¿Qué es el té de 7 azahares y por qué es tan popular para la salud?

CIUDAD DE MÉXICO, enero 17 (EL UNIVERSAL).- La herbolaria sigue teniendo relevancia en la actualidad. Dentro de sus distintas plantas medicinales se encuentra la flor de azahar, la cual destaca por sus propiedades sedantes y ansiolíticas.

Las flores de azahar se distinguen por su color blanco y crecen sobre el árbol del naranjo durante la temporada de primavera. Su aroma es cítrico y a la vez dulce, pero su sabor es aún mejor.

Uno de los principales usos que se le da en la cocina al azahar es para la elaboración de infusiones y té. Lo sorprendente de dicha planta es que generalmente se combina con otras especies botánicas para beneficiar de la salud.

El azahar por sí solo es un remedio infalible para relajarse, pero su efecto es de mayor potencia al fusionarlo con la pasiflora, toronjil, tila, valeriana, romero y manzanilla, esto es a lo que se le conoce como 7 azahares.

La presentación del té de 7 azahares puede variar, aunque en su composición principal siempre debe llevar la flor del naranjo. Esta infusión es altamente apreciada dentro de la herbolaria, ello por su aroma y propiedades, detalla el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de México.

De hecho, la flor de azahar tiene distintos usos terapéuticos. Es posible aprovechar sus beneficios mediante esencias que al ser inhaladas tienen un efecto sedante en el sistema nervioso central.

El té de 7 azahares también posee cualidades ansiolíticas, antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas, razón por la que es considerada como la mejor bebida tranquilizante de origen natural.

De entre los beneficios del té de 7 azahares es posible mencionar:

Ayuda a conciliar el sueño por su efecto relajante sobre el sistema nervioso central

Disminuye los síntomas de la ansiedad y el estrés gracias su poder ansiolítico

Contribuye a disminuir los síntomas del resfriado común

Alivia los dolores menstruales a causa de sus propiedades antiinflamatorias

Eso sí, la recomendación de expertos es consultar con un médico antes de incluir el té de 7 azahares en la dieta, ya que un exceso podría derivar en problemas estomacales, interferir con ciertos medicamentos o elevar la presión arterial.