Primero fue Shakira y ahora Karol G es la 'Mujer del Año' de Billboard Mujeres Latinas en la Música

Tras recibir el premio Mujer del Año de Billboard Women in Music 2024 en marzo, ahora Karol G será galardonada con el premio “Mujer del Año” de Billboard Mujeres Latinas en la Música tal y como lo vivió su compatriota Shakira en el 2023 durante el especial musical.

Tras este anuncio, la cantante colombiana se unió a la lista de mujeres latinas que se han convertido en artistas influyentes de la industria musical, que para este año, también reconocerá a la cantante cubanoamericana Gloria Estefan, quien será galardonada con el premio “Leyenda”, mientras que otra cubana, Camila Cabello, recibirá el premio “Impacto Global”.

Igualmente, para esta oportunidad, el premio a la “Trayectoria Musical” recaerá en manos de la mexicana Ana Bárbara, mientras que su compatriota, la joven cantante Ángela Aguilar recibirá el premio “Dinastía Musical”, la cantante de raíces colombianas, Kali Uchis, es homenajeada como “Estrella en Ascenso” y la puertorriqueña Kany García recibirá el premio “Espíritu de Cambio”.

Billboard Mujeres Latinas en la Música es una premiación, según la producción, que “reconoce la importancia de mujeres latinas en la industria musical” y tiene como objetivo celebrar a aquellas que “han tenido un impacto positivo en la música latina y en la industria en el pasado año”. En el 2023, las homenajeadas fueron Shakira como Mujer del Año, Ana Gabriel como Leyenda Viviente, Emilia como Artista en Ascenso y Thalía como Poderosa Global, entre otras.

Para este 2024, otra colombiana es designada como “Mujer del Año” y esto no es mera casualidad. La artista nacida en Medellín es hoy por hoy una de las representantes más destacadas de la música latina a nivel global y su trayectoria sigue dejando huella en la industria musical gracias a su poder de convocatoria, su impacto en las mujeres y la música que viene realizando con letras que buscan empoderar a la audiencia femenina.

Read more: Chiquis, María Becerra, Mau y Ricky calentarán el verano con una serie de conciertos en la tele

Su trayectoria musical incluye cinco álbumes, más de 70 sencillos, y múltiples colaboraciones con destacados artistas. Su gira de conciertos “Mañana será bonito” por estadios se ha convertido en todo un éxito a nivel mundial con llenos totales que ni ella misma se imaginó alcanzar en ciudades de los Estados Unidos y en países de Latinoamérica, logrando posicionarse en el lugar No. 11 de la lista de Top Tours de Billboard del 2023.

Ha recibido un premio Grammy y cinco Latin Grammy, y es una de las artistas con mayores ventas, acumulando 111 mil millones de streams combinados. Conocida por su capacidad de romper récords, Karol G es la primera mujer en debutar en el No. 1 de la lista Billboard 200 con un álbum en español con “Mañana Será Bonito”. La producción rompió múltiples récords en plataformas de streaming, incluido el récord de la mayor cantidad de reproducciones en el primer día para un álbum latino femenino en Apple Music, y el mayor debut en streaming de una artista femenina Latina en Spotify. Su álbum “Mañana Será Bonito (Bichota Season)” debutó en el No. 3 del Billboard 200, convirtiéndose en la primera artista con dos álbumes en español en el Top 10 de la codiciada lista en el mismo año.

Hasta la fecha, Karol G se posiciona en tercer lugar de artistas femeninas con la mayor cantidad de éxitos en el primer lugar de la lista “Hot Latin Songs”. La cantante y cantautora colombiana logró su sencillo más alto en las listas de Billboard Hot 100 con la canción "TQG", una colaboración con Shakira que se ubicó en el Top 10. Fue la artista más vista en YouTube en 2023, con más de 990 millones de views a lo largo del año. Además, su gira "$trip Love Tour" fue un éxito rotundo, ocupando el puesto número 8 en la lista de las 10 giras musicales más exitosas del mundo de Pollstar y convirtiéndose en la gira con mayores ingresos de una artista latina.

Read more: Honores a Karol G por su enorme corazón y su espíritu de la esperanza

Un corazón abierto más allá de la música

Pero más allá de su impacto y logros musicales, Karol G se ha destacado por su enorme corazón y sus actividades filantrópicas a través de su fundación Con Cora, una institución sin fines de lucro, desde donde la artista ha demostrado su compromiso cívico y humanitario en favor de las mujeres y niñas de Colombia.

Desde 2022 la Fundación Con Cora, bajo la dirección general de Carolina Giraldo Navarro (Karol G), su hermana Jessica Giraldo Navarro como directora general suplente y Valentina Bueno Marín, como directora ejecutiva, cumple su objetivo de promover el desarrollo económico, social, psicológico y artístico de mujeres desfavorecidas. La fundación se ha asociado con la Fundación She Is, dedicada a empoderar a mujeres y niñas a través de la educación en ciencias, tecnología y emprendimiento. Juntas, tienen como objetivo ayudar a un millón de mujeres y niñas para el año 2030. Además, la Fundación Con Cora se ha unido a la Fundación Acción Interna para ofrecer becas a mujeres internas mayores en Bogotá y a las mujeres familiares de las internas. Estas becas tienen como objetivo brindarles las habilidades y el conocimiento necesarios para asegurar un empleo y reintegrarse a la sociedad.

El simbolo de la Fundación Con Cora es un corazón de púas, símbolo de la fundadora Karol G que lleva tatuado en el cuerpo y ese mismo simbolo lo adoptaron para la institución porque "refleja la unión entre nuestras cualidades y propósitos. Es un corazón blindado, empoderado y firme para ayudar y respaldar a otras mujeres", señalan en el sitio de la fundación.

Read more: Un ‘Inesperado Tour’ no, el más esperado en Los Ángeles... sí y sin lugar a dudas

"A pesar de esta fuerza, sigue siendo un corazón lleno de amor, sensibilidad, deseos, sueños y anhelos que protegemos y por los cuales trabajamos en hermandad y con empatía para lograrlos", agregán en la web del organismo que además financia la creación de espacios formativos y artísticos para garantizar educación de calidad a comunidades vulnerables. Tal es el caso de la reconstrucción y remodelaciones de las instalaciones del Colegio Arenys de Mar en el barrio Blanquizal de Medellín que beneficiará a más de 600 niños y niñas. Hace más de un año, este colegio se encontró en una situación extremadamente difícil cuando una creciente de la quebrada cercana causó estragos en gran parte de la infraestructura y llevó al cierre de la institución.

En el deporte , la fundación apoya económicamente a los equipos deportivos que tengan como integrantes hijos de madres cabeza de familia en barrios desprotegidos de Latinoamérica. Tal es el caso del apoyo a jóvenes de la Comuna 13 en Medellín, en alianza con la Fundación Semillas de Vida y Paz. Además apoyan a las mujeres en deportes que buscan contribuir a la desigualdad de genero. Tal es el caso del patrocinio para el monoplaza que lleva el nombre “Bichota Makinon” de la piloto colombiana Tatiana Calderón, para que continúe corriendo en la F2.

El especial Billboard Mujeres Latinas en la Música se transmitirá por Telemundo el domingo 9 de junio de 2024 a las 9pm/8c.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.