Secretaría de Cultura: Se agudiza la protesta sindical

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 23 (EL UNIVERSAL).- El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) dio a conocer, a través de un comunicado, que se instaló un campamento en las inmediaciones de la Secretaría de Cultura, "toda vez que las Autoridades (…) mantienen la actitud intransigente de no gestionar ni convocar a la integración de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en la Mesa Única de Negociación Nacional para dar respuesta y solución al Pliego de Demandas".

Dicho pliego, continúa el documento, ha sido presentado por el SNDTSC ante la Presidencia de la República y Secretarías de Estado y aborda peticiones laborales, salariales y profesionales que no han sido resueltas por este gobierno.

En el boletín se señala que falta mencionar las peticiones de los últimos dos años en las oficinas centrales de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Radio Educación, Dirección General de Bibliotecas, Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, Dirección General del Centro Nacional de las Artes, Administración Central y direcciones anexas.

Las acciones empezaron hoy a las seis de la mañana "y se intensificarán, de ser necesario, día tras día". Las acciones son una manifestación legítima ante las necesidades expuestas en el ya citado Pliego de Demandas y, según el documento, tanto la Secretaría de Cultura como varios de los Institutos ya citados serán "responsables" de haber una situación de conflicto.

También se señala que hay una falta de comprensión y entendimiento por parte de las autoridades al ver como "extorsión" la manifestación sindical. Demandas que atañen a un capital humano de alrededor de 8 mil 500 trabajadores sindicalizados y no sindicalizados.