Reyes magos y vinos que hacen magia

También conocidos como Magos de Oriente y provenientes, dicen sin exactitud, de Babilonia o de Persia, la tradición cristiana narra ese camino que recorrieron “tres reyes magos” -en aquella época era un mago un hombre sabio o uno que sabía la profundidad de los astros-, siguiendo una brillante estrella hasta dar con Belén. Ofrecieron a su llegada y siguiendo con aquella tradición, oro, incienso y mirra.

La cultura judía y hebrea utilizaba el incienso como ofrenda divina, los judíos se servían de la mirra para embalsamar y perfumar a las personas y, el oro, era el regalo que se le daba a los reyes. Es decir, pura cosa buena, profunda, enaltecida y pensando en grande.

Y porque como se acaba el año se empieza el año, y aterrizando a tradiciones más terrenales pero igualmente divinas, para esta cuenta regresiva de terminar este año 2023 y en plan disfrutón para agradar, agradecer y compartir -los tres verbos fundamentales y junto con por favor y gracias, palabras mágicas-, acá compartimos tres vinos mexicanos y un poquito más. Que sirvan de acordeón, como referencia, para los curiosos, como regalito o simplemente para ofrendarse a uno mismo.

Balero espumoso

Porque las burbujas son festivas y nos las merecemos, una mezcla de Chardonnay y Pinot Noir de Ezequiel Montes, Querétaro, con un color dorado brillante, una buena frescura y buen equilibrio, además de una burbuja finita y elegante. Encontramos cítricos en la nariz y aromas a pan tostado y levadura. Sí, le tengo cariño ya sé, pero es que es un vino para encariñarse y festejar la vida. https://vinosbalero.com/

Este vino espumoso tiene notas cítricas, pan horneado, flores blancas y piedras mojadas.
Este vino espumoso tiene notas cítricas, pan horneado, flores blancas y piedras mojadas.

Este vino espumoso tiene notas cítricas, pan horneado, flores blancas y piedras mojadas/Foto: vinosbalero.com

Lloro de tierra

Para conocer y disfrutar de los vinos dulces, en la sobremesa o acompañando una cucharada de buenísima cajeta, un vino color caoba con aromas a frutos secos y café tostado, untuoso, acaramelado y guanajuatense. Dorado, dulce, dulce, de varietales diversas según la producción, Moscatel, Ruby Redness, Rosa del Perú, Cardenal, Fantasy y Garnacha. Se elabora con sistema de solera y celebra ese terruño guanajuatense que vio pasar la historia de México.

https://www.cunadetierra.com/

Si eres de los que disfruta de un buen vino dulce prueba Lloro de Tierra de Cuna de Tierra.
Si eres de los que disfruta de un buen vino dulce prueba Lloro de Tierra de Cuna de Tierra.

Vino dulce Lloro de Tierra de Cuna de Tierra/ Foto: cunadetierra.com

Cava Quintanilla Reserva Chardonnay

Un blanco elegante, potosino que me impresionó, Cava Quintanilla Reserva Chardonnay, añada 2022. Es un vino expresivo y super elegante con aromas a durazno, chabacano, piña, y almendra. Una propuesta con madera (y no suelen ser los míos), 100% Chardonnay de San Luis Potosí realmente muy, muy bien hecho. Un vino para quedar bien diría yo, y aunque probé el 2022 que no sé si ande a la mano, esta bodega sabe lo que hace en ésta y otras versiones.

https://cavaquintanilla.com/

El vino Cava Quintanilla reserva Chardonnay cuenta con aromas intensos de durazno blanco, chabacano, piña, coco y almendra.
El vino Cava Quintanilla reserva Chardonnay cuenta con aromas intensos de durazno blanco, chabacano, piña, coco y almendra.

El vino Cava Quintanilla reserva Chardonnay cuenta con aromas intensos de durazno blanco, chabacano, piña, coco y almendra/ Foto: cavaquintanilla.com

Sigue nuestra cuenta de Youtube para historias, consejos, trucos y recetas que te podrán ayudar en estas fiestas.