Sebastián Ligarde sufrió discriminación por ser "gringo y homosexual"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 4 (EL UNIVERSAL).- Sebastián Ligarde, recordado como "Memo" López en la telenovela "Quinceañera", protagonizada en 1987 por Adela Noriega, Ernesto Laguardia, Thalía y Rafael Rojas, debutó en México y encontró en este país el aplauso y la gloria, sin embargo, las cosas al final no salieron bien, Televisa lo corrió y Ligarde demandó.

Los ojos azules del actor nacido en Estados Unidos y su varonil voz lo catapultaron como uno de los villanos más reconocidos en la televisión mexicana, telenovelas como "Quinceañera", "María la del Barrio" y "Salomé" lo posicionaron como uno de los rostros más conocidos en la pantalla chica.

Su última aparición en un melodrama fue en "Luz de esperanza", en 2024, después, decidió probar suerte en el extranjero, en países de América Latina como Perú, donde lo han recibido con los brazos abiertos, ahí ha sumado proyectos y también, a través de sus redes, ha explorado su faceta como cantante, sin soltar una de sus más grandes pasiones: dar clases de actuación.

Sebastián Ligarde y sus tropiezos en México

En una reciente entrevista con el programa "De primera mano", Sebastián Ligarde, que vive desde hace años en Estados Unidos, admitió que a pesar de que en México inició su carrera actoral, sintió que ninguna de las dos televisoras más importantes, Televisa y TV Azteca, valoraron su talento y su trayectoria, por lo que decidió probar suerte en otros lugares.

"México no le dio mucho seguimiento a mi carrera, ni una televisora ni otra. Como que no les importó mi talento ni mi nombre ni nada".

A Amedee Gerardo Ligarde Mayaudon, verdadero nombre de Sebastián Ligarde, se le ocurrió su nombre artístico en 1974, cuando vio un letrero en una zapatería de la Zona Rosa; nació en Laredo Texas en 1954, cada verano la pasaba en México, por lo que se crió en los dos países, en Estados Unidos y en México.

Cuando tenía 19 años llegó a vivir a México de manera definitiva, entró a un internado en Puebla, donde fue abusado sexualmente varias veces, la peor experiencia de su vida, la cual le platicó a su madre mucho tiempo después.

En entrevista con Gustavo Adolfo Infante, Ligarde recordó que no fue fácil que le dieran trabajo en México porque las televisoras decían que "tenía cara de gringo", hasta que tuvo su oportunidad en la telenovela "Pobre juventud", de Carla Estrada.

Antes de esta oportunidad iba a ser protagonista de la telenovela juvenil "Marionetas", ya había grabado varios capítulos, sin embargo, días antes del estreno le avisaron que siempre no, la razón: por ser homosexual, pues días antes, en una plática privada, se lo había revelado al productor.

"En ese momento fue tanto el schock, el dolor, la injusticia... de repente ya empacando, preparándome para regresarme a vivir en Texas y ya olvidarme de la actuación, me hablan de la oficina de Carla Estrada", recordó.

Entonces audicionó para ser villano en "Pobre juventud", donde finalmente debutó con éxito, de ahí siguieron 21 melodramas, entre ellos "Quinceañera", donde interpretó a un pandillero de Nezahualcóyotl.

La relación con Televisa terminó mal luego de que tras haber trabajado en esa empresa por 17 años, intentaron pagarle sólo tres años de liquidación, por lo que los demandó y se fueron a pleito que duró 12 años; finalmente el actor lo ganó.

Actualmente, Sebastián Ligarde recuerda a México con cariño y nostalgia, superó el cáncer y cuida de su salud con ayuda de la orinoterapia, método que lo ha ayudado a mantenerse joven.