Resolvemos todas vuestras dudas sobre la manicura semipermanente

Hoy quiero hablarte de mis uñas, un tema me ha traído por el camino de la amargura durante muchos años. Los que me conocen saben lo mucho que me ha costado tenerlas bonitas y, por eso, ahora las cuido muchísimo. Supongo que a tí también te pasa que hay épocas en las que las tienes mejor y otras peor, como más débiles y quebradizas, pero es muy importante que sigas una buena rutina si quieres tener unas manos bonitas.

- Trucos infalibles y fáciles con los que la manicura dura mucho más

Manicura semipermanente
Manicura semipermanente

Mi salón favorito de Madrid

Los fines de semana me gusta dedicarme un ratito para mí cuando estoy en casa. Me pongo música y utilizo mi precioso 'set' en el que tengo todo tipo de bases, aceites, limas... La verdad es que disfruto haciéndome las uñas, pero de vez en cuando me gusta darme un capricho y acudir a un centro de belleza para hacerme la manicura semipermanente.

Sobre todo cuando me voy de viaje, tengo una cita importante o simplemente porque quiero que me duren más tiempo, voy al salón que La Esmaltería tiene en la calle Viriato 50, en Madrid (aunque tienen muchísimos centros más). Te lo recomiendo no solo porque las chicas son un encanto y el servicio es de 10, sino porque es el único sitio en el que las uñas me aguantan perfectas más de 20 días.

- Las 12 manicuras más bonitas para realzar el bronceado incluso antes de verano

Manicura semipermanente
Manicura semipermanente

Desmintiendo mitos sobre la manicura semipermanente

Se suele decir que los esmaltes semipermantes dañan las uñas y no es aconsejable utilizarlos a menudo, pero ¿es cierto o no? Para responder a esta pregunta he hablado directamente con Gabriella Martínez, experta de los salones La Esmaltería, que asegura que: "El origen de este mito se encuentra principalmente en el proceso de retirar el esmalte, más que en la manicura en sí. Por eso, es fundamental que este procedimiento sea realizado por una profesional".

"Es importante optar por técnicas suaves y naturales, evitando el uso del torno, para no dañar la superficie. Es así como podemos garantizar una manicura semipermanente sin comprometer la salud de nuestras uñas", afirma.

Entonces, ¿se puede hacer una manicura semipermanente tras otra? "Sí, se puede. Como te decía, es al retirar el esmalte cuando se pueden debilitar si no se realiza correctamente. Te recomiendo hacerlo de manera tradicional: aplica el quitaesmalte en un algodón y colócalo sobre la uña, luego envuelve cada uña con un trozo de papel de aluminio. Deja reposar unos minutos y luego retira cuidadosamente la capa de esmalte. Este método suele ser menos dañino". Además, si tienes las uñas frágiles o quebradizas, el esmalte semipermanente puede tu mejor aliado. "Es una buena opción si se realiza de manera adecuada y se combina con el uso de fortalecedores".

Manicura
Manicura

Mis favoritos
1) 'Aceite para uñas y cutículas', de Vitry / 2) 'Kit con lámpara LED', de NEONAIL / 3) 'Quitaesmalte Fast & Easy', de KIKO / 4) 'Crema nutritiva', Eye Care

 

He probado muchos productos para las uñas y, aunque entiendo que es algo muy personal, quiero recomendarte algunos de mis favoritos. Últimamente estoy utilizando mucho aceite de cutículas y crema nutritiva para tener unas manos bonitas e hidratadas. Otro de mis grandes fichajes ha sido el kit de manicura semipermante de NEONAIL. Me encanta porque, si no tengo tiempo de ir al salón, me hago las uñas yo misma. Trae todo lo necesario, incluso la lámpara LED, y la verdad es que el esmalte aguante bastantes días si sigues el paso a paso y lo haces bien.