Roly Serrano habló sobre Pablo Alarcón y la situación de los actores: “Estamos presos de las plataformas”

Roly Serrano habló sobre Pablo Alarcón y la situación de los actores
Roly Serrano habló sobre Pablo Alarcón y la situación de los actores - Créditos: @Emiliano Lasalvia

Este lunes por la mañana, Roly Serrano habló sobre la situación de la ficción en la Argentina y se refirió a la competencia con las plataformas y el escenario que enfrentan los actores. En su testimonio, dio cuenta de los problemas que sufren muchos miembros del rubro para conseguir trabajo y destacó el esfuerzo de Pablo Alarcón para salir adelante. Además, cuestionó las palabras de referentes cercanos a Javier Milei relacionadas con el cierre del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Fabián Doman pidió perdón tras la polémica por su móvil con dos personas de la comunidad originaria: “Es lo que corresponde”

El actor participó junto a Linda Peretz como invitado en Desayuno americano (América TV). Allí, el tema de debate fue la situación de la ficción nacional, especialmente condicionada por el dominio de las plataformas en el mercado y las pocas producciones que se llevaron a cabo para la televisión durante los últimos años.

Consultado por Pamela David sobre el tema, Serrano comenzó con el recuerdo de que incluso en los mejores momentos había muchos actores sin trabajo. “Tenemos que tener conciencia de que no siempre hubo una gran abundancia. En las mejores épocas, de mucha ficción, no eran todos los actores los que trabajaban. Del caudal de la Asociación Argentina de Actores, era un 20 o 25 por ciento”, detalló. Sobre esta declaración, Carlos Monti acotó que hoy está alrededor del 5 por ciento.

Con respecto a la caída en la ocupación del rubro, el actor de El Marginal analizó el contexto actual. A pesar de que valoró la exposición que dan los servicios de streaming, manifestó que el modelo no es favorable: “Ahora estamos presos de las plataformas”. En ese sentido, remarcó las diferencias entre el poco cuidado y protección al producto nacional que se realiza en la Argentina y otros países como España.

Revelan el desgarrador pedido que Silvina Luna le hizo a su hermano en el hospital: “Los perdieron a los dos”

En esa misma línea, se refirió a la línea de pensamiento de Javier Milei y otros referentes de La Libertad Avanza en cuanto a la idea de cerrar el INCAA. “El señor que dice que quiere cerrar el INCAA, ¿no tiene la menor idea de que es un ente autárquico?”, opinó.

En otro fragmento de la entrevista, a Roly Serrano se le consultó por la situación de Pablo Alarcón, a quien recientemente se vio en Recoleta con una actuación a la gorra. El actor dejó ver admiración por su colega y su esfuerzo para ganarse la vida: “Nos tendremos que transformar todos como Pablo. Yo me saco el sombrero con él”.

A pesar de ser una figura sumamente reconocida y con mucha experiencia, afirmó que no se olvida de sus inicios y que no tendría problemas en trabajar a la gorra si es necesario. “En esencia somos eso. En un país donde funcionaban cosas, tuvimos la suerte de estar en la tele y en el cine. Pero en esencia nosotros somos eso”, expresó.

Nancy Dupláa le festejó el cumpleaños número 20 a su hija y mostró cómo está hoy: “La más hermosa y buena”

En ese mismo sentido intervino Luisa Albinoni, quien es panelista del ciclo televisivo, sobre el tema. “Somos eso. Empezamos con el teatro independiente, donde éramos más arriba y menos abajo y donde trabajábamos gratis”, cerró la actriz y exparticipante del Cantando sobre el final del bloque.