Russell Brand 'estaba obsesionado' con la inocencia y pureza de 'su amante' de 16 años
El cómico, de 48 años, ha sido acusado de violación, agresiones sexuales y abuso emocional por parte de cuatro mujeres.
El cómico, de 48 años, ha sido acusado de violación, agresiones sexuales y abuso emocional por parte de cuatro mujeres.
EL CAIRO (AP) — Israel anunció el jueves que ha comenzado los preparativos para que un gran número de palestinos salga de la Franja de Gaza, en línea con el plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para el territorio. Mientras tanto, Egipto ha lanzado una ofensiva diplomática entre bambalinas para intentar detener el plan, según funcionarios.
DAKAR, Senegal (AP) — Una emboscada de un “grupo de criminales” mató al menos a diez soldados nigerinos cerca de la frontera del país con Burkina Faso esta semana, dijo la junta militar que gobierna el país.Una unidad de intervención fue enviada al oeste de Níger el lunes para atrapar a delincuentes que robaban ganado en Takzat, una localidad en el oeste del país, explicó un comunicado militar el miércoles por la noche.
Las amígdalas pueden volver a crecer después de haber sido extirpadas, pero te sorprenderá saber cuántas otras partes del cuerpo humano pueden regenerarse.
TEHERÁN, Irán (AP) — Irán ha inaugurado su primer buque de guerra portador de drones y anunció que la embarcación puede operar en océanos lejos de su territorio continental, informó el jueves la agencia oficial de noticias IRNA.El reporte indicó que el buque, tripulado por la Armada de la Guardia Revolucionaria, un organismo paramilitar, puede transportar varios escuadrones de drones, así como helicópteros y misiles de crucero.
Con fusiles, chalecos y cascos de guerra, militares de Ecuador reforzaron el miércoles el control en uno de los puertos de Guayaquil en vísperas de las elecciones presidenciales del domingo y en medio de una guerra contra el narco.A bordo de potentes lanchas y con sus rostros cubiertos con pasamontañas, miembros de la Marina patrullaron el canal de acceso al Golfo de Guayaquil, donde se sitúa el muelle a cargo de la empresa privada Contecon.Grupos del narco irrumpen cada tanto en puertos ecuatorianos para camuflar droga en contenedores de banano, fruta de la que el país es el principal exportador mundial, informaron autoridades a la AFP.Los uniformados también ejecutaron un operativo de control en esas instalaciones marítimas, una zona estratégica para el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa. El lunes el presidente Daniel Noboa ordenó militarizar los puertos del país para blindar los comicios."En cumplimiento a la disposición presidencial, la Armada intensificó sus controles en el mar a los buques mercantes atracados en el puerto", dijo a la AFP el jefe de operaciones del servicio de Guardacostas, Marco Bermeo. "La orden es duplicar esfuerzos. Si antes se hacían dos visitas al día (a las terminales), ahora serán cuatro", indicó a su vez el capitán Danilo Espinoza.Noboa, quien busca la reelección, también ordenó reforzar la presencia militar en las fronteras con Colombia (norte) y Perú (sur) y cerrar los pasos limítrofes entre sábado y lunes próximos "ante los intentos de desestabilización de grupos armados", a los que no identificó.Su decreto establece el "despliegue operacional, táctico y control militar de las Fuerzas Armadas, focalizado en los puertos", con miras a contener "posibles riesgos o amenazas" contra la seguridad nacional en medio de las elecciones.- "Enterrar" a las mafias -Ecuador, ubicado en el centro costero del Pacífico, cuenta con siete importantes puertos marítimos, de los cuales cuatro ubicados en el sur de Guayaquil han servido en la última década para el tránsito de droga.Hace unos años, el país dejó de ser una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de cocaína. La nación decomisó el récord de 294 toneladas de drogas, principalmente cocaína, en 2024.Un 68% de la cocaína que llega a la Unión Europea (UE) sale desde terminales nacionales, sobre todo en contenedores de banano, de acuerdo con ese bloque comunitario."A partir de hoy se iniciarán patrullajes internos" en la gran Terminal Portuaria de Guayaquil, señaló la empresa.Los militares ya venían controlando el perímetro externo del puerto, inspeccionando vehículos, haciendo requisas de armas y explosivos. Noboa -en el poder desde noviembre de 2023- declaró hace un año la guerra contra una veintena de bandas que sumen en la violencia al país.La tasa de homicidios en Ecuador trepó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 al récord de 47 en 2023. El gobierno sostiene que su política de mano dura redujo los asesinatos a 38 por cada 100.000 personas en 2024."Estamos a punto de enterrar para siempre a las mafias, a quienes nos han robado los sueños y han frenado el progreso del país", expresó el mandatario en la red X.Enero pasado fue el mes más violento de la última década con casi 800 homicidios.str/sp/lv/atm
LONDRES, 6 feb (Reuters) - El Banco de Inglaterra (BoE, por sus siglas en inglés) parece dispuesto a recortar los tipos de interés el jueves por tercera vez desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020, en un momento en que trata de afrontar la necesidad de ayudar a la lenta economía con presiones inflacionistas aún fuertes. Afectada por las preocupaciones sobre los aumentos de impuestos para los empleadores de la ministra de Economía, Rachel Reeves, el riesgo de una guerra comercial globa
El AC Milan logró con más facilidad de lo esperado su boleto a semifinales de la Copa de Italia tras dominar a la Roma 3-1, con un gol de Joao Felix a pase del mexicano Santiago Giménez, dos recientes fichajes del club 'rossonero'.Pero el talentoso centrocampista ofensivo portugués Joao Felix, cedido por el Chelsea, firmó un gran debut como 'rossonero' picando un balón a pase de Santiago Giménez, fichado procedente del Feyenoord, para hacer el 3-1.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles un decreto que prohíbe a los atletas transgénero participar en deportes femeninos, en un nuevo ataque a esta comunidad. "Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado", prometió el mandatario republicano durante una ceremonia en la Casa Blanca, entre aplausos de decenas de atletas femeninas.En concreto, el texto prevé recortar los subsidios gubernamentales a los colegios que permitan a estudiantes transgénero ser miembros de equipos deportivos femeninos. "No habrá financiación federal" para estas instituciones, insistió Trump. El mandatario aprovechó para presionar al Comité Olímpico Internacional (COI), dado que Estados Unidos será el anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos. "En Los Ángeles en 2028, mi administración no se quedará de brazos cruzados viendo cómo los hombres derrotan a las atletas femeninas", afirmó, repitiendo una mentira que suele decir: que la campeona olímpica argelina de boxeo Imane Khelif es hombre."No vamos a permitir que eso suceda", insistió. Con ese objetivo, su administración "rechazará todas las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten entrar a Estados Unidos de manera fraudulenta identificándose como atletas femeninas", aseguró. En Estados Unidos los derechos de las personas transgénero son motivo de discrepancias entre la opinión pública.Donald Trump utilizó el tema durante la campaña en un intento de ganarse el voto de los indecisos. Prometió acabar con los "delirios transgénero" y atacó a su rival Kamala Harris por su apoyo a la comunidad.Desde su regreso al poder el 20 de enero, el millonario de 78 años ha tomado numerosas medidas contra ellos. Emitió otro decreto que prohíbe lo que él llama "ideología transgénero" en el ejército, un proyecto de ley que pretende excluir a las personas transgénero (15.000 de aproximadamente dos millones de efectivos militares) de las filas. Otro decreto pretende restringir los procedimientos de transición de género para menores de 19 años. Su nueva orden ejecutiva sobre deportes está acompañada de un proyecto de ley republicano, aprobado en enero en la Cámara de Representantes, que restringe la participación de mujeres transgénero en los deportes universitarios femeninos. La prohibición ya está en vigor en los colegios de enseñanza secundaria de aproximadamente la mitad de los estados del país. Según el Instituto Williams, un grupo de expertos de la Universidad de California, aproximadamente 1,3 millones de adultos (0,5% de la población) y 300.000 jóvenes de entre 13 y 17 años (1,4%) se identifican como transgénero en Estados Unidos. Los estudios muestran que los jóvenes transgénero tienen más probabilidades de sufrir depresión y una tasa de suicidio más alta que el resto de la población.dk-rfo/ube/erl/gfe/ma
Redacción Internacional, 6 feb (EFE).- La premio Nobel de la Paz iraní Narges Mohammadi ha sido arrestada en 13 ocasiones, condenada en nueve, ha pasado meses encerrada en celdas del tamaño de una “tumba” y hace 10 años que no ve a sus dos hijos. Pero asegura que todo ello merece la pena en la lucha por la libertad de Irán. En una entrevista con EFE, la activista de 52 años usa una y otra vez la palabra “azadi” -libertad en persa-: libertad para las mujeres y todos los iraníes, libertad de las imposiciones políticas y libertad más allá de las “ideas, pensamientos, raza, etnia e idioma” de cada uno. “Para mí esto es tan importante que creo que estoy dispuesta a pagar un precio aún más alto”, asegura en una conversación por videoconferencia desde su casa de Teherán. Mohammadi se encuentra fuera de prisión con un permiso de 21 días tras la extirpación de un tumor de una pierna en noviembre, una suspensión de la condena que ya se ha cumplido, pero ella no ha regresado a prisión. “Creo que no debo de estar en la cárcel y no volveré a la prisión”, asegura, a la vez que explica que sus abogados pidieron una extensión del permiso pero la Fiscalía no ha respondido. Afirma sentirse “mucho mejor” desde un punto de vista psicológico y físico ya que recibe unos cuidados médicos que no le ofrecían en la prisión de Evin, como fisioterapia. En esa temida cárcel ha pasado encerrada 10 años en diferentes periodos desde 2001. Allí ha sufrido palizas y ha pasado cuatro meses en celdas de aislamiento del tamaño de una “tumba”. Aún le queda una década más de condena por su activismo por la democracia y contra la represión contra las mujeres y la pena de muerte. Los esfuerzos de los ayatolás por acallarla han sido en vano: cuando fue puesta en libertad en diciembre gritaba “hola libertad” y “mujer, vida, libertad”, el eslogan de las protestas de 2022. Y desde que salió de prisión continúa con su activismo con mensajes en redes, entrevistas y su participación en foros internacionales de manera remota. “Por todo eso puede haber más acusaciones en mi contra pero no me importa para nada”, asegura. Este activismo “indómito”, como lo definió Human Rights Watch, le valió el Nobel de la Paz en 2023 “por su lucha contra la opresión de las mujeres en Irán y para promover los derechos humanos y la libertad para todos”. Ese premio elevó su perfil público y el de su causa, pero tuvo el coste de más presión sobre ella por parte de las autoridades iraníes: le cortaron el teléfono, no la dejaron asistir al entierro de su padre y le negaron cuidados médicos durante meses, explica. Ella considera que el precio más alto que paga es “perder” a sus hijos gemelos Ali y Kiana de 18 años, a quienes no ve desde hace una década y quienes recogieron el Nobel en su nombre, pero cree que a ellos “también les late el corazón por su país, por sus compatriotas y por alcanzar nuestros ideales”, por lo que entienden la situación. La voluntad de las mujeres Mohammadi considera que no es la única dispuesta a pagar un precio por la libertad en Irán y señala a las mujeres que se juegan multas y detenciones por no usar el velo, algo que se ha convertido en un gesto de desobediencia civil desde la muerte de Mahsa Amini en 2022 tras ser detenida por no llevar bien puesto el hiyab. La activista cree que la imposición del velo es una cuestión más política que religiosa con la que “persiguen la dominación” de la mitad de la población para extenderlo al resto. El Gobierno afirma que ahora no está castigando ahora a las mujeres que no se cubren, algo que la activista considera una victoria de las iraníes. “El hecho de ver a mujeres sin velo en las calles no es por voluntad del régimen, se debe a la voluntad de nosotras, de las mujeres”, dice y lo pone como ejemplo de que las protestas de “vida, mujer, libertad” siguen vivas pero de otra manera, no con manifestaciones. “Nosotras estamos dispuestas a pagar un precio, a pagar precios más altos para lograr la libertad”, asegura. (c) Agencia EFE
Los Milwaukee Bucks traspasaron al alero Khris Middleton a los Washington Wizards a cambio de Kyle Kuzma, este miércoles en un nuevo movimiento del activo mercado de pases de la NBA que tuvo su punto más alto con la llegada a los Lakers de Luka Doncic.Se espera que se produzcan movimientos en este periodo de pases de la NBA antes de la fecha límite de negociación del jueves. js-bur gfe
Con la incorporación de nuevas tecnologías avanzadas a xMDR se refuerza la detección y respuesta en tiempo real a las ciberamenazas emergentes.
Örebro (Suecia), 6 feb (EFE).- El presunto autor del tiroteo en una escuela para adultos en Örebro, ciudad ubicada a unos 200 kilómetros al oeste de Estocolmo, en el que murieron once personas -el agresor incluido-, llevaba tres armas con licencia cuando fue hallado por la policía, confirmaron este jueves las autoridades suecas.
Atenas, 6 feb (EFE).- Terremotos de magnitud de hasta 5,2 siguen sacudiendo este jueves Santorini, mientras algunos de los pocos habitantes que todavía no han abandonado la isla se preparan para hacerlo hoy por vía aérea, ya que los fuertes vientos en la zona mantienen los barcos amarrados en el puerto.
La Liga Nacional de fútbol femenino de Estados Unidos (NWSL) acordó con tres fiscales de ese país crear un fondo de cinco millones de dólares para indemnizaciones, en un caso que evidenció fallos sistemáticos de la organización ante casos de abuso y conducta sexual inapropiadas sufridas por jugadoras.El fondo de 5 millones de dólares, administrado por una jueza, notificará a las jugadoras a las que les corresponde recibir las indemnizaciones y el dinero que no sea reclamado en 180 días irán a un
Majadahonda (Madrid), 6 feb (EFE).- "Ha sido un envión enorme para este grupo de cara a todo lo que sucesivamente vino después", explicaba Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, de aquella victoria del 17 de mayo de 2013 en la final de la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu, la más sonada del técnico en territorio madridista, donde ha ganado en cuatro de sus 19 visitas, ninguna desde febrero de 2016.
David Asta Alares Puerto Galera, 6 feb (EFE).- La educación sexual apenas encuentra su hueco en los colegios de Filipinas, lastrada por los tabúes en torno al sexo y la oposición de los sectores más religiosos, y en las últimas semanas su futuro en el país asiático ha quedado en entredicho por una virulenta campaña cristiana contra un proyecto de ley que busca mejorar su implementación. En un archipiélago lastrado por un crecimiento desmesurado de los contagios de VIH entre los jóvenes, los embarazos adolescentes y la violencia sexual en línea, una coalición de grupos religiosos ha desatado la polémica con afirmaciones de que este tipo de educación enseñará a masturbarse a niños de cuatro años. Una educación sexual insuficiente "¿Diez mil pesos (unos 170 dólares) por hacerte diez fotografías desnuda o veinte mil por un vídeo? ¡Qué bien, no?", lanza la trabajadora social Amihan Bahade a una veintena de adolescentes en Filipinas, antes de cortar tajantemente: "de bien nada, es captación de menores en línea". En la escuela de secundaria de Puerto Galera, en la isla central de Mindoro, el objetivo de Bahade es dar a los jóvenes las herramientas necesarias para protegerse ante los abusos sexuales en línea. "Buscamos que entiendan a fondo la cuestión de los abusos sexuales en línea o la captación de menores", explicó a EFE esta educadora con más de dos décadas de experiencia y perteneciente a la Fundación Stairway. Filipinas es el epicentro de la pornografía infantil en internet, en muchos casos a manos de familiares en contacto directo con pederastas que explotan a los menores a cambio de dinero. Según un estudio de Unicef, el 80 % de los niños filipinos se encuentran en riesgo de sufrir abusos sexuales en línea. La clase impartida por Bahade no es obligatoria, aunque se realiza en la ciudad gracias a un acuerdo con el Departamento de Educación. La ONG tampoco osa decir que se trata de educación sexual, competencia del propio departamento en virtud de una ordenanza publicada en 2018. "Pero lo es", explicó la educadora, antes de lamentar que "los profesores todavía tienen miedo de hablar sobre la educación sexual y no están equipados para hablar de ella". Y es que la educación sexual abarca una gran variedad de temas, a pesar de que en este país donde casi el 80 % de la población profesa el catolicismo sea vista por muchos como "algo que solo gira en torno a la masturbación y el sexo". "Hay una gran oposición procedente de hombres que realmente no entienden a qué se están oponiendo", lamentó. ¿Enseñar a masturbarse a menores de cuatro años? La senadora Risa Hontiveros presentó en 2023 una propuesta de Ley de Prevención de Embarazos Adolescentes, con el objetivo de atajar las fallas en la educación sexual en Filipinas. Su enseñanza debería formar parte del currículo tras la aprobación en 2012 de la ley de Salud Reproductiva, duramente contestada por la Iglesia Católica. La propuesta de ley, sin embargo, se enfrenta desde el pasado enero a la fuerte oposición del Proyecto Dalisay, una coalición de grupos cristianos de reciente formación. La supuesta amenaza a los pilares "sociales, morales y espirituales" de Filipinas del proyecto, en opinión de la coalición cristiana, llegó incluso a oídos del presidente del país asiático, Ferdinand Marcos Jr. La ley "enseñará a niños de cuatro años a masturbarse", afirmó Marcos el pasado 20 de enero, haciéndose eco de unos comentarios realizados por Dalisay en un vídeo que se hizo viral. Entonces, el presidente calificó de "abominable" y "ridículo" el borrador legislativo, tras hallar finalmente tiempo para leerlo, y prometió vetarlo si es aprobado por el Senado. Marcos Jr. sí afirmó que hace falta algún tipo de educación sexual en las escuelas para atajar problemas como el de los embarazos adolescentes. Las cifras preocupan: aunque la tasa de embarazos entre las filipinas de 15 a 19 años se situó en el 5,4 % en 2022, por debajo del 8,6 % en 2017, según datos oficiales, el número de embarazos entre menores de 15 años aumentó un 35,13 % entre 2021 y 2022. También inquieta la elevada tasa de contagios de VIH en el archipiélago, donde entre 2012 y 2023 las nuevas infecciones diarias crecieron un 411 %. Esta tendencia al alza continuó en 2024, según datos del Departamento de Salud, con un 30 % de los nuevos contagios concentrados entre los jóvenes de 15 a 24 años. De ahí que los defensores de la educación sexual en Filipinas hayan salido a subrayar su importancia, frente a los ataques de los religiosos. "La información falsa relativa a la educación sexual integral (...) socava su verdadero propósito: proteger a los jóvenes de los daños permitiéndoles tomar decisiones con conocimiento de causa", afirmó en un comunicado la ONG Roots Of Health, alabada por su papel a la hora de reducir las tasas de embarazos adolescentes en la ciudad suroccidental de Puerto Princesa. (c) Agencia EFE
Bangkok, 6 feb (EFE).- Más de 100 niños menores de cinco años mueren cada día en la región de Asia-Pacífico por afecciones vinculadas a la contaminación del aire, según un análisis publicado este jueves por UNICEF que urge a los gobiernos a tomar medidas.
Bangkok, 6 feb (EFE).- Un grupo de científicos australianos han logrado crear el primer embrión de canguro mediante la fecundación "in vitro", lo que, en un futuro, podría ayudar a conservar otras especies de marsupiales amenazadas por la extinción.
Expertos mundiales debatirán sobre las amenazas de la inteligencia artificial (IA) en una reunión en París este jueves y viernes, antes de una cumbre de líderes mundiales.El sábado y el domingo se llevarán a cabo debates sobre el impacto de la IA en la cultura, antes de que jefes de Estado y de gobierno de un centenar de países y líderes de la industria tecnológica mundial se reúnan el lunes y el martes.
El arquero campeón del mundo se puso en “modo actor” y protagonizó un clip para promocionar la segunda temporada de la serie que acaba de desembarcar en Netflix