La serpiente de madera según El Niño Prodigio
La serpiente de madera según El Niño Prodigio
La serpiente de madera según El Niño Prodigio
Son momentos de incertidumbre en torno al alto el fuego entre Israel y Hamás. Ambas partes se recriminan haber incumplido sus compromisos en la primera fase de la tregua. Nuevas declaraciones del grupo que controla Gaza desde 2007 sobre retrasar las liberaciones de rehenes, llegan de cara a un nuevo intercambio de secuestrados por palestinos presos en Israel, programado para el próximo sábado 15 de febrero.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Fox Sports proyectó un récord de audiencia promedio de 126 millones de espectadores en Estados Unidos a través de plataformas de televisión y streaming en el Super Bowl del domingo que Filadelfia ganó al superar 40-22 a Kansas City.El partido fue transmitido por Fox, Fox Deportes y Telemundo, además de Tubi y las plataformas digitales de la NFL.
El intérprete Ke Huy Quan recordó un momento muy especial que compartió con su compañero de elenco en el film Indiana Jones y el templo de la perdición
El zurdo cayó en el court central frente al brasileño Thiago Seyboth Wild; en duelo argentino, el de 9 de Julio eliminó a Comesaña
SEATTLE (AP) — Grupos destacados de ayuda a refugiados demandaron el lunes al gobierno de Donald Trump por la orden ejecutiva del presidente estadounidense que suspende el programa federal de reasentamiento de refugiados y la financiación para las agencias de reasentamiento.La demanda interpuesta ante la Corte Federal de Distrito en Seattle le solicita al tribunal que declare ilegal la orden ejecutiva de Trump, detenga la implementación de la misma y restablezca la financiación relacionada con l
El INE ve riesgos por parte del crimen organizado.
El actor y director se refirió al modo en el que atravesó el año 2024, cuando aun no habían trascendido los conflictos con Blake Lively; “Tuve un año intenso, pasé por mucho estrés emocional”
La región austral de la Patagonia, que comprende territorio de Argentina y Chile, se está viendo afectada por incendios forestales desde diciembre; sin embargo, en la última semana se han intensificado a pesar de las leves lluvias, y la incesante tarea de los bomberos voluntarios para contener las llamas. Desde el Gobierno argentino, han asegurado que se trata de incendios provocados intencionalmente o por descuido de los habitantes, mientras que del lado chileno ordenaron la evacuación de miles de personas.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Ciudad de México, 10 feb (EFE).- El magnate mexicano Carlos Slim Helú afirmó este lunes que los aranceles propuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, "no funcionan", ya que acabarían provocando "una explosión" de la inflación, por lo que aseguró que "son un estrategia de negociación". "Los aranceles no funcionan, suben la inflación, yo creo que esos aranceles no resuelven los problemas. Creo que sería interesante que reduzca el gasto en muchas cosas y, por otro lado, lo conduzca a la inversión”, remarcó Slim en una prolongada conferencia de prensa en Ciudad de México. Slim minimizó la amenaza arancelaria al asegurar que son parte de una estrategia de "negociación", por lo que pronosticó que Trump no los acabará imponiendo pese a sus amenazas. "Yo creo que no va imponer un arancel general. Si todo lo que se importe a Estados lleva el 25 por ciento, la inflación va a ser una explosión. Yo creo que lo que tiene que hacer Estados Unidos es volver a agarrar el liderazgo mundial", vaticinó el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y América Móvil (AMX). Trump señaló que este lunes impondrá un arancel del 25 % a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, medidas que todavía no ha ratificado, algo que impactaría especialmente a México, país que envía a su vecino del norte el 80% de su producción de ambos metales. Slim, de 85 años y la persona más rica de México, reconoció que Estados Unidos no está en "un buen momento" económico, pero recomendó que lo que tiene que hacer es "fortalecer la inversión y reducir los gastos". Las tensiones arancelarias han crecido desde la llegada de Trump a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, tras amenazar con imponer aranceles a todos los productos mexicanos a partir de comienzos de febrero. Sin embargo, las negociaciones en el último minuto entre Trump y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, permitieron un acuerdo por el que Washington aplazaba estas sanciones comerciales por un mes mientras México reforzaba la vigilancia fronteriza para frenar el flujo de drogas y la migración irregular con el despliegue de 10.000 soldados más a la frontera entre ambos países. (c) Agencia EFE
Washington, 10 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 % a las importaciones de aluminio y acero.
Conoce a Kenia Os, la influencer que se robó el corazón de Peso Pluma. Descubre cómo nació su conexión y lo que ha causado esta inesperada relación
El mandatario estadounidense, Donald Trump, volvió a amenazar con "desatar el infierno" en la Franja de Gaza si Hamás no reanuda la liberación de los rehenes israelíes antes del 15 de febrero, después de que el flujo de liberados fuera interrumpido ante señalamientos de la milicia palestina en contra de Israel por supuestamente violar el pacto acordado. El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes 10 de febrero que si Hamás no reanuda el canje de rehenes por presos palestinos d
Hay personas más sensibles a la cafeína que otras; en algunos casos, una sola taza de café puede causar efectos no deseados, principalmente agitación o ansiedad e insomnio
La división en Ecuador se hace evidente en las urnas. Las elecciones presidenciales del domingo 9 de febrero han arrojado un empate técnico que lleva al país a una segunda vuelta para definir quién dirigirá el Ejecutivo, el próximo 13 de abril. En las calles de Quito, los ciudadanos reaccionaron con sorpresa ante una lucha que se prevé voto a voto en el balotaje.Leer más sobre FRANCE 24 Español
El pasado 31 de enero, Maduro y el enviado de Estados Unidos, Richard Grenell, discutieron en Caracas sobre migración.
En Irán, se celebró el aniversario número 46 de la Revolución Islámica de 1979. Ese año, el ayatolá Ruhollah Jomeini tomó el poder después de su propio exilio, y el derrocamiento de la dinastía de los Pahlaví. Ahora, la conmemoración tuvo lugar en medio de las amenazas de Israel y Estados Unidos contra Irán, así como las tensiones geopolíticas en todo Medio Oriente.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Seúl, 11 feb (EFE).- Corea del Norte ha pedido a un organismo de la ONU que investigue lo que consideró una infiltración de drones surcoreanos en su espacio aéreo el pasado octubre, según una fuente del Gobierno sureño citada hoy martes por la agencia Yonhap.
Los aranceles no resuelven los problemas, dijo el magnate mexicano Carlos Slim, durante una conferencia de prensa que ofreció este lunes en la Ciudad de México. Slim destacó la labor del presidente de EE.UU., Donald Trump, para resolver los desafíos económicos de su país, y dijo que esto se logra con el recorte gastos y el aumento en la inversión, y no con aranceles.
Hamás pausa las liberaciones de rehenes, como establece la tregua en curso a cambio de presos palestinos, mientras cruza acusaciones con Israel sobre violaciones al alto el fuego. El movimiento islamista sorprendió cuando anunció que no entregará a más secuestrados “hasta nuevo aviso”. Entre las razones, Abu Ubaida, portavoz del ala militar de Hamás, esbozó que desde que el cese de hostilidades entró en vigor Israel ha retrasado el retorno de los palestinos desplazados al norte de Gaza, entre otras acusaciones.Leer más sobre FRANCE 24 Español
Carlos Slim apostó US$ 1 a Elon Musk y aseguró que para 2028 no logrará llevar personas a Marte. Además, el empresario mexicano le pidió a Musk que si se equivoca, acepte por escrito el error.