Stranger Things y Dark: el imperdible “crossover” que los fans detectaron entre las dos exitosas series de Netflix

Las numerosas coincidencias entre Stranger Things y Dark
Las numerosas coincidencias entre Stranger Things y Dark

La plataforma de streaming Netflix ofrece diversas variantes en su biblioteca digital para que los usuarios, interesados en utilizar su contenido, pasen varias horas del día inmersos en las series más vistas del momento.

Dentro de los títulos que más interés ha provocado en el público figuran, sin duda, Stranger Things y Dark, dos ficciones que han revolucionado la pantalla y se convirtieron en tema de diálogo constante en reuniones de amigos y trabajo.

La inquietante docuserie de Netflix que guarda similitudes con un crimen ocurrido en la Argentina

Con el foco puesto en la cuarta temporada de Stranger Things, los fanáticos estuvieron al pie del cañón para disfrutar de los últimos dos episodios de la producción creada por los hermanos Matt y Ross Duffer y comenzaron a atar cabos en cuanto a las similitudes que pueden existir con otras tramas.

Con millones de personas enganchadas en la trama que se estrenó en el año 2016, hay quienes fueron más allá y establecieron un crossover -una interrelación de historias- entre la serie estadounidense y la alemana Dark, otro éxito rotundo de la plataforma.

Netflix se enfrenta, de nuevo, a una tormenta perfecta, y no será la última

La producción alemana protagonizada por Louis Hofmann tiene algunos detalles que se emparentan y establecen una similitud directa entre las partes. En primer lugar, Dark arranca con la desaparición de un niño que obliga a una rápida acción de cuatro familias en busca de él y en el ínterin, se entrometen en un misterio que abarca a varias generaciones. En el caso de Stranger Things, la trama arranca con la desaparición de Will Byers (el personaje interpretado por Noah Schnapp) y en consecuencia, la comitiva conformada por sus amigos y familiares toman carta en el asunto para encontrarlo.

Dark, una de las series más esperadas del mes (y el año) finalmente vuelve a Netflix,
Jonas Kahnwald (interpretado por Louis Hofmann) es uno de los personajes centrales de Dark - Créditos: @Netflix

Adentrándose en un terreno maléfico, los puntos en común continúan saliendo a la luz entre las dos producciones de Netflix. Un dato que se suma al listado es el del villano Vecna, quien es el principal responsable de las muertes de los protagonistas Chrissy y Fred.

Netflix introducirá la suscripción con anuncios, ¿por qué y desde cuándo lo hará?

Aparejado a ello, dentro del plano de la coincidencia, en Dark sucede algo relativamente parecido cuando Noah se encarga de secuestrar niños, los cuales son utilizados en una máquina del tiempo, cargando las vidas de Erik Obendorf, Yasin Friese y Mads Nielsen.

El marco temporal también juega su rol preponderante a la hora de establecer coincidencias. En el caso de Dark, la sucesión de capítulos y temporadas va transcurriendo en diferentes etapas y dentro del amplio abanico, una de las escenas tiene lugar en 1986, justamente en el mismo año donde comienza la cuarta entrega de Stranger Things.

El hombre gris: Chris Evans, Ryan Gosling, Ana de Armas, Regé-Jean Page y los hermanos Russo hablan del nuevo film de espías de Netflix, el más costoso de su historia

Además, dentro del género de la ciencia ficción, en ambas aparecen diferentes elementos que constituyen la última similitud: en Dark se revelan diversos experimentos y una planta nuclear situada en el pueblo de Widen; en Stranger Things, la ecuación sigue los mismos lineamientos con el laboratorio de Hawkins, donde en una particular acción, los niños figuran como números y son objeto de prueba para determinar poderes como la telequinesis.