Tania Rincón defiende a capa y espada su trayectoria: "jamás me sometería a que me falten el respeto"

Tania Rincón, una conductora que le responde a Inés Sainz que ella es comunicadora y su función es entretener.  (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)
Tania Rincón, una conductora que le responde a Inés Sainz que ella es comunicadora y su función es entretener. (Photo by Adrián Monroy/Medios y Media/Getty Images)

Tania Rincón ha defendido su trabajo como conductora de entretenimiento durante los espacios deportivos de Televisión Azteca en la Copa del Mundo Rusia 2018, esto luego de que Inés Sainz declarara que fue “borrada” para esa labor porque no iba a ser patiño de sus panelistas masculinos.

Hace un par de semanas Sainz sostuvo una conversación con la periodista Mónica Garza en su canal de YouTube. Allí, mientras compartía momentos adversos que ha debido enfrentar en su carrera dentro del medio deportivo, comentó que no fue tomada en cuenta para el programa estelar de Azteca dentro de la cobertura mundialista porque su perfil no era el de una conductora que cediera a ser víctima de chistes y mofas por parte de Luis García, Christian Martinoli y ‘Capi’ Pérez.

Dos semanas después, Rincón aprovechó los micrófonos de su programa radial La caminera para responder a los señalamientos de Sainz. Inconforme y descontenta con las palabras empleadas por Inés, la también locutora resaltó que “jamás sentí que me llevaran como patiño ni como payaso porque yo no me manejo así y encontré un poco desafortunado ese comentario”.

Rincón dijo estar consciente de no ser “una monedita de oro” para caerle bien a otras personas con motivo de su trabajo, pero no recibe con agrado que su desempeño a cámara se preste a confusiones que distorsionen su imagen haciéndola ver como un “patiño”, pues “jamás me sometería a que me falten el respeto”.

Actualmente el público tiende a confundir roles de las personalidades que figuran en televisión, y esto es en gran medida a la mezcla de profesiones que registran los contenidos de entretenimiento ligados al deporte. Hay periodistas, analistas, presentadores, conductores, influencers y comediantes, por lo que a veces no se logra diferenciar cuál es cuál y qué hace cada uno.

Sobre ese respecto, Rincón amplió información al auditorio al precisar que, contrario al oficio periodístico que desarrolla e identifica a Inés Sainz, ella no es periodista sino comunicadora y su función es entretener: “Solo sé que estudié Ciencias y Técnicas de la Comunicación, soy comunicóloga. Nunca he presumido que soy periodista deportiva, mi mero mole es el entretenimiento y como tal siempre me han llevado a los eventos especiales”.

También consideró que los dichos de la periodista deportiva fueron emitidos a destiempo, es decir, luego de cinco años de la Copa del Mundo. En ese periodo han sucedido cambios en su vida, entre ellos su paso de Azteca a Televisa. Ese cambio trajo consigo para su carrera la transición definitiva de los deportes al entretenimiento, su punto fuerte.

De los deportes al entretenimiento: la transformación de Tania Rincón

Un grueso de la audiencia consumidora de contenidos deportivos ubica a Tania Rincón como conductora de deportes. Hay quienes incluso la identifican como periodista. Y eso se debe a su pasado con Fox Sports, cadena en la cual se desempeñó como presentadora desde 2008 a 2014. Durante ese período fue una de las figuras femeninas más representativas en el circuito de la televisión privada informando pormenores del futbol nacional e internacional.

En esa época combinó labores con su ingreso a Televisión Azteca para conducir el programa Top Ten, espacio donde se sintió afín a su gusto por el entretenimiento y lo hizo hablando de música, principalmente pop. Supo sacarle provecho a esa oportunidad, pues en 2011 fue incluida en el panel de conducción del matutino Venga la alegría, programa consentido de la televisora por su alto impacto de rating.

Permaneció en ese espacio hasta 2019, año en que retornó al ámbito deportivo para sumarse al área de Azteca Deportes como conductora en Los protagonistas y eventos futbolísticos, tales como Copa Oro y Copa América. Este regreso a contenidos relacionados al balón revivió la percepción de que su fuerte eran los deportes, no el entretenimiento puro.

Esa reaparición en coberturas deportivas no estuvo exenta de controversias porque Inés Sainz comenzó a tener menor visibilidad en pantalla, sobre todo por la notoria ausencia de la periodista en coberturas como el Mundial de Rusia 2018. Para dicho evento, Rincón fue invitada como presentadora especial y Venga la alegría autorizó esa participación.

Sin embargo, muy en el fondo de sus intenciones profesionales, Rincón quería enfocarse de lleno al entretenimiento. Quería nuevos retos, otro tipo de proyección. Por eso no dudó en aceptar la oferta de la productora Magda Rodríguez para irse en 2020 a Televisa integrándose al talento de Guerreros junto a Mauricio Barcelata.

Para continuar con el proceso de dejar atrás el perfil deportivo, la conductora aceptó integrarse a Hoy, programa que es oro molido para la televisora por su conexión con el público, lo que se traduce en altos índices de rating desde hace más de dos décadas. A la par se desenvuelve como locutora en la radio con La caminera.

No obstante, al igual que sucedió en Azteca, su presencia también incluye coberturas deportivas. Muestra de ello fue su inclusión en el crew de la cobertura que hizo TUDN a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Si bien lo hace mediante conducciones orientadas al esparcimiento, sus apariciones no están exentas de brindar informaciones o detalles de futbol.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Erika Buenfil fue al concierto de Luis Miguel y dice que está "muy guapo, como siempre"