La temporada del Buenos Aires Ballet se muda al Teatro Avenida

Buenos Aires Ballet.Federico Fernandez
Federico Fernández, primer bailarín del Teatro Colón y director de Buenos Aires Ballet - Créditos: @gentileza Carlos Villamayor

En el último tramo de un año con mucha actividad, el Buenos Aires Ballet que dirige el bailarín Federico Fernández se muda de sala, del Astral al Avenida, con un programa renovado que tendrá mañana su primera función en el escenario de la nueva sede.

La compañía independiente presentará en el teatro de Avenida de Mayo 1222 un espectáculo en dos partes, que abrirá con La Gioconda, rescate del repertorio de Petipa con música de la ópera de Amilcare Ponchielli, por Lola Mugica y David Goméz (bailarines del Teatro Colón). A lo largo de la noche se verán otros pas de deux clásicos, como La Bayadera (con Romina Panelo y Emanuel Gómez, del Teatro Argentino de La Plata) y Las llamas de París (por Beatriz Boos y Luciano García, también del cuerpo de baile del Colón) hasta el gran cierre con una suite de El corsario que reunirá los fragmentos de “La esclava y el mercader” (por Milagros Niveyro y David Juárez), un conjunto de “Odaliscas” (con Mugica, Boos y Julieta Urmenyi) y el gran pas de trois con Camila Bocca, Federico Fernández y Luciano García como Alí.

Julieta Zabalza y Emanuel Abruzzo ponen la cuota de jazz a la función
Julieta Zabalza y Emanuel Abruzzo ponen la cuota de jazz a la función - Créditos: @Gentileza Carlos Villamayor

La gala alternará también su propuesta de repertorio con obras neoclásicas y contemporáneas, como Vidrios rotos (con la bailarina invitada Sofía Menteguiaga y Emanuel Abruzzo, además de intérprete, coreógrafo residente del elenco) y el habitual toque de jazz de Ba-Babadup-Ba (con Julieta Zabalza y Abruzzo), entre otras piezas.

Un aniversario y el viaje a La Habana

En su misión de llegar con la danza hasta más escenarios y nuevos públicos, el BAB prepara un fin de año festivo. Por un lado, conmemora una década de actividad consecutiva: si bien con el nombre de Buenos Aires Ballet comenzaron a presentarse en 2015, en noviembre de 2012 realizaron la primera función como Ballet en Gala que fue el germen del actual grupo.

El mes próximo, además, la compañía regresará al reconocido Festival de Ballet de La Habana Alicia Alonso, un hito cultural en el calendario que va por su 27° edición. Buenos Aires Ballet ya había participado en 2016 de este importante encuentro internacional, pero en esta ocasión Menteguiaga, Panelo, Zabalza, Benjamín Parada, Emanuel Gómez y Fernández se presentarán en seis funciones con un repertorio que va del Chopin N°1 de Mauricio Wainrot y el pas de deux de Carmen de Marcia Haydée a fragmentos de La Bayadera y El lago de los cisnes, pasando por unos Tangos de Eduardo Yedro y notas de jazz de Abruzzo.