A subasta el vestuario personal de la reina del punk Vivienne Westwood con fines benéficos

Unos asistentes de la casa de subastas Christie's de París cuelgan un naipe del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, diseñador por Vivienne Westwood, el 13 de junio de 2024 (Benjamin Cremel)
Unos asistentes de la casa de subastas Christie's de París cuelgan un naipe del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, diseñador por Vivienne Westwood, el 13 de junio de 2024 (Benjamin Cremel)

El vestuario personal de la diseñadora británica Vivienne Westwood se venderá en una subasta, desde este viernes hasta el 28 de junio, en beneficio de organizaciones benéficas queridas por la fallecida "reina del punk".

La subasta se realizará a través de Christie's e incluye más de 250 prendas y accesorios, la mayoría de los cuales aparecieron en las pasarelas antes de ser usados por su diseñadora.

La colección está compuesta por algunas de sus piezas más icónicas, entre corsés, vestidos, zapatos de tacón de aguja y camisetas políticas.

Además de la subasta en línea, se realizará una venta en una sala londinense el 25 de junio.

Entre los artículos que se subastarán se encuentran naipes diseñados para llamar la atención sobre temas como el calentamiento global, la desigualdad social y los derechos humanos.

Diez de estos naipes fueron ampliados y firmados por la diseñadora, fallecida en 2022 a los 81 años, para recaudar fondos para Greenpeace.

La recaudación de la venta también se destinará a asociaciones como Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras y la fundación de la diseñadora, que trabaja con oenegés para "crear una sociedad mejor y detener el cambio climático".

Vivienne Westwood "quería que su vestuario personal fuera subastado en beneficio de organismos importantes para ella", explica a la AFP la coordinadora del catálogo y de la venta, Clementine Swallow.

El viudo de la diseñadora, Andreas Kronthaler, de 58 años, estuvo muy implicado en la selección.

"Estos son los objetos que ella había elegido, entre las miles de cosas que dibujó durante 40 años. Es el tipo de cosas que consideraba la quintaesencia de sus creaciones", explica Swallow.

- Activismo -

También se subastarán una serie de piezas clave que ilustran el impacto cultural de Vivienne Westwood durante las cuatro décadas de su carrera.

La más antigua es un conjunto de falda y chaqueta de la colección "Fin del mundo, brujas", del otoño-invierno 1983, cuando Vivienne Westwood todavía trabajaba con su primer marido, Malcolm McLaren, mánager de la banda musical británica Sex Pistols, precursora del movimiento punk.

Muchas de las prendas presentan motivos políticos y lemas que reflejan su preocupación por la justicia social.

Otra pieza elegida es una chaqueta azul similar a la que usó Naomi Campbell cuando se cayó, calzando unos altísimos zapatos de plataforma, en una pasarela en 1993.

La pieza más cara es un vestido cosido a mano con diversos abalorios, creado con la ayuda de artesanos en Kenia.

Todos los materiales utilizados en los artículos son reciclados o reciclables.

Los precios estimados para los artículos oscilan entre 200 y 7.000 libras (entre 255 y 8.950 dólares), pero se espera que se vendan por mucho más.

Museos y otras instituciones presentarán ofertas, pero Swallow afirma que a la diseñadora "le encantaría la idea de que su ropa pueda ser usada por la gente".

str/phz/spe/psr/jvb