Canciones con sentido social que casi nadie recuerda

No creo que exista una fecha específica, ni que alguien se haya adjudicado la invención de las canciones con un propósito caritativo, que, a la hora de la verdad son una suerte de jingle que invita a participar de algo.

Estas canciones inspiran y conmueven, por eso son tan efectivas en momentos en que la audiencia atraviesa por momentos de sensibilidad extrema.

Muchas de ellas han logrado recoger en corto tiempo millones de dólares que han sido utilizados en diversas causas sociales. Menciono el tema, porque ayer se anunció que Quincy Jones está preparando una nueva edición de la emotiva “We are the world” compuesta entre Michael Jackson y Lionel Richie con motivo de la terrible hambruna que azotó a Africa a mediados de la década del ochenta. Esta vez la canción tiene nuevamente un propósito humanitario: Haití.

Pero no me quiero referir a USA for Africa, como se llamó a esta iniciativa, quizás la más famosa en la historia. En el playlist de hoy les quiero presentar algunas canciones que han sido lanzadas con propósitos humanitarios y para estimular la participación de la sociedad en alguna causa.

Comienzo:

Cantaré, Cantarás (I will sing you will sing)

La versión latina de USA for Africa. Sólo artistas latinos cantando. La canción fue compuesta por Albert Hammond (padre de Albert Hammond Jr. guitarrista de The Strokes) Participaron todos los artistas latinos más importantes de los ochenta (Julio Iglesias, Emmanuel, José Feliciano, Yuri, Vicky Carr, Pedro Vargas, Claudia de Colombia, María Conchita Alonso, Cantinflas, Verónica Castro, Lucía Mendez, entre muchos otros.

Tears Are Not Enough

Si los británicos iniciaron con “Do they know it’s christmas time” y los americanos continuaron con USA for Africa, pues solo faltaba que los canadienses actuaran, y eso es lo que hicieron varios artistas de este país agrupados bajo el nombre de Northern Lights. Participaron entre otros: Geddy Lee (Rush), Neil Young, Bryan Adams y Joni Mitchell.

Sun City

Detrás de esta canción hay varias historias. La más importante es que fue escrita por Steven Van Zandt con el único fin de protestar contra el régimen del Apartheid, o de segregación racial, que primó en Sur Africa durante décadas. Participaron estrellas como Rod Stewart, Africa Bambata, Lou Reed, Gil Scott-Heron, George Clinton, Joey Ramone, Bob Dylan y Rubén Blades.

Give Peace a Chance

Compuesta por John Lennon en 1969 para su álbum con la Plastic Ono Band, cuando aún The Beatles estaban juntos. En su momento fue la canción contra la guerra de Vitnam y con el tiempo se convirtió en un himno contra la guerra.

Voices That Care

Esta canción se grabó en 1991 con el fin de darles soporte moral a las tropas americanas que se encontraban en plena guerra del Golfo Pérsico. No es una canción de guerra, pero si una canción de apoyo a los soldados. Participaron entre otros: Michael Bolton, Celin Dion, Bobby Brown y Kenny G.



¿Qué otras canciones conoces tú?

www.twitter.com/yahoo_musica

Únete a Yahoo! Meme, nuestra nueva red social
http://meme.yahoo.com/yahoomusica/