Sergio Busquets, el amigo inseparable de Leo Messi, habla de su relación y su gran reto juntos en Miami

Sergio Busquets, el amigo inseparable de Leo Messi, habla de su relación y su gran reto juntos en Miami

En pocas personas confía Leo Messi más en este mundo, fuera y dentro de la cancha, que en Sergio Busquets. Inseparables desde que crecieron juntos en las categorías inferiores del FC Barcelona y triunfaron en el insuperable equipo dirigido por Pep Guardiola que lo ganó todo, el centrocampista catalán acompañó al argentino cuando el año pasado decidió abandonar Europa y mudarse al sur de la Florida. para sumarse a las filas del Inter Miami de David Beckham.

Busquets, de 35 años, vivió desde dentro la Messimanía que se desató el pasado verano en Estados Unido con la llegada de su amigo y conoce como nadie al astro argentino, de 36 años. Con el inicio de una nueva temporada de la MLS en pocas semanas, la primera que disputarán completa, se sentó con People en Español a charlar de los que les espera este nuevo año y de su relación con Messi.

Photo by Matt Kelley/Getty Images

Prueba de su amistad es que el catalán abandonó el FC Barcelona siguiendo a Messi el año pasado pese a ser el capitán de los azulgranas, acabar de levantar un trofeo de Liga y en contra del deseo del entrenador de que se quedar al menos un año más. Y es que no hay nada que jugar con tu amigo de toda la vida.

"Es más fácil, tenemos la confianza suficiente, hemos estado muchos años juntos y para lo bueno y para lo malo, sabemos cómo es cada uno y en ese intentamos ayudarnos. tener esa facilidad y esa confianza de intentar estar en un terreno de juego, avanzar, solucionar las cosas", apunta sobre Messi y Jordi Alba, otro excompañero del Barça que también se sumó el año pasado al Inter.

"Creo que tanto dentro como fuera [de la cancha] es muy importante para un jugador que pueda estar rodeado de gente, de personas, que le hagan todo mucho más fácil y en este caso, los cuatro nos encontramos en esta situación. Con el [técnico Tata Martino] que también lo tuvimos tanto Leo, como yo, como Jordi [en el Barcelona]", agrega.

A los tres se les ha visto a menudo juntos con sus familias por el sur de la Florida, a veces acompañados de Beckham. ¿De qué hablan cuando se ven fuera del terreno de juego? Pues a menudo de fútbol, como no podía ser de otra manera.

"Cuando tu vida es el fútbol, al final siempre hay un momento en el que vas a hablar. Ya sea de una cosa directa que nos ha podido pasar en un partido, en nuestro equipo, como de otro fútbol. [Si bien] yo creo que hay un momento para todo y hacemos de todo", apunta Busquets, quien está casado con la modelo Elena Galera y tienen dos hijos de corta edad, Enzo y Levi.

Asegura que su familia, que por primera vez vivía fuera de su Barcelona natal, ya se ha aclimatado al sur de la Florida. "Nos hemos adaptado bien porque teníamos muchas ganas de hacerlo y nos han ayudado. Miami, la gente de Miami, es una ciudad y una gente top que te ayuda".

"Pese a que para nosotros todo ha sido nuevo, es la primera vez que salíamos de nuestra zona de confort y ha habido momentos difíciles porque no entendíamos muchas cosas, teníamos que hacer cosas de más, lo que es buscar todo con los niños, venir mi mujer y yo solos, sin ninguna ayuda, pues tiene su proceso. Pero ahora ya estamos totalmente integrados después de unos meses y contentos de estar aquí, sabiendo que la decisión que hicimos fue la mejor", resalta.

En cuanto a la Messimanía del verano pasado, asegura que no le sorprende. "Cuando el mejor jugador del mundo y de la historia viene a un país diferente, en el que no han tenido el placer de poder verlo, pues hay ese fenómeno, ese boom, en el que todo el mundo quiere verlo, ver a su equipo, se agotan las entradas, las camisetas. Bueno, todo tiene mucha repercusión", reflexiona.

"Nosotros que estamos al lado, en parte nos beneficiamos de tener estadios llenos, de un gran ambiente, de mayor repercusión. Nosotros que venimos de un fútbol de élite, como es Europa, de las selecciones, quizás estamos más acostumbrados", apunta.

A toda esa emoción este año se le suma la presión de que el Inter Miami sea considerado el equipo favorito para ganar el campeonato, más con la llegada de otro amigo de Messi y Busquets, el delantero uruguayo Luis Suárez.

Benjamín Cremaschi, el joven delantero del Inter Miami, sabe que los ojos esta temporada están puestos en la escuadra rosada. "No sé si le llamaría presión, pero sabemos que hay mucha gente que nos está mirando, que piensa que lo vamos a ganar todo. Nosotros sabemos que si salimos a la cancha a competir, a ganar, a tener hambre, sabemos que podemos triunfar".

"[Jugar con Messi] es un sueño, una locura. Estoy ahí para disfrutarlo, para aprender de él y con que esté en mi equipo, sé que la voy a pasar bien", agrega el futbolista de 18 años nacido en Key Biscayne, FL, de padres argentinos.

Precisamente, la nueva temporada de la MLS se estrena el 21 de febrero con un encuentro de Miami contra el Real Salt Lake.

"Van a ser un rival muy fuerte", anticipa el centrocampista Ilie Sánchez de Los Angeles FC sobre este equipo plagado de estrellas. "Es un equipazo. Tienen al mejor jugador de la historia, al mejor mediocentro de la historia, al mejor lateral izquierdo de la historia y a uno de los grandes delanteros de los últimos años en el mundo".

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Algo de lo que Martino, el técnico argentino del Inter encargado de lidiar con todas esos astros, es muy consciente. "Nosotros sabemos lo que tenemos y nos gusta afrontar este desafío. Tenemos futbolistas que durante toda su vida se han acostumbrado a competir a alto nivel y a tratar de ganar, han ganado mucho y justamente no han venido aquí a estar de vacaciones sino a seguir ganando".

La nueva temporada de la MLS empieza el próximo 21 de febrero y se prolonga hasta el 19 de octubre. Se podrá disfrutar través del MLS Season Pass de Apple TV.