Un textil prehispánico de unos mil años es incautado en un centro comercial de Lima

El textil fue hallado en uno de los puestos inspeccionados por expertos del Ministerio de Cultura durante un operativo; los especialistas estiman que tiene de 6 a 10 siglos de antigüedad

El textil estaba enmarcado y cubierto con vidrio, escondido en una tienda de Lima.
El textil estaba enmarcado y cubierto con vidrio, escondido en una tienda de Lima.

(EFE).- Un textil prehispánico con una antigüedad estimada por los especialistas de seis a diez siglos fue incautado por las autoridades de Cultura de Perú, que lo encontraron oculto en una tienda del distrito del Cercado de Lima, informó este jueves un comunicado oficial.

El textil fue hallado en uno de los puestos inspeccionados por expertos del Ministerio de Cultura durante un operativo realizado el pasado martes en un centro comercial de la capital peruana.

Se trata de "un fragmento de banda textil alterado", cuya antigüedad se calcula en el periodo Intermedio Tardío (1000-1476 de nuestra era) "y correspondería al estilo Costa Norte, por lo que formaría parte del Patrimonio Cultural de la Nación", detalló la información oficial.

Los especialistas de Cultura encontraron el textil "enmarcado en madera con cubierta de vidrio, para ser exhibido" y procedieron "de inmediato a incautar la pieza, la cual fue trasladada a la sede central del Ministerio de Cultura, para su respectiva verificación".

En un operativo, las autoridades de Cultura de Perú incautaron el textil.
En un operativo, las autoridades de Cultura de Perú incautaron el textil.

"De confirmarse su condición de bien cultural peruano, los órganos competentes de este ministerio realizarán las gestiones para su protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación", agregó el comunicado.

La intervención fue ejecutada por especialistas de la Dirección de Recuperaciones, una unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural, en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional, conforme a las disposiciones acordadas en el marco de la "Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación", que fue creada en marzo de 2021.

El Ministerio Público y el Ministerio del Interior forman parte de esa comisión "como aliados estratégicos en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes de nuestro valioso legado cultural", acotó el comunicado.

En ese sentido, Cultura invocó a la ciudadanía "a colaborar activamente en la defensa y protección" de la herencia cultural peruana, "comunicando cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble" del país.

(c) Agencia EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Estudiante aplica ‘llave china’ a su compañera hasta dejarla inconsciente y la sanción es insólita