Por qué tienes que seguir a Cris Blanco y a Clavero, aunque no seas de la 'generación Z'
Puede que sus nombres te suenen. Sobre todo, si eres de los que disfruta escuchando pódcasts sobre salud mental o viendo vídeos de viajes alrededor del mundo. Si es así, no sería raro que los hayas encontrado en cualquiera de las redes sociales que utilices normalmente -magia del algoritmo-. O, quizá, simplemente has llegado hasta aquí porque eres un fiel seguidor de Cris Blanco y de Clavero.
Pero si este último no es tu caso, te contamos por qué deberías tener en el radar a estos dos jóvenes que triunfan en el mundo digital.
Ambos están nominados a los Gen Z Awards que se celebrarán el próximo lunes, en una gala que te contaremos en directo. Cris en la categoría de ‘Concienciación, diversidad e inclusión’; y Clavero en la de ‘Viajes by Meliá Rewards’. Así que, antes de que se resuelva el misterio y sepamos si se alzan como ganadores, te explicamos qué es lo que hacen y por qué te podría resultar muy interesante su contenido.
Cris Blanco, esa 'amiga virtual' que te escucha... y te da grandes consejos
“Soy algo así como tu amiga virtual”, dice en su perfil, y esta sencilla frase podría resumir la clave del éxito de Cris Blanco. Esta joven madrileña, que acaba de cumplir 27 años, tiene más de 4 millones de seguidores en TikTok, roza los 900 mil en Instagram y supera los 300 mil suscriptores en su canal de YouTube.
En sus vídeos y su pódcast, Como si nadie escuchara -elegido entre los 50 mejores de España por Forbes y uno de los más escuchados en Spotify-, trata temas relacionados con la salud mental, reflexionando sobre situaciones que cualquiera podríamos vivir con nuestra familia, con nuestros amigos, con nuestra pareja… y hablando de todas esas emociones que tantas veces nos abruman.
La naturalidad y la cercanía son su seña de identidad, sincerándose y compartiendo sus propias experiencias con sus seguidores -como una relación tóxica que vivió hace tiempo o la obsesión por su físico que desarrolló siendo más pequeña-.
Aunque ahora triunfa con este tipo de contenido, Cris, en realidad, comenzó en esto de redes sociales haciendo cosas muy diferentes. Como ella misma ha contado, siempre sintió ese impulso por comunicar, por crear cosas en la esfera digital, pero no sabía bien cómo enfocarlo. Al principio, probó con tutoriales de maquillaje y, después, versionando canciones -su cover de Dance Monkey superó los dos millones de visualizaciones-.
La música, confiesa, es una de sus grandes pasiones; sin embargo, se dio cuenta de que su sueño no era ser cantante -ni estar encima de un escenario-, tampoco -al menos, por el momento-, el de ejercer algo relacionado con la carrera que estudió -Derecho y ADE, pese a que, insiste, no se arrepiente de haberla cursado-.
Los suyo es el mundo de la comunicación –ha llegado a publicar un libro, Tu mejor amiga eres tú. Cómo aprendí a aceptarme, quererme y dejar de sufrir (HarperCollins)- y asegura que se ve haciendo entrevistas o presentando algún espacio. Como revelaba en una entrevista con Team Up! Media, siente que “queda mucho por hacer”... y lo que está claro es que está en “el camino” para conseguirlo.
Pau Clavero, el 'trotamundos' que viaja a los lugares más fascinantes
De la frontera de Corea del Norte -la más vigilada del mundo- a adentrarse en el barrio más peligroso de Sudáfrica. Pau Clavero vive mochila en mano y parece que no existe rincón del planeta que se le resista.
Contaba, en el pódcast de Nude Project, que se empapó de ese interés por descubrir nuevos sitios en casa y recordaba aquellos primeros viajes, por España o por Europa, que hizo junto a sus padres. “Desde bien pequeño tenía interiorizado el viajar como algo bonito”, añadía.
Sus inicios en el universo digital fueron en lo que se conoce como urbex, la ‘exploración urbana’ -que consiste en explorar lugares abandonados-, y tuvo que esperar un tiempo hasta ser youtuber de viajes porque, como revelaba en dicha entrevista, antes “no tenía presupuesto para hacerlo”.
Finalmente, pudo hacer ese cambio que consideraba ‘necesario’ y, a día de hoy, es uno de los creadores de contenido más destacados. Muchos de sus vídeos -como en el que cruzaba el desierto del Sáhara a bordo de ‘El tren del hierro’- se han viralizado, y puede que el secreto de su éxito esté en su valentía… Porque lo que está claro es que este joven barcelonés, de 26 años, se atreve con todo y, para él, no hay fronteras. Es capaz de presentarse -y descubrirnos- en cualquiera de esos sitios que muchos te aconsejarían no visitar.
Más de un millón de suscriptores en YouTube, vídeos que superan los 4 millones de visualizaciones, casi 700 mil seguidores en Instagram y casi 600 mil en TikTok… Y, por si fuera poco, también se ha lanzado a emprender su propia marca de café, Beanny Wood.
Ahora solo nos queda saber si, finalmente, cualquiera de los dos se lleva el premio al que optan, sumando un nuevo logro en su ya más que consolidada carrera en redes.