El tipo de queso que fortalece tus huesos y dientes

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- El queso es un alimento reconocido por su alto contenido en calcio, vitaminas y proteínas, elementos esenciales para la salud. Sin embargo, su consumo ha sido objeto de debate debido a su alto contenido calórico y los posibles riesgos para personas con sobrepeso o enfermedades cardíacas. A pesar de estas preocupaciones, un nuevo estudio clínico ha revelado que un tipo específico de queso, el Jarlsberg, puede ofrecer beneficios significativos para la salud ósea y dental.

El ensayo, publicado en la revista BMJ Nutrition Prevention & Health y divulgado por Europa Press, encontró que el queso Jarlsberg, originario de Noruega, puede aumentar los niveles de osteocalcina, una hormona crucial para la fortaleza de huesos y dientes. Este hallazgo es significativo ya que la osteocalcina es un marcador bioquímico clave del recambio óseo y está directamente asociada con la densidad y la salud de los huesos.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores estudiaron a 66 mujeres sanas, asignándoles al azar una porción diaria de 57 gramos de queso Jarlsberg o 50 gramos de queso Camembert durante seis semanas. Tras este período, los grupos intercambiaron los tipos de queso. Ambos quesos tienen contenidos similares de grasa y proteína, pero el Jarlsberg es notablemente rico en vitamina K2, también conocida como menaquinona (MK), a diferencia del Camembert.

Los análisis de sangre realizados a las participantes mostraron que quienes consumieron queso Jarlsberg experimentaron un aumento significativo en los niveles de osteocalcina y vitamina K2 después de seis semanas. En cambio, las participantes que consumieron Camembert no presentaron cambios significativos en estos marcadores. Este aumento en la osteocalcina sugiere una mejora en la salud ósea, reduciendo potencialmente el riesgo de condiciones como la osteopenia y la osteoporosis.

En términos de impacto sobre los niveles de grasa en sangre, ambos grupos mostraron un aumento inicial, pero el grupo que cambió al queso Jarlsberg mostró una disminución significativa en los niveles de colesterol total y colesterol LDL (el colesterol dañino). Este resultado sugiere que el Jarlsberg no solo es beneficioso para los huesos, sino que también podría ser una opción más saludable para el corazón en comparación con otros quesos.

Estos hallazgos indican que el queso Jarlsberg, gracias a su alto contenido de vitamina K2, puede ser una adición valiosa a la dieta para aquellos que buscan fortalecer sus huesos y dientes sin aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Aunque es esencial moderar su consumo debido a su contenido calórico, incorporar pequeñas porciones de Jarlsberg puede ofrecer beneficios significativos para la salud ósea y general.