Sebastián Ligarde y la transformación que lo llevó a ser uno de los villanos más odiados de la TV

En el amplísimo universo de los villanos, "el Memo" de la telenovela Quinceañera (1987) es uno de los más odiados, pero para lograr la creación del personaje, Sebastián Ligarde solo tuvo tres semanas y mucha fe de la directora que se lo encargó.

MIAMI - OCTOBER 8:  Sebastian Ligarde poses during the viewing party for the premiere episode of Telemundo's soap opera
El actor Sebastián Ligarde, que saltara a la fama en los años 1980 con la telenovela Quincieañera, está por iniciar un tratamiento para tratar un par de tumores en el colon (Foto: Alexander Tamargo/Getty Images).

Quinceañera fue la segunda telenovela de Carla Estrada para Televisa. Se trataba de la historia de dos amigas, "Beatriz" (Thalía) y "Maricruz" (Adela Noriega), que están por cumplir XV años. La primera viene de una familia muy rica, mientras que la segunda de una familia muy humilde. Sin embargo, "Maricruz" con su belleza atrae la atención de dos muchachos: "Pancho" (Ernesto Laguardia), un chico trabajador de buenos sentimientos, y "Memo", el punk de la colonia.

Para Ligarde, dar vida a su segundo villano representó todo un reto, pues contrastaba con el primero que hizo en Pobre juventud, la primera telenovela juvenil con temática social, y donde fue el niño rico, el bien vestido, y en este nuevo proyecto debía ser un chavo banda de Nezahualcóyotl.

Según recordó el actor para Tlnovelas en su canal de YouTube, cuando Carla le planteó su idea, lo consideró una locura. "¿Qué, Carla, tú estás loca, con la cara de gringoide que yo tengo, cómo se te ocurre que voy a ser un chavo banda de Nezahualcóyotl, cómo demonios el público me va a creer a mí eso?".

Pero fue la fe de la productora en el actor para interpretar a un joven rebelde (Sebastián ya contaba con 33 años), quien le dio seguridad para afrontar el reto.

"(Me fui) Tres semanas a casa a preparar la audición, pero más que nada crear el personaje, desde cómo caminar, hablar, su acento, sus modismos 'serena, morena', 'no te me engoriles'. Me costó mucho trabajo agarrar el cantadito", dijo.

De hecho, el "serena, morena" fue una frase que adoptó de su amigo Javier Esponda, productor de Televisa, y que surgió en una discusión con Noriega.

Cuando llegó el día de la audición, Sebastián tenía muy claro presentar a un joven "vulgar, un poco surreal en mi personaje, para frickear a la gente"; se fue a broncear "muy moreno", ocultó su ojos azules detrás de unos Ray Ban gruesos que se puso (el actor tiene ascendencia francesa), se pintó las cejas un poquito, se tiñó el cabello de negro, "me había peinado para arriba con el pelo para atrás", y empezó su prueba.

Ya como "el Memo", en plena audición a Ligarde se le ocurrió sacarse un moco, pero no uno de verdad. "El actor tiene que hacer cosas incómodas muchas veces para que el público se cimbre", pensó. "Me voy a sacar el moco porque es algo que haría el personaje", e hizo el ademán frente a las cámaras. Las carcajadas en cabina fueron la respuesta a su intuición actoral.

Entonces nació "Memo", un joven resentido, sin oportunidades en la vida que vivía al lado de su padre, un hombre amargado y separado de su madre, quien los abandonó, y que estaba obsesionado por "Maricruz", a quien acosaba a diario e incluso le hizo creer que la violó.

Pero como el mal nunca triunfa (al menos no la ficción), este villano pagó sus fechorías y cayó en la cárcel.

Después de esta telenovela, Ligarde ha tenido una prolífica carrera tanto en cine como en televisión en María la del barrio, Salomé, Se equivocó la cigüeña, Cuentas claras, entre varias más.

En 2013 hizo pública su homosexualidad en una entrevista publicada en la revista TVyNovelas y reveló que llevaba más de 20 años en una relación estable.

A principios de octubre, el actor de 68 años dijo que le diagnosticaron cáncer tras un procedimiento rutinario, y ha tenido complicaciones durante los pasados cuatro meses, pero ya se encuentra en tratamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Eugenio Derbez y la tortura que padece durante la rehabilitación de su brazo