Trucos para aliviar la congestión durante los cambios de estación

CIUDAD DE MÉXICO, junio 13 (EL UNIVERSAL).- Cuando aparecen problemas de salud las personas comenzamos a percibir un decaimiento prácticamente total del cuerpo. Esto se debe a que nuestro sistema inmune empieza a enfrentarse a lo que ha llegado al organismo para hacer daño y es por ello que resulta necesario acudir a la consulta médica y recibir algún medicamente o el tratamiento necesario para mejorarse.

Los cambios de estación forman parte de la aparición de enfermedades de tipo respiratorio principalmente, algo que incrementa las consultas en centros de salud. La congestión es una de las afecciones que más se dan entre las personas y por las cuales hoy queremos darte a conocer algunos trucos que te ayudarán a aliviarla.

Cómo aliviar la congestión

Desde el Instituto Mayo Clinic afirman que cualquier cosa que irrite el interior de la nariz puede ocasionar congestión nasal. En este punto señala que las infecciones, como resfriados, gripe o sinusitis, y las alergias suelen causar congestión nasal y goteo de la nariz por lo que resulta necesario hacer algo para mejorar nuestra salud.

Si ponemos el foco en la sinusitis, debemos entender que se trata de la acumulación de mucosidad en las cavidades del rostro y que permiten la proliferación de microbios, según remarcan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, de Estados Unidos. En este caso las personas afectadas pueden padecer tos, congestión nasal, mal aliento, dolor en la cara, dolor de cabeza y dolor de garganta.

Cuando una persona sufre de congestión por lo general padece los síntomas más fuertes al acostarse, por este motivo es recomendable dormir un poco sentado con el fin de que la cabeza se mantenga levantada. De todos modos, existen algunos trucos que pueden ayudar a mejorar nuestra salud ante este tipo de enfermedades, fueron difundidos por el portal médico OnSalud y te los compartimos a continuación.

Utilizar un humificador: este dispositivo colabora incrementando la humedad del ambiente y mejorando la congestión.

Lavado nasal: ayuda a eliminar la mucosidad de la nariz. Si no puedes comprar el aerosol en una farmacia, puedes prepararlo con una taza de agua tibia, un poco de bicarbonato de sodio y media cucharadita de sal.

Paños calientes: esta alternativa consiste en aplicar paños húmedos y calientes en el rostro durante el día.

Realizar vaporizaciones: debe realizarse con una olla y hojas de eucalipto. Durante unos 12 minutos se debe inhalar el vapor que emana esa mezcla.