Saviano rechaza la invitación del Gobierno italiano tras ser excluido inicialmente de la Feria del Libro de Fráncfort

Roma, 31 may (EFE).- El escritor antimafia Roberto Saviano rechazará la invitación del Gobierno para estar presente en el pabellón italiano de la Feria del Libro de Fráncfort, tras haber sido excluido inicialmente de la lista de los más de 100 intelectuales que representarán al país, invitado de honor en la próxima edición del evento literario.

"Personalmente no aceptaré estar en Fráncfort con la delegación italiana, pero aceptaré con gusto la invitación de las instituciones culturales alemanas que han solicitado mi presencia", respondió al comisario extraordinario Mauro Mazza, que anoche dio marcha atrás sobre la exclusión de Saviano, muy crítico con el Ejecutivo que preside la ultraderechista Giorgia Meloni.

Numerosos escritores italianos de prestigio internacional, como Sandro Veronesi, Antonio Scurati, Paolo Giordano o Francesco Piccolo, invitados por el Gobierno a Fráncfort, habían anunciado en los dos últimos días su renuncia a participar en la feria por la exclusión de Saviano, que ha generado una fuerte polémica en Italia.

Saviano, condenado a pagar 1.000 euros por haber llamado "bastarda" a Meloni al criticar sus posturas contra la inmigración, es muy crítico con la primera ministra, a la que acusa de querer apartar del debate público a los intelectuales no afines ideológicamente al Gobierno y acaparar los medios públicos en su beneficio.

En un comunicado, en el que se afirma que Mazza "tomó nota de la indicación, aunque tardía, de un editor", se añade: "ante las reacciones y el levantamiento coral, teniendo en el corazón sobre todo el éxito de Italia en la Feria del Libro de Fráncfort, el comisario espera que Saviano acepte la invitación y participe en uno de nuestros encuentros durante los cinco días" del evento.

Según Saviano, "la cuestión del formulario no rellenado por el editor para solicitar mi presencia (...) es una falsedad absoluta" y su exclusión "como justificó el propio Mazza durante la rueda de prensa, se produjo por decisión suya".

"No esperaban esta sublevación unánime y sólo por eso ahora quieren correr a esconderse, pero es tarde y lo hacen torpemente. Estoy seguro de que este episodio también arrojará luz en el extranjero sobre la naturaleza antiliberal del Gobierno italiano", añadió Saviano, según recogen los medios locales.

Mazza dijo en la presentación de la lista de escritores italianos seleccionados el pasado lunes que había "querido dar voz a los que hasta ahora no la han tenido, a otros" y a autores de "textos originales", al ser preguntado por la ausencia de Saviano, que aseguró después estar "orgulloso de no haber sido invitado por el Gobierno más ignorante de la historia italiana".

Ahora, en la nota oficial, se reconoce que "el comisario no se había planteado modificar esa lista ni con su nombre ni con el de otros escritores más o menos autorizados o representativos", pero la petición del editor y la cascada de renuncias de otros autores le llevaron a cambiar de decisión.

Scurati, uno de los intelectuales más aclamados del país, que también se ha enfrentado a Meloni tras ser vetado por la cadena pública RAI, considera que su Gobierno señala a intelectuales y escritores "como enemigos".

(c) Agencia EFE