AFP Video
Son polos opuestos en un país dividido.Muy activo en redes sociales y nacido en cuna de oro, el presidente Daniel Noboa, un empresario de 37 años, explota su frescura juvenil combinada con una imagen de mano de hierro en materia de seguridad, que le ha convertido en uno de los políticos más populares de su país acosado por la violencia del narcotráfico.Al otro lado, criada en el un pequeño poblado costero, está la candidata Luisa González armada de un verbo encendido. Esta madre soltera, cristiana y abogada se identificada como montuvia, o campesina de la costa, es la carta de la izquierda para recuperar el poder. Pero algo tienen en común Noboa y González: su gusto por los tatuajes, el deporte y los animales.- Noboa, un camaléon en guerra -Un día parece Rambo. Trepado en un tanque de guerra con chaleco antibalas y casco de guerra lanza advertencias a los criminales en las zonas más peligrosas de Ecuador. Otros, se le puede ver en Instagram con una impecable camiseta blanca y zapatillas deportivas, rasgueando una canción de los Goo Goo Dolls con una guitarra acústica y canturreando en inglés. Sommelier y músico aficionado, Noboa nació en Estados Unidos. Su padre Álvaro, multimillonario empresario bananero, se había presentado a las elecciones presidenciales antes que él en cinco ocasiones sin éxito.Noboa termina su mandato como uno de los presidentes más jóvenes del mundo. Fue elegido para completar hasta mayo el período de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y dio paso a elecciones anticipadas para evadir la destitución en un juicio político por corrupción. Amasó apoyos con una espectacular ofensiva contra el narco que incluyó militarización, el inicio de la construcción de cárceles y exhibición de presos semidesnudos lo que le ha valido comparaciones con su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele. También ha sido criticado por organismos de derechos humanos por abusos de la fuerza pública durante los prolongados estados de excepción y la declaratoria de conflicto armado interno. Su gobierno se atribuye haber disminuido la tasa de homicidios del récord de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023 a 38 en 2024. Pero "nada se resuelve en un año", repite el presidente de discursos brevísimos y de relación distante con la prensa.En redes sociales se muestra cercano a la gente, rodeado de mujeres y amoroso con su familia.Noboa se define a sí mismo de centro izquierda, pero triunfó con el respaldo de parte de la derecha y aplica una economía neoliberal.Fue uno de los pocos gobernantes latinoamericanos que viajó a Washington para la segunda toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump.El mandatario intentó ser vegetariano, colecciona ajíes y le apasionan los autos y los caballos, de acuerdo con su equipo de prensa.Su esposa es Lavinia Valbonesi, influencer del mundo de la nutrición, con la que tuvo dos de sus tres hijos. - González, por la revancha del correísmo -Ciclista, maratonista y amante de los tatuajes y los perros, Luisa González vuelve a correr por la presidencia bajo la sombra de Rafael Correa, el expresidente socialista que parte aguas en el país.La consigna de González es "justicia social y mano dura a quienes siembran violencia" en Ecuador, donde mafias se disputan a muerte el tráfico de drogas.La abogada evangélica de 47 años encara continuamente preguntas sobre el peso que en su gobierno tendría Correa, condenado en ausencia a ocho años de cárcel por corrupción. "Yo soy la candidata (...) Quien gobernará será Luisa González", declaró tajante.De discursos apasionados, González se muestra cómoda en la plaza pública y apela a las mujeres para convertirse en la primera presidenta electa de Ecuador."Es una mujer llena de amor, amor por su patria, amor por todas las personas que sufren", comentó a la AFP su madre, Ligia Alcívar desde Canuto, el lugar donde creció la candidata.Carga con el peso de las críticas al gobierno de Correa a quien sus detractores acusan de haber mantenido alianzas con las mafias."Vamos a revivir a Ecuador", repite como un mantra.González es madre de dos varones de 31 y 11 años y sostiene que tiene otros dos "hijos": sus perros Wanda y Bruno. Fue asambleísta antes de lanzar su primera candidatura presidencial en 2023, cuando lideró la primera vuelta (34%) seguida de Noboa (23%).Con maestrías en alta gerencia y economía, la abogada ha reconocido que es "controladora" y que lleva años sin pareja. "Tengo una familia que me absorbe y el trabajo es mi pasión", enfatiza.bur-pld/lv/nn