Tips y limpieza de lonchera para este regreso a clases

Evita que se queden restos de comida.

Es bien sabido que los niños no suelen ser tan cuidadosos, hay sus excepciones, pero la regla es que no tengan tantas atenciones con sus cosas. Eso incluye lo que comen, sus loncheras y mochilas suelen ser un desastre. Para evitar que esto te pase sigue estos tips de limpieza para lonchera en este regreso a clases.

regreso a clases 2023 tips para mantener limpiar tu lonchera
regreso a clases 2023 tips para mantener limpiar tu lonchera

Foto: Lunch/Pexels

Estoy seguro que mientras hablamos, un nuevo ecosistema lleno de vida se ha creado en esa antigua mochila que lleva colgada todas las vacaciones. Recuerdo perfectamente hace no muchos años, cuando regresaba a casa con una mochila llena de bolsitas de plástico perfectamente arregladas con sandwiches podridos. Siguiendo estos consejos, podrás mantener las loncheras de tus hijos limpias y libres de restos de comida, asegurando que los alimentos se mantengan frescos y seguros para su consumo.

Tips de limpieza para loncheras en este regreso a clases.

  1. LIMPIEZA DIARIA: es necesario que después de llegar a casa lo primero que hagan es sacar todo lo que tengan en la mochila para volver a organizarlo. Lo mismo con la lonchera. Hacer esto te permitirá identificar qué sí y que no comieron. Desecha lo que esté en proceso de descomposición y rescata lo que aún se pueda para darle una segunda vida. Limpia los envases diario y lava con agua caliente y jabón la lonchera. Así evitarás se acumulen restos de comida y malos olores.

  2. CEPILLO DE LIMPIEZA: usa un pequeño cepillo que puede ser de dientes, para poder limpiar a profundidad la lonchera. Las esquinas de las loncheras suelen almacenar una gran cantidad de bacterias, por lo que resulta muy importante lavar esas ranuras difíciles de alcanzar. De la misma manera te recomiendo tengas un cepillo especial para limpiar los envases de líquidos, no des una limpiada superficial, trata con el cepillo de alcanzar esos rincones que resguardan microorganismos y mal olor.

  3. SECADO COMPLETO: asegúrate que después de lavar y limpiar la lonchera o bien la mochila puedas darle un secado completo. Los residuos de humedad son los principales causantes de mal olor gracias a la generación de microorganismos. Si tienes oportunidad hazlo en una secadora o bien con servilletas de cocina.

  4. ENVASES HERMÉTICOS: son mucho más caros, pero sin duda son perfectos para mantener la lonchera limpia. Tener estos envases ayudará a evitar derrames y que se ensucie la lonchera. Además de que el olor se mantendrá encapsulado hasta que tu hijo pueda comer y así evitar que se propague por toda la lonchera.

  5. EVITAR ALIMENTOS HÚMEDOS: alimentos con alto contenido de agua son los primeros en descomponerse, generar malos olores y ensuciar la lonchera. Suelen dejar residuos y generar mucha húmedad, causando la generación de microorganismos en la lonchera. Las frutas y verduras son los principales alimentos con estas características. Así que si decides darle estos alimentos, que sean cortados y puestos en un envase hermético o bien fuera, pero con cáscara.

  6. SERVILLETAS O TOALLAS DE COCINA: otra recomendación es la de colocar una servilleta grande o toalla de cocina en el fondo de la lonchera para que pueda absorber la humedad y residuos que caigan. Con la limpieza diaria de la lonchera puedes tirarla y poner una nueva para el día siguiente.

  7. BOLSAS DE TELA O FUNDAS: usar este tipos de bolsas o fundas reutilizables te ayudarán a ahorrar dinero y solo debes lavarlas diariamente, cosa que resulta muy fácil. Colocar los alimentos dentro de estas fundas te permitirá evitar residuos de alimentos en la lonchera. Opta por darle frutos secos, vegetales cortados o bien bocadillos que no se desmoronen con tanta facilidad.

  8. PLANIFICACIÓN: optar por organizar tu menú semanal te puede ayudar a reducir el desperdicio alimentario en tu casa. Hacerlo te permitirá tener mejor distribuidos tus recursos para toda la semana, incluido el lunch de tus hijos.

  9. ENSEÑAR A LOS NIÑOS no habrá mejor recomendación que enseñarles a tus hijos a limpiar su lonchera, así que demuéstrales el motivo del porque lo hacen y enséñales desde una forma entretenida, pero sobre todo visual de cómo hacerlo. Puedes inventarles juegos como el “detective de suciedad” que se encarga de hallar restos de comida o manchas, tal vez una canción de “la lonchera feliz” o bien crea una mascota que sea la encargada de la “limpieza” de la lonchera. Es un proceso que debe ser interactivo, entretenido pero sobre todo gratificante.

tips de limpieza para tener una lonchera limpia en este regreso a clases
tips de limpieza para tener una lonchera limpia en este regreso a clases

Foto: Lunch/ Sydney Troxell/Pexels

Limpiar las loncheras puede demostrar a los niños la importancia de la higiene personal, el valor de la organización, fomentar la autonomía y sobre todo desarrollar hábitos saludables. Sobre todo, les permitirá concientizar de la importancia que tiene la comida en nuestras vidas. Una buena limpieza de nuestros instrumentos de comida ayuda a evitar posibles enfermedades, reacciones alérgicas y desperdicio de alimentos. 

Si te gusto esta lista de tips de limpieza para lonchera en este regreso a clases, no te olvides de suscribir a nuestro canal de canal de YouTube, donde podrás ver más contenido interesante de recetas y otro tipo de videos.