Así hemos vivido el concierto de Taylor Swift en Madrid desde dentro: del guiño a España a su emoción

Diez meses después de salir a la venta las entradas para ver a Taylor Swift en Madrid (y la gincana que supuso conseguirlas, con horas de colas virtuales), la espera ha llegado a su fin. El sueño de verla de cerca se ha hecho al fin realidad la tarde de este 29 de mayo que ha marcado la primera parada de The Eras Tour en España, en la que HOLA.com está presente desde las gradas. La expectación era máxima desde comienzos de semana en las inmediaciones del Santiago Bernabéu, donde han acampado grupos de fans que han sido los primeros en acceder al estadio cuando a las 16:30 horas se han abierto las puertas y se han vivido escenas de entusiasmo que han llegado al punto álgido cuando la artista ha pisado por primera vez el escenario. Pero empecemos por el principio, te contamos todos los detalles.

bernabeugetty
bernabeugetty

-De Isabelle Junot a Nieves Álvarez: los VIPs no se pierden el gran concierto de Taylor Swift en Madrid

-Lentejuelas, flecos y pulseras 'swifties': los looks de los fans de Taylor Swift para su concierto en Madrid

Entrar al recinto, ya sea a la zona de gradas como a la de pista, ha sido tarea fácil, una situación que ha favorecido esa armonía que caracteriza a los fans de Taylor Swift. Desde las inmediaciones del metro Santiago Bernabéu, situado justo enfrente, había personas de la organización ayudando para señalarte tu puerta de acceso. Se han dispuesto mediante vallas diferentes colas que conducían a una misma zona, evitando esperas interminables, caos y nerviosismo. Además, no ha habido problemas como se especulaba a la hora de meter comida y el equipo de seguridad tan solo ha quitado los tapones de las botellas, protocolo habitual en este tipo de actos.

Los mejores momentos del primer concierto de Taylor Swift de su gira 'The eras tour' en Madrid

concierto de Taylor Swift en Madrid
concierto de Taylor Swift en Madrid

Un concierto con 65.000 asistentes

Los aproximadamente 65.000 asistentes han ido entrando al estadio sin sobresaltos y con la certeza de estar en un acontecimiento histórico. Al cruzar la puerta el sentimiento era el de acceder a otro universo y la misma escena se repetía una y otra vez: lágrimas aflorando, looks cuidados al detalle y enmarcados en la temática de la gira, emoción y el móvil en la mano para grabar cada paso. Ha comenzado en ese instante la verdadera cuenta atrás, que ha tenido como banda sonora la actuación de Paramore, el grupo telonero que ha iniciado su repertorio a las 18.55 horas.

taylorazul
taylorazul

-Este es el exclusivo hotel en el que se aloja Taylor Swift en Madrid

La relación que hay entre los seguidores de Taylor Swift es el mejor ejemplo del poder de la música. No importa si llevabas días esperando fuera o si has llegado a última hora, dentro del recinto solo había cabida para la amistad, el entendimiento y la emoción compartida. Durante la espera, dentro del estadio, ha habido un intercambio incesante de pulseras de la amistad con las personas que, fortuitamente o no, han vivido el concierto a tu lado. También se han compartido pegatinas brillantes para hacerte tu propio make up de fantasía. Se ha creado de esta manera una bonita unión que, quién sabe, podría mantenerse en el tiempo.

tswift
tswift

ambiente
ambiente

Un saludo en español

Los nervios iban in crescendo y los gritos se han intensificado cuando una enorme caja negra con ruedas ha atravesado el recinto, y es que los fans saben que Taylor Swift usa este curioso transporte para moverse antes de sus conciertos sin ser vista. La emoción ha llegado al punto máximo cuando el reloj marcaba las 20:00 horas con la presencia de los bailarines en el escenario mientras sonaba música de fondo. Exactamente 16 minutos después, la magia se ha apoderado del recinto con la entrada de la cantante. La sensación era indescriptible, parecía que el Bernabéu se caía con los aplausos, los vítores, las voces coreando el nombre de la estrella estadounidense y los gritos, todo entremezclado con los primeros acordes de Miss Americana & the Heartbreak Prince. ¡Y ahora sí, comienza el espectáculo!

archivo1
archivo1

-Taylor Swift, de su primer amor adolescente a su relación más tormentosa

Tras los dos primeros temas, ambos pertenecientes al disco Lover, ha llegado la 'presentación oficial', en la que Taylor se ha animado a hablar en español. "Buenas tardes, encantada de veros", ha dicho. A lo largo de la noche ha demostrado en más ocasiones que se defiende bien en el idioma ya que también ha dicho: "Madrid, bienvenidos a The Eras Tour".

concierto de Taylor Swift en Madrid
concierto de Taylor Swift en Madrid

Una pulsera con luces

Una parte muy importante de la carrera de Taylor Swift son los fans, los que ha dado un papel protagonista en el concierto. En la entrada, a cada persona le daban una pulsera blanca con el nombre de la artista en negro y una esfera que se iluminaba de diferentes tonos dependiendo de la canción que sonara en ese momento. Y es que este accesorio que había que devolver a la salida estaba programado para formar parte del juego de luces que se proyectan sobre el escenario a lo largo del show, creando una atmósfera extraordinaria con cada tema y dando personalidad al espectáculo.

cronica1
cronica1

cronica2
cronica2

El show incluye 42 canciones y se divide en diez eras representando los discos que ha lanzado desde 2008 hasta la actualidad. Uno de los momentos más destacados ha tenido lugar en la parte llamada Red, que ha comenzado tras un descanso en el que ha habido una performance con una bailarina con total look rojo en el escenario. Poco antes de las 21 horas, y vestida con camiseta blanca y sombrero, Taylor ha abrazado a una niña que estaba a escasos centímetros de la pasarela comunicada con el escenario. Le ha puesto su sombrero y han chocado sus manos mientras la pequeña se movía al ritmo de la música, sin creerse lo que acababa de suceder y siendo la envidia de todos los presentes.

red2
red2

Dos minutos de ovación ininterrumpida

Especialmente emocionante ha sido el instante en el que ha finalizado la canción Champagne Problems, del disco Evermore, ya pasado el ecuador del concierto. Al unísono, como si hubiese sido algo programado, el Bernabéu al completo ha dedicado a Taylor dos minutos de ovación, dos minutos en los que no han cesado los aplausos y los gritos. Los gestos de la cantante, con la boca abierta, las manos en la cabeza y mirando a cada lado, hablaban por sí solos y demostraban su enorme agradecimiento y su asombro por tanto cariño del público español. Y aunque está acostumbrada a despertar pasiones, queda claro que estos momentos mágicos le llegan al corazón.

eras
eras

Poco antes de que el reloj marcara las 23:00, habiendo 'viajado' ya por todas las eras y con la euforia del público intacta desde el inicio, las sorpresas han continuado. En cada espectáculo se incluyen temas que no ha cantado en anteriores conciertos y los elegidos para esta primera noche en el Bernabéu han sido Sparks Fly (perteneciente a su tercer disco, Speak now);  I Can Fix Him y I look in people’s windows (ambas de su último álbum, The Tortured Poets Department); y Snow On The Beach (propuesta que canta con Lana del Rey en el disco Midnights). Mientras tocaba esta última al piano se ha abierto una trampilla y el público ha enloquecido, pero se ha apresurado a parar para aclarar que su compañera de dueto no estaba: "Lo siento, pero no es Lana".

Más de tres horas de concierto

Antes de desvelarse estos secretos y poner fin a tres horas y cuarto de concierto (ha finalizado a las 23.33 h), la propia Taylor ha contado que cada show es diferente y que pasa mucho tiempo pensando en qué canciones elegir para sorprender al público. De hecho, ha explicado que la primera de las sorpresas la ha elegido porque cuando lanzó el disco que la contiene vino a España a actuar, aquella ocasión en el WiZink Center, en un concierto mucho más reducido. De esta forma ha hecho un guiño a aquellos que se mantienen fieles desde esa época.

grisep
grisep

Con cada canción, una cuidada coreografía compartida con 15 bailarines que hacen posible que The Eras Tour sea un espectáculo único y sin precedentes. Cabe destacar también la puesta en escena, con proyecciones entre las gradas, efectos especiales e incluso fuego, que se ha utilizado como impresionante recurso mientras interpretaba Bad blood, perteneciente a 1989, parte en la que además ha estrenado un conjunto dos piezas cuyos colores recuerdan a la bandera de España. Y es que una parte importante es también el vestuario, acorde a cada era y compuesto por piezas de diseñadores de máxima relevancia. 

cronica3-ep
cronica3-ep

En los últimos días no ha pasado desapercibido el impresionante despliegue que ha rodeado esta cita musical que el jueves se repite. Llamó mucho la atención el lunes la caravana de 69 camiones encargados de la logística del escenario e incluso generó un gran debate la decisión de cortar algunas calles principales que rodean al estadio Santiago Bernabéu. En este contexto, una de las preguntas más repetidas ha sido: ¿Qué tiene Taylor Swift que nos está volviendo locos? Después del concierto, la respuesta es clara. Ha sido la propia artista quien ha resuelto la incógnita mediante canciones llenas de sentimiento y talento, así como un show único y vibrante que deja claro que estamos ante una nueva reina del pop. ¡God save queen T!

concierto de Taylor Swift en Madrid
concierto de Taylor Swift en Madrid

Compra el especial de Taylor Swift en tu quiosco más cercano o a través de nuestra web pinchando AQUÍ