El futuro de los jóvenes, la salud mental y un guiño al Quijote marcan el primer día de la reina Letizia en Guatemala

Desde la proclamación de Felipe VI, hace ahora diez años, tienen una gran importancia en la agenda de doña Letizia los viajes de Cooperación, como el que acaba de iniciar en Guatemala, donde el jefe del Estado estuvo el pasado mes de enero para la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo. Tras aterrizar a las 2:15 horas de la madrugada (hora española) en el aeropuerto internacional La Aurora del país centroamericano, la Reina ha acudido al primer acto de esta visita que gira sobre tres ejes principales: la lucha contra la desnutrición infantil; la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas; y la juventud, educación, formación profesional y trabajo decente.

PULSA AQUÍ PARA VER LA FOTOGALERÍA COMPLETA

El recorrido ha comenzado en el Palacio Nacional de la Cultura, donde ha sido recibido oficialmente por la primera dama de la República de Guatemala, Lucrecia Peinado, que es licenciada en Medicina. Han tenido un desayuno de trabajo y una reunión sobre retos en salud mental, tema con el que ambas están muy comprometidas. Movidas por los mismos intereses, en todo momento han mostrado una gran sintonía, igual que ocurrió cuando en febrero el presidente y su esposa estuvieron en el Palacio Real de Madrid junto a los Reyes.

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país
La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país

-Las reuniones con las que doña Letizia se ha preparado su viaje a Guatemala

-La primera dama de Guatemala, una cirujana comprometida con los más desfavorecidos

Doña Letizia ha llevado nuevamente el chaleco rojo de cooperante, colocado sobre una camisa blanca abotonada. Además, pantalones verdes, calzado plano color marrón con cordones y el pelo recogido en una coleta alta. La primera dama, con un conjunto dos piezas en tono ocre, también se ha decantado por las zapatillas de deporte, en su caso de color blanco.

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país
La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país

En la charla, la reina Letizia y su anfitriona han podido conocer el trabajo de la asociación de mujeres Ja’Marill que aborda la salud mental desde la cosmovisión maya. También se han interesado por los datos aportados por el ministro de salud, el de educación y el de trabajo. Además, han compartido impresiones durante un diálogo abierto con diferentes autoridades como la embajadora de España en Guatemala, Clara Girba; la esposa del alcalde de la ciudad de Guatemala, Dominique de Quiñonez; la secretaria presidencial de la mujer, Ana Letizia Aguilar; la comisionada de asuntos municipales, Alida Arana; la secretaria de seguridad alimentaria y nutricional, Mireia Palmieri; la viceministra de Relaciones Exteriores, María Luisa Ramírez; y la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados, entre otras.

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país
La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país
La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país

El encuentro ha tenido como escenario el patio de la paz del citado edificio, considerado el símbolo de la ciudad de Guatemala, capital del país, y construido entre enero de 1939 y el 10 de noviembre de 1943. Nombrado Monumento Histórico, durante un tiempo fue la sede del Gobierno, pero actualmente es un museo que alberga obras de artistas relevantes y contiene un guiño a la cultura española mediante un mural que representa a Don Quijote de la Mancha, considerada como la primera gran novela moderna. Entre los guatemaltecos es conocido popularmente como guacamolón porque el color verde de su fachada recuerda a un aguacate.​

-Últimas maniobras en Soria tras los exámenes: la hoja de ruta de Leonor antes de ser nombrada Dama Alférez Cadete

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país
La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país

Finalizada la reunión, y tras firmar la reina Letizia en el libro de honor e intercambiar regalos con la primera dama, ambas han salido del Palacio para recorrer el Parque Centenario, donde se están llevando a cabo obras de recuperación para las que España aporta fondos a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). En este paseo,  ha sido el experto coordinador de patrimonio, Luis Mozas, quien ha ido explicándoles el proceso que se está haciendo y cuáles son los próximos pasos a seguir. Además, se ha hecho selfies con los viandantes que se han acercado sorprendidos por la visita.

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país
La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país
La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país

El segundo acto de la jornada ha sido una reunión con los miembros de la Oficina de Cooperación Española en Guatemala
en el Centro Cultural de España
, donde ha sido informada de las principales líneas de trabajo del Marco de Asociación País (MAP) con Guatemala 2021-2024; los actores de la cooperación española que lo ejecutan, cómo se ha desarrollado durante estos cuatro años y cómo se preparan para el nuevo MAP con las nuevas autoridades de Guatemala. En este acto la han acompañado la coordinadora general de la Cooperación Española en Guatemala y la directora del Centro Cultural de España en el país.

Como colofón a la jornada, la reina Letizia se ha trasladado a la Zona 18 de la Ciudad de Guatemala para visitar las obras de la Escuela Taller Norte, primera Escuela Taller en la ciudad de Guatemala que nació en 1999, tras los devastadores efectos del huracán Mitch en 1998. El objetivo de este centro es mejorar las condiciones de vida de jóvenes en riesgo de exclusión y marginalidad y sus familias, por medio de la formación técnica en oficios, fomentando acciones para su incorporación en el mercado de trabajo con mayor nivel de calidad y estabilidad y con ello mejorar su nivel socioeconómico. Cada alumno, además de aprender una profesión, recibe una beca mensual de 550 quetzales (unos 65 euros).

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala
La reina Letizia en Guatemala

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala
La reina Letizia en Guatemala

En esta visita, la esposa de Felipe VI se ha interesado por el reclutamiento de los jóvenes para formar parte de esta escuela por la que en estos años han pasado 2.000 personas. "¿Cómo lo implementan? ¿Existe interés?",  ha preguntado a la directora municipal de Educación y Cultura, Aída Bocock, quien ha resaltado el hecho de que cada vez más chicas se interesen por formarse en un oficio. Además, la Reina ha querido saber cuántos de los alumnos consiguen un empleo al finalizar su etapa de enseñanza.

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala
La reina Letizia en Guatemala

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala
La reina Letizia en Guatemala

Sus viajes de cooperación

Perfeccionista y dispuesta a conocer cada detalle del trabajo que la Cooperación Española lleva realizando en el país desde sus inicios en la década de los 90, doña Letizia se ha preparado con esmero esta visita. En las últimas semanas, ha tenido reuniones con expertas en su despacho del Palacio de la Zarzuela, donde ha estado a su lado María Ocaña Madrid, nueva jefa de la Secretaría de la Reina, quien hace por primera vez en el cargo un viaje de estas características.

VER GALERÍA

La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país
La reina Letizia en Guatemala con la primera dama del país

Este es el noveno viaje de cooperación que hace doña Letizia, quien no puso en pausa estos compromisos ni siquiera durante la crisis sanitaria. El primero se produjo en 2015, cuando estuvo en Honduras y El Salvador; el segundo fue Senegal, en 2017; en 2018 viajó a la República Dominicana y Haití; en 2019 se desplazó a Mozambique; en 2020 el destino fue Honduras; en 2021 visitó Paraguay; en 2022 acudió a la República Islámica de Mauritania y en 2023 estuvo en Colombia.