¿Qué tiara familiar llevará Olivia Henson en su boda con el duque de Westminster este viernes?

La boda del duque de Westminster, padrino del príncipe George y con fuertes relaciones de amistad con la Familia Real británica, será el gran acontecimiento de la primavera en el Reino Unido. Hugh Grosvenor, uno de los hombres más ricos de Gran Bretaña, y Olivia Henson se casarán este viernes ante 400 invitados tras tres años de noviazgo en la catedral de Chester. Cuando quedan tan solo unos días para el gran enlace, al que acudirá el príncipe Guillermo, quien tendrá un papel muy destacado en la ceremonia, te contamos con qué tiara podría casarse la futura duquesa de Westminster. 

VER GALERÍA

El duque de Westminster y su prometida
El duque de Westminster y su prometida

PINCHA AQUÍ PARA VER TODAS LAS FOTOS DE LA GALERÍA

Además del vestido, las novias de la familia Grosvenor siempre se han casado con una de las espectaculares diademas de la dinastía. Está por ver si Olivia se pondrá una de estas piezas familiares que ahora atesora Natalia Phillips, actual duquesa viuda de Westminster y madre de Hugh. .

VER GALERÍA

Tiara Bagration
Tiara Bagration

La Bagration que usó la madre del Duque

La última vez que se vio en público esta joya fue a la duquesa viuda en 1978 durante su boda. El enlace estuvo repleto de miembros de la realeza y la aristocracia como la duquesa de Gloucester, Lord Mountbatten con su nieta India Hicks, quien ejerció de dama de honor y es ahijada del rey Carlos III, y los condes de Lichfield. La ceremonia religiosa tuvo lugar en la iglesia de Santa María en Luton a la que le siguió una recepción en Luton Hoo, la finca propiedad de la familia de la novia.

- Las novedades de la gran boda del duque de Westminster, padrino del príncipe George

- La inusual aparición del duque de Westminster con su prometida un mes antes de casarse, en la que será la boda del año en el Reino Unido

- Todo lo que necesitas saber sobre el nuevo Duque de Westminster, el superpadrino de George de Cambridge

Lo que hace tan especial a esta diadema es que tiene espinelas redondas en forma de pera y redondas engastadas en un motivo de volutas de diamantes. La tiara tiene, además, collar, pendientes y una peineta a juego. El aderezo data de principios del siglo XIX y probablemente fue realizado por Chaumet. El origen de este impresionante conjunto se remonta a la princesa Catalina Bagration, sobrina del príncipe ruso Potemkin, valido de Catalina la Grande. Conocida por su belleza y espíritu aventurero, heredó las joyas que estuvieron desaparecidas hasta que Christie las subastó en Ginebra en 1973. El conjunto fue comprado por SJ Phillips y posteriormente adquirido por el futuro sexto duque de Westminster en 1977 como regalo de compromiso para su novia, Natalia, de ascendencia rusa, que fue la primera que usó la joya en su enlace, según apunta The Royal Watcher. 

VER GALERÍA

Tiara Rosebery
Tiara Rosebery

VER GALERÍA

Tiara Rosebery
Tiara Rosebery

La tiara que conecta con los Rothschild

La diadema Rosebery es originaria de la colección de Hannah, heredera de la condesa de Rothschild, y se ha visto en muchas cabezas de las damas de la familia Westminster. La duquesa viuda Natalia la lució, por ejemplo, en un banquete en la década de los años 80. En 2011 fue subasta por Christie y finalmente se adjudicó a un comprador desconocido por más de 1,3 millones de euros. Se especula con la posibilidad de que el misterioso propietario pueda presentarla a Olvia Henson para su inminente boda.

- Isabel Rodríguez-Legorburu, la española que se casará con el cuñado del duque de Westminster

- La Garganta, la finca española de caza del duque de Westminster en la que han estado, entre otros, los hijos de Carlos III

La tipo Fringe

La tiara fringe Harwood se elaboró en 1890 y se convirtió en regalo de boda de la princesa María, hija de Jorge V de Reino Unido y de la reina María, tras su matrimonio con el vizconde Lascelle en 1922. La Princesa hizo de esta tiara con rayos su pieza más especial y la usó en varios retratos de la década de 1920. Está compuesta de riviers de diamantes y un broche y es uno de los modelos de diadema que más abunda entre las royals. De hecho, Isabel II tenía una que usó la princesa Beatriz de York en su boda. Tras la muerte de la Princesa en 1965, fue subastada un año después y fue a parar a la familia de los duques de Westminster. Aunque nunca se ha visto a la duquesa viuda Natalia usarla, quizá su futura nuera se decante por ella para coronar su look nupcial este viernes.

VER GALERÍA

Tiara de Mirto
Tiara de Mirto

La más usada por las novias Westminster

La tiara de mirto es una joya destacada en la colección de la familia Westminster. Se creó en 1906 por el joyero ruso Fabergé y la han utilizado muchas novias en sus bodas. Fue encargada para el enlace de Lord Hugh Grosvenor y Lady Mabel Crichton y ha sido una pieza muy querida del joyero. Con un diseño elegante que emula a las coronas de laurel, rinde homenaje a la antigua tradición de que el mirto servía para honrar a Afrodita, la diosa griega del amor, lo que la haría muy apropiada para sellar la unión de Hug y Olivia. Está compuesta por brillantes y tiene dos ramilletes de hojas y bayas de mirto, con tallos de oro rojo grabado y engaste plateado. En 2004, la hermana de Hugh, Lady Tamara Grosvenor, la eligió para dar el ‘sí, quiero’ a Edward Bernard Charles van Cutsem.

VER GALERÍA

Tiara de Lady Leonora
Tiara de Lady Leonora

La diadema nupcial de Lady Leonora

Lady Leonora, tía de Hugh Grosvenor e hija de Robert Grosvenor, quinto duque de Westminster, llevó en su boda en 1975 en la catedral de Chester una diadema adornada con racimos de hojas. Tras su matrimonio se convirtió en condesa de Lichfield y, a pesar de su divorcio, conservó la tiara. En alguna ocasión uso la alhaja como collar, como en el 80º cumpleaños de la reina Isabel II en el hotel Ritz de Londres en 2006.

VER GALERÍA

Tiara de Ledy Leonora
Tiara de Ledy Leonora

Además de por la tiara, la boda del duque de Westminster va a dar mucho que hablar. Aunque la presencia de Kate Middleton está casi descartada, quizá sí que vayan los hijos de los príncipes de Gales, George, Charlotte y Louis. Como decíamos, el primogénito del príncipe Guillermo es ahijado del novio y tiene una gran relación con la Familia Real británica. Hugh Grosvenor también es muy amigo del príncipe Harry, pero dado que las relaciones entre los hijos del rey Carlos son inexistentes, es casi segura la ausencia de los duques de Sussex para evitar que se cree un ambiente tenso que pueda empañar las celebraciones. Tampoco está previsto que acuda Carlos III, padrino del duque de Westminster, debido al cáncer que padece y porque el día de antes tiene programado un viaje a Francia con motivo de los actos conmemorativos por el 80º aniversario del desembarco de Normandía.