Rosa León vuelve al estudio para grabar canciones de María Elena Walsh

Buenos Aires, 29 abr (EFE).- La cantautora española Rosa León ultima la grabación de un disco, tras años sin publicar nada nuevo, en el que versionará, a dúo con Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat o Silvio Rodríguez, canciones de la argentina María Elena Walsh (1930-2011), informó a EFE el músico Alejo Stivel, productor del álbum.

"Sí, vuelve Rosa León y muy bien acompañada porque tenemos un tema a dúo con Joaquín, otro con Miguel Ríos, Víctor Manuel, Ana Belén, El Kanka, yo me colé también, hago un dueto, 'El twist del mono Liso'. Nos queda grabar con Serrat y después con Silvio Rodríguez. Y ahí ya lo damos por terminado. Supongo que para fin de año puede ser que salga", reveló el exintegrante del grupo Tequila.

"Érase una vez" (2006), con canciones infantiles, es hasta ahora el último disco grabado por León, de 71 años, que comenzó su carrera musical a principios de los setenta y se hizo muy popular, con su inseparable guitarra, poniendo música en programas televisivos para niños.

Con un fuerte compromiso político e inicialmente vinculada al Partido Comunista, tras una exitosa carrera como intérprete, León se pasó a la producción musical, y llegó a ser concejala en el Ayuntamiento de Madrid por el Partido Socialista.

En 2008 fue nombrada directora del Instituto Cervantes de Casablanca, cargo que dejó en 2011 para dirigir el centro de esa misma institución en Dublín, hasta 2015.

"Ella estaba de viaje fuera y cuando venía a España nos juntábamos y yo le decía: 'Yo ya volví a cantar, ahora tienes que volver a cantar tú, ¿no?'. Y entonces ella me decía: 'No, no, yo ya está, yo ya estoy retirada, ya no, ya estoy en otra'", rememora Stivel, que en 2008 recuperó su faceta de cantante por primera vez desde la separación de Tequila en 1983.

Pero Rosa volvió a Madrid "hace un par de años", le llamó y le dijo: "'Oye, ¿todavía quieres hacer algo conmigo?'", a lo que el productor le contestó que "sí".

"Entonces primero estuvimos viendo... porque Joaquín (Sabina) nos dio unos sonetos inéditos que tenía. Y entonces dijimos: 'Vamos a hacer un disco', nos parecía interesante, de unos sonetos inéditos que nadie conocía, ponerles música y que ella los cantara", revela Stivel.

Sin embargo, reconoce que, si bien hicieron uno que "quedó muy bien", después costó mucho, porque era una métrica muy encorsetada para la música, por lo que cambiaron de idea.

"Y como ella dio a conocer toda la obra de María Elena Walsh en España, que era como mi tía, porque era íntima de mi mamá y toda mi infancia estuvo muy presente (...), entonces dije: ¿Por qué no hacemos las canciones aquellas que grabaste, pero un poco actualizadas? Y estamos ya terminando el disco. Es un disco de canciones de María Elena, donde son todos duetos", concluye.

Al igual que León, Walsh es conocida por sus composiciones -literarias y musicales- para la infancia, que marcaron a generaciones en toda Latinoamérica.

(c) Agencia EFE