El rey Carlos apostará por una 'monarquía completamente moderna'

Rey Carlos III credit:Bang Showbiz
Rey Carlos III credit:Bang Showbiz

Con el Reino Unido sumido en una espiral de crisis por el coste de la vida, se dice que el rey es muy consciente de las dificultades a las que se enfrenta la población hoy en día. Por lo que Su Majestad se ha comprometido a celebrar una coronación reducida en gastos para reflejar esa preocupación, según ha revelado una fuente.

"Será "más corta, más pequeña y menos costosa" que la ceremonia de la Reina en 1953, afirmó el informante a The Mirror.

Aunque no se espera que sea coronado hasta el año que viene, el rey, de 73 años, utilizará el evento para anunciar su visión de una monarquía moderna, al tiempo que se mantendrá fiel a las tradiciones de pompa y boato. Para ello, invitará a una congregación de fieles cristianos, musulmanes, judíos, hindúes y budistas a su toma de posesión en la Abadía de Westminster.

El viernes pasado se reunió con el primer ministro de Gales, Mark Drakeford, a quien le dijo que estaba "preocupado por cómo la gente sobrellevará un invierno difícil".

Una fuente real dijo: "El Rey es muy consciente de las luchas que tienen los británicos modernos, por lo que verá cumplidos sus deseos de que, aunque su ceremonia de coronación se mantenga correcta y fiel a las tradiciones del pasado, también sea representativa de una monarquía en un mundo moderno".

Y añadió: "El rey ha sido durante mucho tiempo un defensor de una monarquía racionalizada o reducida y este proyecto podría decirse que encaja con su visión. Ya ha hablado de su deseo de continuar el legado de su madre y esto incluye seguir reconociendo lo que el pueblo vive día a día".

La coronación incluirá una celebración de la vida de la reina y sus 70 años de servicio, pero también una demostración de "lo mejor de Gran Bretaña y de la Commonwealth", por lo que es probable que establezca comparaciones con el funeral de su difunta madre y su mensaje de esperanza para el futuro.

El rey dijo esta semana que estaba "profundamente conmovido" por las muestras de cariño hacia la reina, que no han hecho más que hacerlo sentir más animado por la inmensa buena voluntad mostrada hacia él en los paseos públicos del Reino Unido.

La fuente real añadió: "El rey se ha conmovido por las escenas presenciadas en el Reino Unido y en el mundo en homenaje a la reina. Sin duda, utilizará la emoción de la gente como inspiración para rendir homenaje a su legado y a su fe en lo mejor de las personas".

En una reunión con más de 30 líderes de diversas religiones en el Palacio la semana pasada, el rey -que ahora es gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra- dijo que sentía como un "deber personal proteger la diversidad de nuestro país".

Y señaló que creía que su trabajo debía incluir "la protección del espacio de la propia fe" y de las diferencias valoradas que vive la gente.

También reveló en su primer discurso a la nación como monarca, el 9 de septiembre, que honraría el voto de servicio de toda la vida de su madre. Apenas 24 horas después de su fallecimiento, aseveró: "La reina Isabel tuvo una vida bien vivida, una promesa con destino cumplida y se le llora profundamente en su fallecimiento. Esa promesa de servicio de por vida la renuevo hoy a todos ustedes".

Tras el periodo de luto real, que terminará la semana que viene, los ayudantes desplegarán los planes conocidos como Operación Orbe Dorado, dando al rey un abanico de opciones a explorar para su coronación. Habrá un día festivo extra y probablemente fiestas en las calles de todo el país.