'Silvia Pinal, frente a ti': la serie de la que todos dudaban, fue un éxito rotundo
Por José Rivero-. Dicen que los mejores homenajes se hacen en vida y la cadena Televisa parece que lo sabe. Por eso, le hizo a Silvia Pinal el reconocimiento que merecía al destacar su vida y trayectoria en una serie que tardó un año en estrenarse, pero que al final demostró que la espera había valido la pena.
Bajo la producción de Carla Estrada, y basado en el libro autobiográfico “Esta soy yo”, las grabaciones de ‘Silvia Pinal, frente a ti’ iniciaron en septiembre de 2017, pero el producto final de 21 capítulos no se transmitió sino hasta el 24 de febrero de 2019 en Las Estrellas. Y, para sorpresa de muchos, fue todo un éxito.
La protagonista, una elección polémica
Cuando se confirmó que Itatí Cantoral encarnaría a Silvia Pinal, las críticas estallaron en su contra debido a que no existe ningún parecido físico entre ambas.
La actriz Fernanda Castillo surgió como la mejor candidata debido a la extrema similitud con Silvia Pinal, pero no pudo aceptar el proyecto por otros compromisos laborales. Finalmente, Carla Estrada decidió contratar a la actriz recordada como “Soraya Montenegro”.
@SilviaBioSerie
Le encuentro más parecido a Fernanda Castillo con Silvia Pinal que a Itati. Es buena actriz pero para nada convence como Silvia
Los demás actores están muy bien y tienen gran parecido con sus personajes. Azcárraga, Silvia Pasquel, Andrés Soler #SilviaLaSerie pic.twitter.com/u2ADYiIKop— Thelmitron Fifi -10 kilos 🤣 (@Thelmitron) March 19, 2019
Itatí Cantoral no se parece en nada a lo que fue Silvia Pinal. Se parece más Fernanda del Castillo. pic.twitter.com/5SHMWuIeuw
— Dânæ (@danitafashion) March 16, 2019
Las críticas llegaron a oídos de Itatí, quien no dudó en defenderse en el programa ‘Ventaneando’: “La verdad no importa que te parezcas o no, lo importante es cómo lo interpretes, qué es lo que quieres decir de ella”.
Itatí Cantoral responde a quienes dicen que no se parece a Silvia Pinal #LoVisteEnVentaneando pic.twitter.com/Jz9U5KhA7A
— Ventaneando oficial (@VentaneandoUno) December 22, 2017
Y vaya que tenía razón…
Su trabajo actoral sepultó las críticas y transformó la polémica en una de las participaciones de su carrera más aclamadas. Quienes la habían criticado debieron aceptar que estaban muy equivocados.
@SilviaBioSerie Bravo por tan maravilloso proyecto nos cuenta la historia de esta admirable mujer, talentosa y genial actriz, nuestra diva, Silvia Pinal, y de entrañables pasajes nuestro México. Felicidades Carla Estrada por talentoso desempeño, a Itatí por genial interpretación.
— Patricia González (@Patri91122) March 23, 2019
Si antes admiraba a Silvia Pinal hoy la admiro más. Un ser humano con defectos pero más virtudes. Ayy como lloré con el capítulo de Viridiana Alatriste. Y mis respetos para Itati, calló muchas bocas, incluyéndome!
— lourdes kadry (@lulukadry) March 23, 2019
Soy fan del trabajo de @ItatiC desde 1991, debo reconocer que tuve mis dudas respecto a su interpretación en la serie de Silvia Pinal, pero al final Itatí volvió a impresionarme, es mi actriz favorita.
— The Necromancer (@DominusFalco) March 22, 2019
También quiero felicitar a @ItatiC por su gran actuación que hubieron momentos en donde dejé de ver a Itati y empecé a ver a Silvia, Bravo 👏👏👏
— Roger Perez (@roger_perez24) March 17, 2019
Recreando caras conocidas…
Silvia quería contar sobre la violencia que vivió a manos de su ex esposo Enrique Guzmán, pero éste prohibió el uso de su nombre e imagen, y debido a que los tiene registrados, pidió dinero a cambio.
Entonces, la producción decidió llamarlo “Felipe” y así pudieron mostrar los maltratos que llegaron hasta el grado de que él la apuntara con una pistola e incluso, disparara contra ella.
Otro de los atractivos de la serie fue volver a ver a personajes famosos del cine mexicano. Como Silvia trabajó con todas las principales personalidades de la industria, se eligió a Ricardo Franco para ser Jorge Negrete y a Jorge Gallegos como Pedro Infante, quien utilizó una motocicleta que perteneció al ídolo de México.
A post shared by Silvia Frente A Ti (@silviabioserie) on Feb 26, 2019 at 6:30pm PST
A post shared by Silvia Frente A Ti (@silviabioserie) on Mar 2, 2019 at 7:00pm PST
El esfuerzo valió la pena
Los comentarios positivos se tradujeron en niveles de audiencia que colocaron a ‘Silvia Pinal, frente a ti’ como lo más visto de la televisión abierta, según información de Televisa.
A través de redes sociales, la empresa celebró que “al igual que en todas sus emisiones”, la serie aplastó a la competencia del canal Azteca Uno.
Registró hasta 4 millones de televidentes, según datos de Nielsen IBOPE México, la compañía líder en medición de audiencias de televisión.
#SilviaLaSerie, lo más visto en la TV abierta. Borra de las preferencias a @LaVozTvAzteca, ganando con más de 112% de audiencia. ¡Gracias por sintonizarnos! 🙏📺❤️ pic.twitter.com/1yCKK9TTYR
— Televisa Prensa (@Televisa_Prensa) March 20, 2019
Al igual que en todas sus emisiones, en su capítulo final #SilviaLaSerie volvió a aplastar a su competencia de @Aztecauno 📺🙌 pic.twitter.com/3vadDROZfp
— Televisa Prensa (@Televisa_Prensa) March 25, 2019
La felicitación de Emilio Azcárraga Jean
La serie de Silvia no marcó ninguna pauta en la televisión como lo hizo la bioserie de Juan Gabriel, ‘Hasta que te conocí’, que en 2016 se convirtió en la pionera y una de las más recordadas. Tampoco fue parte de un plan maestro para volver a posicionar la carrera de Silvia -aunque no lo necesita- como lo hizo la producción de Netflix con Luis Miguel.
Sin embargo, ‘Silvia Pinal, frente a ti’ sí se convirtió en uno de los más grandes éxitos recientes de Televisa y ninguna de las otras series biográficas de la empresa como ‘Hoy voy a cambiar’ (sobre la vida de Lupita D’Alessio) o ‘Por siempre Joan Sebastian’ pudieron igualarlo.
Por su lado, Emilio Azcárraga Jean, presidente del Grupo Televisa, organizó una comida esta semana para felicitar al elenco y a Silvia Pinal por el éxito que lograron.
Festejando el éxito de @silviabioserie 🥳
A post shared by Itatí cantoral (@itatic_oficial) on Apr 9, 2019 at 10:45am PDT
‘Silvia Pinal, frente a ti’ también se convirtió en el mejor trabajo de la productora Carla Estrada y en “el más grande homenaje que jamás se le haya hecho a una leyenda del espectáculo mexicano”, según el crítico especializado Álvaro Cueva.
Y es que hablar de Silvia Pinal, como lo hicieron en los 21 capítulos, es hablar de la historia de México, de una pionera de la televisión mexicana, de la precursora de la comedia musical en el teatro, de la última diva viva del cine de oro mexicano y de la protagonista de la única película de habla hispana con una Palma de Oro en el festival de cine de Cannes.