Cómo hacer Sopa de Lima, el caldo más representativo de la gastronomía yucateca

La sopa de lima es una auténtica delicia de la península de Yucatán. Este platillo es un primer tiempo que te sumerge en sabores y aromas únicos y complejos que son verdaderamente inolvidables. Si has tenido la oportunidad de probar la sopa de lima original yucateca, seguramente sabes que es deliciosamente adictiva y se ha convertido en un favorito en la región.

La sopa de lima es un plato emblemático de la gastronomía yucateca, que ya de por sí es bien conocida por sus sabores aromáticos y complejos (como nuestra favorita cochinita pibil).  Este manjar se compone de un caldo de pollo o pavo, tiras de tortilla frita, cubos de tomate rojo, rodajas de lima y si la acompañas con un toque de salsa de chile habanero (como la que le ponesmos a la cochinita) ¡uf! nada se le compara.

Un poco de historia…

La sopa de lima es un guisado con raíces mayas y se cuenta que ha formado parte de la cocina yucateca durante siglos. Una de las muchas teorías de su origen dice que esta receta se originó en las antiguas haciendas de Yucatán, en las que cultivaban limas en abundancia.

Otra teoría, que es la que sostiene el gobierno de Yucatán,  dice que la sopa del lima fue inventada en 1946 por el maestro Katún, un restaurantero de Mérida, quien dejó esta delicia culinaria como patrimonio de la entidad.

Seguro es una mezcla de todo, pero lo que es seguro que se trata de una evolución de la comida de la región, que mezcla de todo un poco.

Lo mejor de todo es que hoy en día podemos encontrarla a lo largo y ancho de la península, desde cocinas económicas hasta restaurantes de alta categoría.

Radiografía de una Sopa de Lima

Radiografía de una sopa de lima
Radiografía de una sopa de lima

Caldo:

El caldo sirve como la base tradicional de la sopa de lima y se prepara hirviendo pollo en agua junto con una variedad de verduras como cebolla, ajo, zanahorias y apio. Además, se enriquece con especias como comino y orégano, lo que le proporciona un sabor robusto y reconfortante.

Limas:

Los cítricos, en particular el jugo fresco de lima, son el componente estrella de esta sopa. El zumo de lima se agrega al caldo, aportando un sabor característico y ácido que define el plato. Además del jugo, se suelen incluir rodajas finas de lima como guarnición, añadiendo un toque refrescante y cítrico a cada bocado. Sin lugar a dudas, el sabor de la lima es algo característico de este platillo y de la gastronomía yucateca. 

Pollo:

La carne blanca de pollo es un elemento esencial en la sopa de lima. Se cocina previamente en el caldo, absorbiendo los sabores de las especias y verduras, y luego se desmenuza antes de incorporarse de nuevo a la sopa. Esta textura tierna y jugosa del pollo contrasta con los sabores cítricos y enriquece la experiencia de la sopa.

Tortillas de maíz:

Las tortillas de maíz se cortan en tiras delgadas y se fríen hasta que queden crujientes, convirtiéndose en los llamados “totopos”. Estos totopos añaden una agradable textura crujiente y un sabor a maíz que complementa el conjunto de sabores. Nos recuerda un poco a la sopa de tortilla, a decir verdad.

Otros ingredientes:

Dependiendo de la receta y las preferencias regionales, la sopa de lima puede incluir una variedad de ingredientes adicionales, como cebolla, ajo, chiles, tomates, cilantro y aguacate. Estos ingredientes se agregan con el propósito de enriquecer aún más el sabor y la complejidad del plato, ofreciendo una experiencia culinaria diversa y deliciosa.

Cómo preparar Sopa de lima en casa

Si no tienes la oportunidad de viajar a Yucatán próximamente, no te quedes con el antojo. Existe una forma de traerte todo el sabor de la península en esta receta de sopa de lima.

La sopa de lima es una de las sopas más tradicionales de yucatán
La sopa de lima es una de las sopas más tradicionales de yucatán

Foto: Guajillo Studio

Ingredientes:

  • 1 pechuga de pollo

  • 1/4 de kilo de cebolla

  • 3 litros de agua

  • 1 taza de limas cortadas en rodajas

  • 2 dientes de ajo

  • 1/4 de manojo de cilantro

  • 3 jitomates sin semillas, cortados en cubos pequeños

  • Sal al gusto

  • Una pizca de comino

  • 1 clavo

  • Orégano al gusto

  • 2 cucharadas de manteca de cerdo

  • 1 taza de tiras de tortillas fritas (opcional)

  • 2 chiles dulces o xcatik

Modo de preparación:

  1. En una olla grande, coloca la pechuga de pollo, 1/4 de cebolla, los dientes de ajo, 1/4 de manojo de cilantro y sal al gusto. Cubre todo con los 3 litros de agua.

  2. Cubre la olla con una tapa y cocina los ingredientes a fuego medio durante aproximadamente 35 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido. Luego, retira el pollo de la olla y desmenúzalo en tiras finas. Reserva el caldo.

  3. En otra olla, agrega la manteca de cerdo y fría el pollo desmenuzado junto con el jitomate, la cebolla y los chiles dulces.

  4. Añade el caldo reservado y sazona con comino, clavo y orégano al gusto.

  5. Lleva la mezcla a ebullición y, unos minutos antes de servir, agrega las rodajas de lima para que no amarguen.

  6. Retira la sopa del fuego y sírvela en platos pozoleros o platos de barro. Si lo deseas, puedes agregar las tiras de tortillas fritas como acompañamiento. ¡Disfruta de esta deliciosa Sopa de Lima!

Si te gustó esta receta de sopa de lima, no olvides de suscribirte a nuestro canal de canal de YouTube, donde encontrarás muchas otras recetas y tips que estoy segura que te encantarán.