Con este tipo de yoga tu nivel de felicidad subirá al 200%

Hay muchos tipos de yoga, hatha yoga, kundalini, iyengar..., pero, probablemente, no hayas oído hablar del yoga de la risa, una disciplina que, como nos cuenta Katia Muñoz, Royal Hideaway, Sancti Petri, está pensada para el bienestar de las personas". Esta tipología está diseñada "para reírnos sin un motivo concreto, mediante el uso de técnicas y ejercicios específicos diseñados para fomentar la diversión y el bienestar", indica.

El yoga de la risa no acaba cuando termina la sesión. Su objetivo es que continúes en casa o en cualquier momento de tu vida, haciendo que te sientas mejor, ya que "vas a traer más risa a tu día a día", subraya la instructora.

- Leer: Las 11 posturas de yoga más famosas y fáciles de hacer

¿Cuáles son sus beneficios físicos y mentales?

Como no podía ser de otra manera, la risa tiene muchos beneficios. Y el yoga de la risa es una manera de potenciarlos. Katia Muñoz nos enumera los siguientes:

  1. Reduce el nivel de hormonas del estrés.

  2. Efecto positivo en el sistema inmunológico.

  3. Ayuda a mantener el cuerpo más oxigenado y hará que nos sintamos más energéticos y ligeros.

  4. Mejora la circulación sanguínea.

  5. Estimula la apropiación de una actitud positiva en la vida.

  6. Disminuye los sentimientos de depresión e impotencia.

  7. Suaviza las emociones más dolorosas, tales como el miedo, el enojo, la tristeza y el aburrimiento.

- Leer: 8 posturas de yoga que puedes hacer en una silla

¿Es necesario tener experiencia previa en yoga?

"No es necesario y lo puede practicar cualquier persona", asegura la experta en yoga. Eso sí, también advierte de que no está indicado en algunos "casos de enfermedad en fases severas o no controladas, como problemas de hemorroides sangrantes, incontinencia urinaria". Y es que, como aclara, al reír se requiere de cierto grado de fuerza física y de presión abdominal.

¿Yoga de la risa en casa o en grupo?

La experta en yoga del Royal Hideaway, Sancti Petri sostiene que se puede practicar en cualquier sitio. Sin embargo, también afirma que, "al estar en grupo, es más sencillo conseguir esa risa fácil, ya que la risa es contagiosa".

Si se va a practicar en casa, indica, es mejor hacerlo frente a un espejo.

- Leer: Posturas de yoga: el saludo al sol en 12 asanas

Ejercicios de yoga de la risa para practicar en casa

Estos ejercicios se pueden practicar tanto con un profesor como solas en casa:

  1. Calienta aplaudiendo. La mayoría de las sesiones de Yoga de la Risa comienzan con ejercicios de calentamiento que involucran aplaudir y sincronizar tus movimientos. Comienza aplaudiendo las manos paralelamente, lo cual estimulará los puntos de acupresión en tus manos e incrementará tu nivel de energía.

  2. Abre la boca y saca la lengua, poniendo las manos en las orejas, como si fueras un animal, y ríete desde el estómago.

  3. Haz juegos infantiles.

  4. Canta canciones sólo con una vocal.

  5. Pídeles a los compañeros que os miréis unos a otros y os señaléis riéndoos unos de los otros a carcajadas, intentando reírte más fuerte que el otro.

  6. Ríete de cualquier cosa; acompaña con un “jajaja” todas las frases: “me llamo Pepe, jajajaja”, “voy a decir hola, hola! jajajaja”).

  7. Haz el ejercicio de la risa del león. Otro calentamiento que puedes probar es la risa del león, el cual se deriva de la postura del león. Saca la lengua completamente y mantén la boca abierta. Estira las manos hacia afuera como las patas de un león, ruge y luego ríete desde la barriga. Debes sentir un agradable estiramiento en los músculos faciales, la lengua y la garganta. También te ayudará a soltarte y juguetear.

  8. Practica ejercicios de respiración profunda con la risa. Otro elemento clave del Yoga de la Risa es estimular la respiración profunda para ayudarte a soltar grandes carcajadas. Debes practicar la respiración profunda durante toda la sesión de Yoga de la Risa para permitirte acceder a las risas profundas.

  9. Prueba la risa silenciosa, consiste en abrir la boca y reír sin hacer ruido.

  10. Si estás con más personas, puedes mirarlas y si estás solo, mírate en el espejo.

- Leer: ¿Y si te decimos que sonreír alarga años de vida?