Salinas Pliego reacciona a golpiza de mujer trans

CIUDAD DE MÉXICO, febrero 24 (EL UNIVERSAL).- El pasado domingo 23 de febrero, la Alameda Central de Ciudad de México fue escenario de un violento ataque contra una mujer transgénero. A plena luz del día y en presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dos hombres agredieron verbal y físicamente a la víctima, quien es conocida en la zona por su labor como comerciante.

La inacción de las autoridades durante el incidente ha generado una ola de críticas y cuestionamientos sobre la protección de los derechos de la comunidad trans en la capital del país.

La agresión ocurrió en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes, cuando personal de regulación de vía pública intentó reubicar a la comerciante. La situación escaló rápidamente, derivando en una confrontación física.

Testigos capturaron en video el momento exacto de la agresión, evidenciando cómo los atacantes, presuntamente vinculados al personal de vía pública, golpearon a la mujer sin que los oficiales presentes intervinieran. Tras el ataque, la víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas.

La difusión del video en plataformas digitales provocó una rápida respuesta de la ciudadanía y figuras públicas. Entre ellas, el empresario Ricardo Salinas Pliego expresó su consternación a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter).

Salinas Pliego compartió la noticia con el comentario: "Qué raro que los policías no hayan detenido al golpeador, es más, hasta parecería que lo conocen". Esta publicación acumuló más de 71 mil vistas en menos de 24 horas, generando cientos de comentarios que condenaban la agresión y la aparente complicidad o negligencia de las autoridades.

En respuesta al clamor público, la SSC emitió un comunicado informando que se han iniciado las investigaciones pertinentes. Se están revisando las grabaciones de las cámaras de videovigilancia en la zona para identificar a los agresores y determinar la posible responsabilidad de los oficiales que presenciaron los hechos sin intervenir. La dependencia aseguró que se tomarán las medidas necesarias para sancionar a los responsables y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Este incidente pone de manifiesto la persistente violencia y discriminación que enfrenta la comunidad transgénero en México. A pesar de los avances legislativos y sociales en materia de derechos LGBTQ+, los crímenes de odio y las agresiones hacia personas trans continúan siendo una problemática alarmante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Morena se deslinda de presuntos nexos con abogado de “El Mayo” Zambada, Juan Pablo Penilla