Robert De Niro visitó Nápoles y mostró su devoción por Diego Maradona con un cariñoso gesto

Robert De Niro visitó Nápoles y mostró su devoción por Diego Maradona con un cariñoso gesto
Robert De Niro visitó Nápoles y mostró su devoción por Diego Maradona con un cariñoso gesto - Créditos: @Reuters

Italia es uno de los destinos favoritos de los famosos a la hora de vacacionar, y algunos tienen tanto aprecio por este país que hasta han fantaseado con la idea de mudarse allí. Tal es el caso de Robert De Niro, quien no sólo suele frecuentar estas tierras todos los veranos sino que desde 2006 tiene su ciudadanía italiana.

Este verano no fue la excepción y el actor, que acaba de convertirse en padre por séptima vez, optó por el sur de Italia para pasar unos días de relax, disfrutar de sus playas y de su gran gastronomía. Sin embargo, en su gran itinerario un destino llamó la atención de todos; no por el lugar elegido, sino por la euforia con la que se lo vio recorriendo sus calles, atracciones y restaurantes.

Dicho sitio es nada más y nada menos que Nápoles, ciudad donde varios turistas asisten para ser testigos de la fiebre maradoniana, a más de 38 años de su debut en el Napoli. Es que el futbolista argentino vivió y jugó durante varios años allí, y gracias a los títulos obtenidos es considerado un dios para todos sus residentes. De Niro, que en varias oportunidades demostró su pasión por futbolistas argentinos como Maradona y Messi, aprovechó la ocasión para almorzar en el famoso restaurante Mimi Alla Ferrovia -que regentea la familia Giuliano cerca de la Estación Central de Piazza Garibaldi- y que no sólo se caracteriza por sus típicos platos sino por su estatua a “El Diez”.

Allí, entre degustaciones que incluyeron una trenza de muzzarella de búfala, ricotta con mermelada de tomate, avellanas picadas y “puparuolo mbuttunato” (el caballito de batalla del lugar), el protagonista de Los Fockers: la familia de mi esposo mostró su gran devoción por el astro del fútbol acercándose a su figura (una réplica creada por el maestro Virgilio Genny), besándola y hasta diciéndole unas palabras en napolitano. “Lo vamos a donar a la iglesia”, bromeó Michele Giuliano, el dueño del local, mientras todos los presentes tomaban fotografías y videos de este inolvidable momento.

Hace poco, el protagonista de Taxi Driver se mostró muy emocionado tras ver la película de Paolo Sorrentino Fue la mano de Dios, que refleja el sentimiento de una familia napolitana por Diego Armando Maradona. “A pesar de la tragedia que se encuentra en el centro literal de la película, Fue la mano de Dios desborda diversión. Escenas como el almuerzo al aire libre de la familia extendida y la posterior salida en bote son encantadoras y divertidas. Y aunque la historia central es Fabietto siendo arrancado de su precaria juventud y arrastrado a una edad adulta prematura y no deseada, las historias a lo largo del camino son invaluables”, expresó sobre esta joya del cine europeo.

El año pasado, mientras se encontraba en la Argentina rodando la serie Nada junto a Luis Brandoni, De Niro también visitó Caminito en el barrio de La Boca, un lugar donde los murales e imágenes dedicadas a esta leyenda del fútbol abundan.

La agenda de Robert De Niro

Robert De Niro, de paseo por Nápoles
Robert De Niro, de paseo por Nápoles - Créditos: @Instagram.

Además de vivir la experiencia Maradona en esta ciudad cargada de fútbol y buenos recuerdos, Robert De Niro aprovechó su paso por Nápoles para visitar el Tesoro de San Gennaro en la Catedral de Vía Duomo donde se encuentra la mayor colección de plata del mundo. Según el diario La República, la estrella de Hollywood se comunicó con el escultor Jago para ver sus obras.

Su recorrido siguió por una galería de arte de Rione Sanita, la pizzería Concettina Ai Tre Santi y la pastelería Poppella. Sin embargo, no todo fue turismo para él. El actor aprovechó para relajarse en las paradisíacas playas de Sorrento, Amalfi y Nerano, donde disfrutó del sol y el mar en familia.

No es la primera vez que el actor elige las tierras italianas para veranear. El año pasado estuvo disfrutando de los paisajes de Cerdeña y en más de una oportunidad manifestó sus deseos de mudarse a Molise; una pequeña ciudad en Campobasso donde vivieron sus antepasados.