Tatiana Huezo y Alonso Ruizpalacios conquistan los Premios Ariel 2022: lista de ganadores

Llegó la noche más importante del cine mexicano al fin se realizó para reconocer a lo más destacado de la industria. Y aunque hubo dos películas que se llevaron la noche, aquí te dejamos la lista completa de ganadores de los premios Ariel 2022.

El galardón es entregado anualmente por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y, tal y como en los Oscar, se premia al talento delante y detrás de cámara.

Mira: El director Sergio Flores Thorija y la magia de crear vínculos personales con el cine (y sus películas)

Las películas que se robaron la noche

Tal y como el año pasado, la película más nominada y premiada de la noche le perteneció a una mujer. Hablamos de Noche de fuego de Tatiana Huezo, la cual se llevó siete estatuillas.

La película es como un coming of age bastante crudo, pues cuenta con el contexto de violencia en un pueblo de la sierra mexicana.

Entre los premios destacados que se llevó están el Ariel a Mejor película y Mejor coactuación femenina (a Mayra Batalla).

La otra película que destacó en los premios Ariel 2022 fue Una película de policías de Alonso Ruizpalacios. Se llevó seis premios, pero muchos de ellos fueron en algunas de las categorías más importantes como mejor director, actor, actriz y largometraje documental.

Se trata de un documental que cuenta la realidad a la que se enfrenta el cuerpo policiaco en nuestro país a través de la relación entre Teresa Hernández Cañas y su pareja José de Jesús Rodríguez Hernández, quienes juntos son “la patrulla del amor”.

Las dos películas están disponibles en Netflix.

También lee: 10 grandes películas mexicanas del último año y dónde verlas en streaming

Lista completa de ganadores de los premios Ariel 2022

Mejor película: Noche de fuego (Tatiana Huezo)

Mejor director: Alonso Ruizpalacios (Una película de policías)

Mejor actriz: Mónica Del Carmen (Una película de policías)

Mejor actor: Raúl Briones (Una película de policías)

Mejor coactuación femenina: Mayra Batalla (Noche de fuego)

Mejor coactuación masculina: Kristyan Ferrer (Los minutos negros)

Mejor revelación actoral: Adrian Rossi (Blanco de verano)

Mejor ópera prima: Ángeles Cruz (Nudo mixteco)

Mejor largometraje documental: Alonso Ruizpalacios (Una película de policías)

Mejor cortometraje documental: Mariana X (Flores de la llanura)

Mejor cortometraje de ficción: Carlos Lenin (El sueño más largo que recuerdo)

Mejor cortometraje de animación: Juan J. Medina (Tío)

Mejor largometraje de animación: Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Alatriste (Un rescate de huevitos)

Mejor película iberoamericana: Fernando León de Aranda (El buen patrón – España)

Mejor guion adaptado: Tatiana Huezo (Noche de fuego)

Mejor guión original: David Gaitán y Alonso Ruizpalacios (Una película de policías)

Te puede interesar: Anónima Media, la productora iniciada por 3 mexicanas para toda hispanoamérica

Mejor vestuario: Abril Álamo (Los minutos negros)

Mejor maquillaje: Empate entre Mari Paz Robles “La Negra” (El exorcismo de Carmen Farias) y Roberto Ortiz y Ana Flores (Noche de fuego)

Mejores efectos visuales: Raúl Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Fernando Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez, Aarón Valenzuela (Aztech)

Mejor efectos especiales: Ricardo Arvizu Jr. (Noche de fuego)

Mejor fotografía: Dariela Ludlow (Noche de fuego)

Mejor diseño de arte: Ivonne Fuentes Mendoza (Los minutos negros)

Mejor edición: Yibrán Asuad (Una película de policías)

Mejor música original: Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes (Cosas imposibles)

Mejor sonido: Lena Esquenazi, Federigo G. Jordan, Paulo Gama (Noche de fuego)

Ariel de Oro: Diana Bracho y David Baksht