Así es la señal de auxilio para denunciar violencia de género

undefined
undefined

En redes sociales se hizo viral un video al final de un concierto en Michoacán donde Alicia Villareal habría hecho una señal de auxilio por violencia de género.

Hasta el momento, autoridades no han informado si están atendiendo el caso y la cantante no se ha pronunciado de ninguna otra forma sobre el tema. En octubre del año pasado, la cantante anunció que se encontraba en un proceso de divorcio de Cruz Martínez tras 21 años de matrimonio y dos hijos en común.

Aquí te contamos más sobre esta señal de auxilio que puede salvar vidas.

Mira: Violencia digital con IA: ¿qué hacer si crean contenido sexual de mi persona?

La señal de auxilio por violencia de género

Como puedes ver en el video de Alicia Villareal, la cantante colocó la palma de su mano de frente, dobló el pulgar y después cerró su puño, escondiendo su pulgar entre los dedos.

De acuerdo con BBC, esta señal internacional es conocida como #SignalForHelp (Señal de ayuda) y se traduce a “necesito ayuda, violencia de género”.

La señal fue creada por una agencia de publicidad en Toronto, Canadá, para la Canadian Women’s Foundation, con el propósito de poner los reflectores en el incremento de casos de violencia doméstica durante la pandemia de COVID. A raíz de eso, la señal ha sido usada en todo el mundo.

Cómo hacer la señal de auxilio por violencia doméstica

La señal es muy sencilla de hacer, pues solo consiste en tres simples pasos:

  1. Levantar tu mano con la palma hacia afuera y juntando tus dedos

  2. Dobla tu pulgar hacia la palma de tu mano

  3. Cierra tus dedos sobre tu pulgar

Como señala la Canadian Women’s Foundation, la señal de auxilio representa que una mujer está atrapada en un hogar o espacio violento y es segura de aplicar tanto en un entorno digital como en un espacio público.

Lee: Las amigas y vecinas salvan vidas: las redes de apoyo de las mujeres que viven violencia

El caso de Majo Robles que popularizó la señal en México

Aunque esta señal de auxilio por violencia de género se creó desde la pandemia, su uso en México se volvió viral luego del caso de Majo Robles en febrero del 2024.

Esta mujer de Telixtlahuaca, Oaxaca, recibió ayuda de sus seguidoras luego de que en una transmisión en vivo ella usara una señal de auxilio con la mano para denunciar que estaba sufriendo de violencia de género.

Majo Robles, es una emprendedora que estaba mostrando en un video en vivo algunos de los productos que vendía, cuando un hombre que estaba en el mismo espacio que ella comenzó a agredirla.

señal auxilio
Majo Robles, una mujer de Oaxaca, usó una señal de auxilio en un video en vivo para denunciar violencia de género.

Antes de que el video se cortara, Majo Robles realizó algunas señas con sus manos las cuales sus seguidoras identificaron y pudieron llamar a las autoridades, que acudieron al domicilio donde se encontraba la mujer agredida.

En otra transmisión desde su canal oficial en Facebook “Majo Robles Boutique“, la mujer dijo que el hombre que la agredió ya se encontraba detenido y ella se encontraba en Ciudad Judicial, donde continuaría con su proceso.

Sin embargo, agradeció especialmente a sus seguidoras por haberla ayudado tras la señal, ya que dijo que había tratado de escapar de ahí varias veces, pero no lo había conseguido hacer antes. Además, señaló que sus hijas —incluyendo una bebé que se escucha en el video de la agresión— estaban bien.