló, pero el programa fue cancelado y ambos siguieron peleando por un bote, como si tal cosa.

Viendo los antecedentes del programa, es posible que el bote todavía tarde un poco en llegar. Como decimos, la primera vez tardó un año y dos meses en ser entregado, y todavía no ha hecho un año desde la última vez que se resolvió todo el abecedario. Orestes Barbero ha superado ya las 200 entregas ininterrumpidas, sentado en el sillón de concursante, pero Pablo Díaz no logró la hazaña hasta las 260 entregas. Así que todo apunta que, de momento, habrá que esperar más para que tal gesta se vuelva a cumplir.

Más historias que podrían interesarte: