Tu lengua podría ser culpable de que duermas mal y otros datos de tu boca y el sueño

Texto: Maribel Barros

Tu boca y tu sueño están más relacionados de lo que creías. Por ejemplo ¿sabías que el tamaño de tus amígdalas podría ser responsable de que ronques o que padezcas apnea del sueño? Conoce qué los une y cómo tu dentista podría ayudarte a dormir mejor.

Tu boca y tu sueño están más relacionados de lo que crees.

Tu dentista podría saber si tienes apnea del sueño

La apnea obstructiva del sueño (OSA, por sus siglas en inglés), es un desorden en el que la respiración se interrumpe de forma breve, pero repetitiva, durante el sueño. Las pausas pueden llegar a durar hasta 10 segundos, de acuerdo con la Asociación Nacional del Sueño de EEUU. Es causada por un bloqueo de las vías respiratorias, y un reciente estudio acaba de descubrir que el tamaño de tus amígdalas y tu lengua podrían aumentar el riesgo de padecer este desorden.

Si bien los dentistas no podrían dar un diagnóstico preciso, si notan que las amígdalas son muy grandes, o que la lengua tiene hendiduras provocadas por los dientes debido a que es muy grande para la boca, podrían recomendar al paciente acudir con un especialista para descartar que se padezca OSA.

Los dentistas ven dentro de la boca de sus pacientes más que cualquier otro médico, y las señales son fáciles de identificar”, aseguró Thikriat Al-Jewair, investigador de la Universidad de Búfalo, EEEU, y responsable del estudio.

Círculo vicioso

Ya establecimos que el tamaño de tu lengua y amígdalas puede ser una causa de OSA, pero este desorden del sueño podría causarte otros problemas de salud bucal, convirtiéndolo en un círculo vicioso. Por ejemplo, podría hacer que babees mucho por la noche, de acuerdo con WebMd.

Pero también existen otras condiciones del sueño que tienen una estrecha relación con lo que ocurre en tu boca y viceversa.

· Ronquidos. Estos suelen ocurrir debido a un estrechamiento de las vías respiratorias provocando una vibración de los tejidos en los conductos nasales y la garganta. Una de sus posibles causas es la apnea del sueño, pero también tener las amígdalas grandes, como confirma la Clínica Mayo.

· Xerostomía. Si roncas abres más la boca por la noche, lo que podría estar aumentando tus probabilidades de padecer xerostomía o boca seca, lo cual resulta muy molesto, sobre todo al despertar. Pero, ¿sabías que la apnea del sueño también podría provocarla? Si crees que padeces xerostomía puedes acudir a tu dentista para que te ayude a determinar qué lo está causando, asegura el sitio web MedicineNet. Un posible remedio podría ser colocar un humidificador en tu habitación por la noche.

· Bruxismo. Este desorden se caracteriza por el rechinar constante de los dientes, sobre todo durante la noche. El estrés y la ansiedad, así como tener una mordida torcida o la falta de algún diente, son algunas de sus causas principales. Sin embargo, la apnea también podría provocarlo, de acuerdo con WebMD. Si el bruxismo es crónico no solo se desgastarán los dientes, sino que pueden quebrarse, así como también se pueden romper implantes y coronas dentales. Tu dentista podría ayudarte, al darte una guarda dental con la que dormir.

¿Alguna vez les ha preguntado a tu dentista sobre tus problemas para dormir? Cuéntanos en nuestra cuenta de Twitter, @EstiloYahoo.

@travesabarros

Artículo proporcionado por Colgate-Palmolive. Copyright 2016 Colgate-Palmolive. Todos los derechos reservados.

También te puede interesar:
La sensación de tener un “grano” en la mandíbula, y otros signos para detectar un absceso dental
La mayor parte de la saliva se produce durante la tarde y otras cosas curiosas sobre tu boca