Rocío Molina y el Niño de Elche abren el 38 Festival Castillo de Niebla con 'Carnación'

Huelva, 2 jul (EFE).- Rocío Molina y el Niño de Elche han abierto esta noche la 38 edición del Festival de Teatro y Danza 'Castillo de Niebla' con 'Carnación', la primera propuesta de las ocho previstas -dos de danza y seis teatrales- este año, en la que han desnudado el deseo y la ternura.

Avalada por ser el ganador del León de Plata de la Bienal de Venecia y de la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, entre otros muchos premios, 'Carnación' es una performance cuyo título hace referencia al proceso pictórico de coloración de la carne.

Junto a Rocío Molina, al baile, y el Niño de Elche, al cante, los asistentes al patio del Castillo de los Guzmán han podido ver en escena a la soprano Olalla Alemán, el batería Pepe Benítez y el violinista estadounidense Maureen Choi en esta propuesta transgresora.

El público ha podido disfrutar de un trabajo que, desde una particular sensibilidad, realiza un recorrido abierto alrededor del deseo; un montaje en el que Rocío Molina aborda las tensiones que el deseo produce, ya sea en la creación artística o en su forma más carnal, y en el que tienen cabida la música sacra y la electrónica, la celebración de la fiesta, la represión y el placer íntimo de la atadura.

La obra, que cuenta con el acompañamiento y la coordinación artística de Julia Valencia, el diseño de vestuario de Leandro Cano y la iluminación de Carlos Marquerie, posibilita un lugar de encuentro entre la violencia, los cuidados y la ternura.

'Carnación' muestra la capacidad del baile para desplegarse como una potencia pura; su capacidad para entender la creación como un espacio desde el que expresar lo aparentemente inefable.

Tras esta primera propuesta seguirán dos representaciones teatrales: 'Comedia del Recibimiento', producción de Salvador Collado, dirigida por Rafael Rodríguez, el día 8 de julio, y 'Las Asambleístas (Las que tropiezan)', una producción de El Terrat, con Silvia Abril, que adapta la obra de Aristófanes, el día 15.

El segundo espectáculo de danza llegará a Niebla el 22 de julio, con Israel Galván y 'La Edad de Oro', probablemente la obra más emblemática de este bailaor sevillano; y el sábado 29, la Compañía Nacional de Teatro Clásico -con Adriana Ozores y Lluis Homar- traerá a Niebla 'Alma y Palabra. San Juan de la Cruz'.

En el mes de agosto el cartel del Festival incluye otros tres grandes montajes teatrales: 'Vive Molière', de Álvaro Tato con dirección de Yago Cáceres, el día 5; 'Las nubes', dirigida por Paco Mir, con Mariano Peña y Pepe Viyuela, el sábado 12; y 'El Viaje del Monstruo Fiero', de Rafael Álvarez El Brujo, una presencia ya clásica en el Festival, que cerrará la 38 edición el 19 de agosto.

(c) Agencia EFE