A Telecinco se le ve el plumero con su nueva estrategia de promoción

¿Se imaginan que en Antena 3 se anunciase como estreno la nueva entrega de La Voz Kids que se verá esta noche, aunque se trate de la última noche de la fase de asaltos? ¿O que La 1 nos dijese que hoy se estrena El Cazador, solo porque no se trate de una entrega repetida? Pues algo así está haciendo Telecinco en su nueva estrategia de promoción, en la se les ve el plumero en cómo nos están disfrazando como un estreno de lo más novedoso un talent show que no funcionó en audiencias y que tuvo que guardar en un cajón.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Estamos hablando de Idol Kids, que vuelve a la parrilla de la principal cadena de Mediaset el próximo miércoles, ocupando la franja que ha dejado Sálvame MediaFest. En las pausas publicitarias vemos pequeños spots que hablan de su estreno, invitando al espectador a creer que es una temporada nueva. Están vendiendo una ilusión de ser un concurso que está totalmente de actualidad, pero curiosamente, no vemos a ningún niño cantando, ni a los presentadores, ni a los miembros del jurado.

Y es que si viésemos a Jesús Vázquez con Lara Álvarez, o a Ana Mena, Omar Montes y Camela, la gente podrá acordarse de lo que pasó hace unos meses. Idol Kids se estrenó en enero de este año, y no cuajó en audiencias durante su primera noche. Si la temporada anterior cerró con una media de una media de un 16,7% y 1.937.000 espectadores, el (verdadero) estreno de esta segunda temporada solo firmó un discreto 11,5% y 1.269.000 espectadores.

En lugar de incrementar la promoción para que la gente se enganchase a este programa de niños cantores, Telecinco optó por retrasar su segunda entrega hasta las 23:00 horas, tras una nueva entrega de Montealto: Regreso a la casa, aquel programa en el que se recreó la vivienda donde creció Rocío Carrasco junto a sus padres Pedro Carrasco y Rocío Jurado. El objetivo de este retraso era mejorar la cuota de pantalla: si termina más tarde, cuando hay menos espectadores, se puede maquillar los datos y conseguir un share mejor. Una técnica muy habitual en la televisión, y que es lo que ha hecho Antena 3, por ejemplo, con los capítulos finales de la serie Inocentes. Pero no funcionó tampoco: aquel segundo programa bajó hasta un 9,9% con 887.000 espectadores.

Presentación a los medios del programa 'Idol Kids' de Telecinco (Mediaset)
Presentación a los medios del programa 'Idol Kids' de Telecinco (Mediaset)

Como Telecinco no se podía permitir un traspié de ese calibre en la noche del lunes, luego optó por llevarse el programa a la noche del sábado, donde competiría con el cine de Antena 3, Cuatro y La 1, y con la actualidad de laSexta Noche. Nada, seguía sin ser suficiente para levantar el programa, y por eso, en la primera semana de marzo, se emitió su quinta y última gala hasta la fecha.

El hecho de que ahora se venda como estreno el concurso ha hecho que haya usuarios en las redes sociales que se pregunten si lo emitirán desde el principio, para que el público vuelva a enamorarse de los niños y de los jueces, o si se retomarán las cosas tal y como las dejaron. Como un punto y seguido. Y lo más probable es que sea esto segundo.

El programa tiene previstas 13 galas. Si volviesen a emitirse desde el inicio el próximo 20 de julio, y se respetase el miércoles como día de emisión y con un único programa por noche, Idol Kids alargaría su presencia en la pantalla hasta el 12 de octubre, cuando el nuevo curso televisivo ya estaría más que arrancado. Suena bastante poco probable. Sin embargo, si solo emiten las 7 galas restantes, acabará el 7 de septiembre, cuando todavía el consumo televisivo es menor, y se pueden permitir no alcanzar grandes datos de audiencias. Y es que hay que admitir que con la media que firmó hasta el momento en sus primero cinco entregas (solo dos programas superaron el millón, y solo uno firmó el doble dígito) resulta difícil imaginar que Idol Kids vaya a ser uno de los fenómenos de audiencias del verano. Y eso que tiene muy buenos ingredientes para funcionar.

Idol Kids regresó en su segunda temporada con varias novedades, empezando por el equipo de jueces, que sustituía a Isabel Pantoja, Edurne y Carlos Jean. Ana Mena es una de las artistas del momento en el panorama internacional: triunfa en España y también en otros países como Italia. Omar Montes es un cantante que engancha muy bien con el público joven, y tiene unos datos de streaming que hablan por sí mismos. Y Camela, que llevan 30 años en los escenarios, conectan con un público más maduro y familiar. Incluso renovaron la mecánica, e inventaron fases como la repesca, que se verá partir de la octava gala, y que daría una nueva oportunidad a los pequeños artistas que no consiguieron el pase a la semifinal.

Ahora falta esperar unos días para ver si esa sensación de vender un estreno ha terminado de funcionar entre la audiencia, o si ha sabido a poco. Lo cierto es que el miércoles es una noche con poca competencia, y que Sálvame MediaFest ha conseguido liderar su franja de emisión en sus cuatro entregas. Igual ha dejado un buen nicho de espectadores con galas de ver talentos en la tercera noche de la semana, y ahora Idol Kids consigue andar con un poco más de fuerza.

Más historias que podrían interesarte: