Fin de semana de libros, escritores, talleres y música en Coyoacán

CIUDAD DE MÉXICO, junio 7 (EL UNIVERSAL).- La III Feria Internacional del Libro de Coyoacán que inicia este viernes y concluirá el domingo 16 de junio en plaza Hidalgo, en el corazón de Coyoacán, tiene para ti y para tu familia una programación literaria, artística y cultural de más de 300 actividades en las que la longevidad y la mujer son los ejes temáticos, de un encuentro que arranca con el homenaje al antropólogo Eduardo Matos Moctezuma, en el que participarán la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, y el arqueólogo, Leonardo López Luján. Este evento será hoy a las 14 horas.

Aunque, durante nueve días este encuentro ofrecerá un sinfín de actividades, varias de las cuales se centran en exponer los aportes de tres invitados de honor: la Francofonía, con representantes de países de habla francesa, el estado de Guanajuato y La Candelaria, pueblo originario de Coyoacán, aquí te proponemos otros eventos que ocurrirán este fin de semana y que no te puedes perder.

Además del homenaje a Matos Moctezuma, quien es Premio Princesa de Asturias, Rigoberta Menchú dictará, a las 16:00 horas en la FILCO, la conferencia: "Importancia de los cuentos infantiles, y sostendrá una conversación con el periodista Miguel de la Cruz.

Como hay para todos los gustos, también hoy viernes, a las 19 horas, el escritor Pedro J. Fernández, presentará su libro "Maximiliano. Memorias secretas del emperador mexicano"; y a las mismas 19 horas, en otro de los escenarios la Banda del Estado de Guanajuato", ofrecerá un concierto titulado "Compositores guanajuatenses", bajo la dirección del maestro Adalberto Tovar Gómez. Se trata de una de las actividades organizadas por el Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, como Invitado de Honor.

Entre las actividades que podrás encontrar en la FILCO si decides acudir este sábado, está la presentación del libro "Patricios y plebeyos. Crónicas del clasismo mexicano" de los historiadores Rodolfo Suárez y Carlos Illades. También se dará cita José Luis Paredes, "Pacho", con Arturo J. Flores, Aydeé Bravo, Dán Lee y Enrique Adonis R.M., para presentar el libro "El Circo", de Pacho.

Para cerrar el sábado, a las 21:00 horas habrá un Concierto de Canciones francesas de ópera, con la soprano Smirna Salinas y con Trillo al Piano, dentro de la programación de la Francofonía como Invitado de Honor.

Para el domingo, te proponemos tres opciones: a las 15 horas acudir a la presentación del libro "El instante amarillo" de Bernardo Fernández (BEF), que contará con los comentarios de Ira Franco y el autor; así como, la presentación, a la misma hora, en otro foro de la Plaza Hidalgo, de "La amante de Río Nilo", de Guadalupe Loaeza. Y a las 21:00 horas, te invitamos a que vivas "Shorts México. Cortometrajes francófonos".