Susana Dosamantes, la estrella que siempre ha cuidado con celo su vida privada

Como bomba en el medio artístico mexicano e hispanoamericano ha caído la confirmación de que la primera actriz Susana Dosamantes recibe tratamiento por cáncer pancréatico en un hospital de Miami.

La noticia ha sido impactante para quienes han seguido la trayectoria de la actriz nacida en Guadalajara, Jalisco, en 1948, quien fue una de las mujeres más fotografiadas de México.

Paulina Rubio y su madre, Susana Dosamantes en los Premios Lo Nuestro de 2022. Credit: mpi04/MediaPunch /IPX
Paulina Rubio y su madre, Susana Dosamantes en los Premios Lo Nuestro de 2022. Credit: mpi04/MediaPunch /IPX

Susana (su verdadero nombre es María del Perpetuo Socorro Guadalupe Susana Dosamantes Riestra) no es nada más la madre de Paulina Rubio, la chica dorada, sino que mucho antes de serlo ya era una estrella de cine por mérito propio, habiendo aparecido en la primera película como director del célebre Arturo Ripstein, 'Los recuerdos del porvenir' (1968), basada en la célebre novela de Elena Garro, considerada uno de los pilares de la literatura moderna de México.

Siempre jovial y refinada, Susana recibió una educación muy versátil por parte de su madre, la distinguida María Elena Riestra Alcaráz, quien desde que era pequeña la llevó a clases de ballet en su natal Guadalajara para mejorar su postura y se dio cuenta de que su hija no solo era hermosa sino que tenía carisma y talento interpretativo, lo que la hizo llevarla a estudiar arte dramático a la ciudad de México cuando Susana cumplió 17 años y terminó sus estudios superiores.

Alternando una carrera de modelo de foto fija para fotonovela y catálogos con sus estudios de teatro y fue en 1967 que la descubrió el director Alejandro Galindo y la lanzó como estrella juvenil en 'Remolino de pasiones' con Amparo Rivelles. La cinta fue controversial en su momento porque narraba una historia pasional con un triángulo amoroso entre madre e hija y contenía escenas de sexo sugerido, por lo que fue un éxito de taquilla.

Susana Dosamantes en la película 'Rio Lobo'. (Photo by CBS via Getty Images)
Susana Dosamantes en la película 'Rio Lobo'. (Photo by CBS via Getty Images)

En 1969, a los 21 años de edad y después de haber trabajado con John Wayne, el más legendario vaquero de Hollywood, en la película 'Rio Lobo' — en la que compartió créditos con Jorge Rivero- , Susana contrajo matrimonio con el abogado Enrique Rubio González (fallecido en 2011), con quien estuvo casada hasta 1975 y procreó dos hijos, Paulina, que es hoy muy famosa y el productor Enrique Rubio, ambos afincados en Miami también.

De entre las películas que hizo en la década de los 70, cuando era una rutilante estrella de cine en México, destacan dos: 'Kalimán: el hombre increíble', que tuvo locaciones naturales en El Cairo ("Yo regresé embarazada de Paulina de mi viaje a Egipto", recordaría en una entrevista con Verónica Castro en su programa 'Noche a noche') y la escalofriante 'Más negro que la noche', dirigida por el maestro mexicano del suspenso y terror, Carlos Enrique Taboada, en la que compartió créditos con Lucía Méndez, Claudia Islas y Helena Rojo.

Fue a raíz de ese rodaje que Susana conoció al cineasta y productor Carlos Vasallo, con quien contraería matrimonio en 1979 y de quien se divorció en 1988. La historia con Vasallo la llevó por única y última vez a los encabezados escandalosos de la prensa, ya que Susana siempre cuidó mucho su imagen pública (y su vida privada), pero en este caso, fue inevitable que se diera de qué hablar.

Lo que ocurrió fue que ella y Vasallo (que anteriormente había estado casado con la actriz Teresa Velázquez) formaron una empresa que se encargaba de distribuir películas, tanto producciones propias como ajenas, en diversos cines de la república mexicana. Todo iba muy bien, hasta que se suscitó un doble escándalo en 1987: Vasallo había sido pescado infraganti teniendo una relación extramarital nada menos que con la entonces muy joven (y todavía escultural) Maribel Guardia y los diarios de la época publicitaron el suceso con singular morbo.

Si solo hubiera sido esta la razón para el irigote que disgustó tanto a Susana, posiblemente no hubiera pasado a mayores, pero como ella le aplicó el divorcio, se hizo una auditoría de la empresa y ¡oh sorpresa!, resultó ser que el señor estaba estafándola porque resultó evasor fiscal y tenía una contabilidad dudosa. Su matrimonio acabó en las cortes y por mucho tiempo, la impactante Susana (que sigue siendo una belleza sin edad) se mantuvo soltera, estado que dejó hace algunos años al casarse con su actual pareja Luis Rivas, con quien viaja de México a Florida varias veces al año, manteniendo dos casas.

Como reina de la telenovela, Susana Dosamantes fue más selectiva con sus proyectos, de este modo, desde su debut en 'Muchacha italiana viene a casarse', con Angélica María, en 1971, ha hecho pocas pero notables telenovelas incluyendo una versión de 'Corazón Salvaje', la exitosa 'Amalia Batista', 'Infamia' y 'Morir para vivir', que fue el lanzamiento estelar de Claudia Ramírez y Eduardo Capetillo, o 'Eva Luna', para Telemundo. Su más reciente aparición fue como la memorable 'Tita', madre de Mayrín Villanueva en 'Si nos dejan'.

Que la actriz hoy enfrente este grave problema de salud ha vuelto los ojos de los fans -propios y de Paulina- hacia ella para abrazarla con cariño y que su nombre resurja con fuerza, mientras esperan que se recupere de esta situación aciaga, que continúa desarrollándose en estos momentos.

TE PUEDE INTERESAR

EN VIDEO: Eiza González: "Es importante saber decir no en Hollywood"