Qué es el taro y para qué sirve

También conocida como pituca o malanga, el taro es una especie de planta herbácea que tiene un tubérculo, muy similar al camote. El taro es un producto que se ha popularizado como un gran saborizante para helado, yogur, té o cualquier tipo de bebida que podrían vender en tu plaza comercial favorita. Se ha vuelto un producto muy apreciado por sus beneficios nutricionales y sobre todo por ser un sabor diferente a los tradicionales. En esta nota te diré, qué es el taro y para qué sirve.

¿Qué es el taro?

Como ya lo mencionamos antes, el taro es una planta y tiene raíz. La planta no suele consumirse y es la raíz la que se come más. Es un producto que tiene origen en el sudeste asiático, aunque es en India donde más se consume. También es muy importante en la gastronomía de la Polinesia Francesa, Hawaii y algunos países de Oceanía. Crece a las orillas de los ríos y sobrevive en zonas tropicales

qué es el taro, aquí te digo
qué es el taro, aquí te digo

Foto: el taro es una planta, pero se suele consumir nada más la raíz/Pexels.

Uno de los aspectos característicos de este producto es el color, pues es rosa o bien morado, casi lavanda. El color dependerá de las propiedades que tenga el suelo donde se cultive. El taro que conocemos, es un producto ya procesado, es muy difícil conseguir como tal la planta o bien la raíz, por lo que el rango de preparaciones es muy limitado. Se suele tener saborizantes en polvo o en jarabe.

Si eres afortunado de conseguirlo naturalmente, debes consumirlo cocido y debes prepararlo de forma muy parecida a una papa o un camote. Es importante pelarlo, para retirar esa piel dura y que no aporta muchos nutrientes. El motivo por el cual se debe consumir cocido, es porque en crudo es un alimento tóxico y dañino para la salud. El sabor no es muy fuerte, se percibe como floral, sobre todo como una mezcla entre vainilla y camote.  

el taro es un producto típico de Asia
el taro es un producto típico de Asia

Foto: La raíz de Taro es un producto muy comercializable/ Pixabay.

¿Cómo se puede consumir?

Aunque se pueden preparar las hojas, las raíces son más comunes. En algunas de las culturas de la Polinesia Francesa se suele consumir en sopa o estofado. Pues sustituye de alguna forma la cantidad de carbohidratos que aporta una papa, por lo que encontraron en el taro o malanga un producto noble y muy práctico de usar. 

Se le puede dar el mismo tratamiento técnico culinario que se le da a la papa, sin embargo, carece de un sabor potente, por lo que no se suele hacer de muchas formas. Puré o frito suele ser otra de las alternativas más clásicas para el taro. 

latte de taro
latte de taro

Foto: Hay muchas preparaciones, sobre todo con bebidas calientes/ Pexels.

Se le ha relacionado más a las preparaciones dulces, especialmente cuando se combina con lácteos. Un postre que es particularmente llamativo, por el color, pero con un sabor muy ligero. Smoothies, helados, tés, tapiocas y lattes con este productos son la sensación, pues ofrecen una alternativa a los sabores tradicionales, además de que son sumamente fotografiables. 

¿Cuáles son los beneficios de consumir taro? 

El taro tiene muchos beneficios nutricionales, a pesar de ser rico en carbohidratos y proteínas, destaca principalmente en vitaminas A, B2 y C, fibra y minerales. Además de ser un excelente agente anticancerígeno, así como un buen controlador de azúcar en la sangre

producto con beneficios nutricionales
producto con beneficios nutricionales

Foto: es un producto con muchos beneficios nutricionales/ Pexels.

Es un producto que añade variedad a la dieta humana, pero no debe ser considerado de ninguna forma como un elemento principal en la comida, sino un acompañante. El taro es un producto altamente digestible, por su alto nivel de almidón. Es justamente por esta misma razón que es un excelente producto para ser procesado o con fines industriales, su conservación y fácil asimilación, hace que el taro procesado se convierta en un producto replicable. Inclusive las hojas, si son correctamente cocinadas, pueden ser un excelente producto medicinal. 

 

Si te gustó esta nota sobre qué es el taro y para qué sirve, no dejes de seguirnos en nuestro canal de Youtube, en donde tenemos muchos tips y recetas para ti.