Todo lo que tienes que saber de 'La ley del mar', la miniserie que llega este domingo a TVE

Este domingo 21 de enero, los fans de las miniseries tienen una cita a las 21.45  en TVE con La Ley del mar. El proyecto, dirigido por Alberto Ruiz Rojo y producido por Studio 60, RTVE y À Punt, con el apoyo de Publicis Rebellion, está compuesto por tres capítulos (que serán emitidos todos juntos) que narra la historia real del barco pesquero Francisco y Catalina. En julio de 2006, la tripulación de este navío tomó la decisión de subir a la embarcación, acondicionada para diez personas, a 50 inmigrantes, entre los que había una niña y una mujer embarazada, que se habían quedado varados a diez millas de Malta.

No te pierdas 'Las bucaneras', la miniserie de época que te cautivará desde el minuto 1 

La ley del mar
La ley del mar

Durante nueve días, la tripulación del barco y los inmigrantes tuvieron que convivir en apenas 50 metros cuadrados a la espera de que las autoridades europeas tomasen una decisión. Mientras tanto, en tierra firme, los familiares de los trabajadores intentaban movilizar a la opinión pública, como medios de comunicación y autoridades, para dar visibilidad al suceso a nivel nacional e internacional. De la misma manera, la embajadora española en Malta se involucró al máximo para intentar dar lo antes posible con una solución.

La ley del mar
La ley del mar

El final de la historia, que se descubrirá en el último episodio, sirvió para que se produjese un cambio en la legislación europea sobre inmigración. Una trama emocionante que explora tanto la relación que los pescadores forjaron con los inmigrantes dentro del barco; la incertidumbre y tensión que sufrieron los seres queridos de los primeros en Santa Pola (Alicante); y los procesos de diplomacia europea.

'Nada', la miniserie gastronómica de la mano de Robert de Niro 

Además de esta historia humana, la serie cuenta con un casting de excepción encabezado por Luis Tosar (el capitán Pepe Durá) y Blanca Portillo (la embajadora española en Malta). Un reparto que se completa con otros nombres tan conocidos como Sonia Almarcha, Pau Durá, Lamiane Thior, Carlos Serrano, Alfonso Lara; Ramón Ródenas, Teresa Hurtado, Eva Marciel y Paula Muñoz.

La ley del mar
La ley del mar

Detrás de la pantalla el equipo creativo también es de lujo porque además del ya mencionado director Alberto Ruiz Rojo, la serie está producida por Studio 60, escrita por Tatiana Rodriguez (La valla) y Victor Pedreira (Vivir sin permiso) y cuenta con la producción ejecutiva de Rafa Parbus (100 balas) y Flipy (Muchachada Nui). Otro de los elementos que aporta valor y realismo a la serie son los escenarios que fueron escogidos como telón de fondo: Madrid, Alicante, Ciudad de la Luz, Santa Pola, y, por supuesto, un rodaje en alta mar que se prolongó durante tres semanas.

Descubrimos el casting inicial de 'Superstar', la nueva serie producida por los Javis