Sale a la luz lado desconocido de Juan Gabriel

Una nueva opción para saber más sobre la historia detrás de Juan Gabriel sale a la luz.

<p>Michael Caulfield/WireImage/Getty Images</p> Juan Gabriel

Michael Caulfield/WireImage/Getty Images

Juan Gabriel

A unas semanas de cumplirse el octavo aniversario luctuoso de Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, su legado sigue vivo en sus canciones y a través de diversos testimonios en video. Pero el interés por la vida y detalles sobre este cantautor mexicano no terminan y ahora María García lanza un podcast titulado My Divo, donde se revela un lado oculto de este artista.

¿Por qué decidiste hacer este podcast?

Recientemente regresé a mi ciudad natal y me encontré pasando más tiempo con mi familia en CD. Juárez y El Paso. Pero regresé diferente de cuando me fui. En Nueva York y Boston, vivía abiertamente como una mujer querer. Pero en la frontera, me encontré siendo mucho más discreta con mi familia mexicana. Soy la primera persona en nuestra familia, que yo sepa, en ser abiertamente queer. Durante este tiempo de transición, me encontré escuchando mucho a Juan Gabriel. Puede que mi familia aún no me haya visto plenamente como una mujer queer, pero conocían, amaban y veían a Juan Gabriel. Mi madre me mostró su música desde el útero. Él ha sido la banda sonora de mi identidad mexicana. Y pronto me di cuenta de que sería una guía para una exploración profunda de mis raíces y mi esencia queer.

¿Qué es lo que te hace admirar a Juan Gabriel?

Hay muchas razones para amar a Juan Gabriel. Primero, es verdaderamente uno de los talentos musicales más prolíficos e impresionantes de la historia de la humanidad. Lo digo sin hipérbole. Hay un genio singular en su lirismo cortante y elegantemente simple; así como, en su dominio y experimentación de géneros musicales. Pero fue su forma de expresar sus emociones en el escenario lo que enfrentó las normas patriarcales en México. Una vez Juanga dijo que el arte es femenino y encarnó ese sentimiento. También creció en Ciudad Juárez, de donde es mi familia. Vi muchos paralelos en su vida en Juárez con la historia de mi propia mamá. Las historias de ambos son de supervivencia y resiliencia a pesar del profundo dolor. Explorar a Juanga fue explorar mi propio linaje.

<p>JC Olivera/Getty Images</p>

JC Olivera/Getty Images

Si no te quieres perder nada, suscríbete gratis aquí al boletín de People en Español para estar al día sobre todo lo que hacen tus celebridades favoritas, las noticias más impactantes y lo último en moda+belleza.

¿Cómo crees que él cambió la historia de la música mexicana? ¿Cuál fue su legado?

Pues él inventó géneros. A él le debemos la invención de la balada ranchera, por ejemplo. Y, por supuesto, nos brindó éxitos canónicos que encarnan la identidad mexicana como “Amor Eterno”. Creo que para explicarle México a alguien hay que tocarle una canción de Juanga. Sus letras realmente representan la inmensidad de la experiencia mexicana. Y, sin embargo, en un país donde lo queer no está completamente normalizado; él también representó lo queer. Y para mucha gente, esas dos cosas, especialmente en su época, eran diametralmente opuestas. La identidad mexicana y el ser gay aún no estaban reconciliados. Y de alguna manera, ambas cosas vivían armoniosamente en él y en su arte.

"Nadie ha contado su historia de esta manera",

María García

Dime tres razones por las que se debe escuchar este podcast

  1. Aprenderás cosas realmente reveladoras sobre Juan Gabriel que nunca han salido a la luz. Nadie ha contado su historia de esta manera. Hay detalles que cuando los descubrí, fueron como una explosión.

  2. Al mismo tiempo, este no es otro podcast biográfico. Esto es también una exploración muy íntima de mis propias raíces, mi relación actual y de cómo estoy encontrando mi camino como madre, hija y pareja queer.

  3. Hay muchos momentos de alegría y también historias profundamente vulnerables sobre mi propia familia que nunca han salido a la luz. Es una montaña rusa.

¿Crees qué este podcast es solo para los fans de El divo de Juárez o cualquier persona lo encontrará interesante? 

¡Absolutamente no! Lo que más me emociona es que las personas más jóvenes que no están familiarizadas con Juanga escuchen esto. Este es un podcast para personas que sienten curiosidad por sus raíces, para personas que aman las historias sobre identidad y secretos familiares, para personas a las que les gusta la historia queer. Hay muchos temas universales ahí, pero en verdad es una historia muy personal.

My Divo con María García es un producción original de Apple Podcats y se estrena el próximo 1 de julio.