TVE no tiene fácil arreglar el problema que ha sido ‘Enred@d@s’

Este curso televisivo, TVE sorprendió al volver a hacer una apuesta para su access prime time, la franja en la que se emiten programas como El Hormiguero. Tras haber probado suerte en el pasado con formatos como Hora Punta, Lo siguiente o TVEmos, se decidió apostar por un formato llamado Enred@d@s, presentado por Sara Escudero y María Gómez. Un espacio amable, fresquito, consistente en una sucesión de vídeos virales con comentarios humorísticos que ha sabido a muy poco. Este lunes, Enred@d@s desaparecerá de la parrilla y ya tiene sustituto, Mapi, el nuevo programa de Jandro, y lo peor de todo es que no tiene pinta de que vaya a mejorar las maltrechas audiencias.

MADRID, SPAIN - SEPTEMBER 01:  Jandro attends the presentation of TV programme 'El Hormiguero' on September 1, 2016 in Madrid, Spain.  (Photo by Europa Press/Europa Press via Getty Images)
MADRID, ESPAÑA - 01 DE SEPTIEMBRE: Jandro asiste a la presentación del programa de televisión 'El Hormiguero' el 1 de septiembre de 2016 en Madrid, España. (Foto de Europa Press/Europa Press vía Getty Images)

Desde que se estrenase el pasado 27 de abril, Enred@d@s ha dejado unos datos muy bajos, que rondaban el 5-6%. Este jueves, el programa firmó su máximo histórico en cuota, y estamos hablando de un pobre 7,8%, por debajo de la media de la cadena, con 836.000 espectadores. Estos traspiés consecutivos han provocado que el arrastre que se lograba en los programas siguientes fuese muy escaso. TVE solo ha conseguido alegrías en audiencias en el horario nocturno con MasterChef o con eventos deportivos, es decir, los días que no se emitía Enred@d@s. Ha sido un programa destinado a toda la familia, pero que resultaba completamente fallido, en forma y fondo.

Hace ya unas semanas se supo que este programa llegaría a su fin, y el próximo lunes 1 de agosto llegará su sustituto: Mapi, el nuevo proyecto televisivo del polifacético Jandro. Se trata deuna adaptación del gran éxito de la cadena pública japonesa NHK Chiko’s Challenge, y en él, Jandro interactuará con una niña virtual llamada Mapi que ya ha sido presentada en redes sociales. Y el dibujito en cuestión, generado mediante tecnología CGI (Imagen Generada por Computación), ha generado muchos comentarios… y no para bien.

GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un tuit no disponible por tus preferencias de privacidad

Hola, twitter! Dejad de discutir y seguid mi cuenta. ¡A partir del lunes en La 1, a las 22:10 lo vamos a pasar muy bien!” decía la criatura virual en una cuenta de Twitter que se ha creado para el programa. Según la descripción de TVE, Mapi es una niña con mucha curiosidad por lo que le rodea, que se pregunta cosas como que por qué el cielo es azul o febrero solo tiene 28 días. “Y, mucho cuidado, porque ¡también se enfada! Le afecta mucho que nos olvidemos de seguir aprendiendo cada día y mantener viva nuestra curiosidad”, advierten en una nota de prensa.

Su aspecto, su voz y su forma de comunicarse ha resultado un tanto chocante, y los tuiteros le han dado la vuelta a su carta de presentación convirtiendo todo en una mofa. Hay quien ha escrito que suena como una afamada expolítica reconvertida en personaje televisivo “con dos copas”, otros creen que su mensaje de dejar de pelear solo invita a acabar con ella, y también un grupo de personas se burlan de sus particulares movimientos. Las menciones al tuit original se multiplican por miles, y pocos para hablar bien de la cibercriatura. Hay montajes fotográficos, vídeos, memes. Mapi ha despertado la creatividad del pueblo como jamás se habría imaginado. Por cierto, la voz del personaje es de la actriz y cantante Carla Pulpón.

Con semejante acogida previa al estreno, lo cierto es que Mapino parece tener las llaves para el éxito de La 1 de TVE en esa franja horaria. Y eso que competirá, por ejemplo, con refritos de El Hormiguero. Sin embargo, a pesar de ser reposiciones, el programa de Pablo Motos cada día consigue alcanzar los dos dígitos de share, salvo excepciones como la de ayer por la final de Supervivientes.

Mapi y Jandro no estarán solos en el programa. Siguiendo la moda de otros formatos, los concursantes serán famosos, y pondrán a prueba sus conocimientos en las diferentes pruebas y preguntas. Ana Obregón, La Mari de Chambao y el Sevilla Serán los primeros invitados, y luego se sumarán otras celebridades como Leo Harlem, Raquel Revuelta, Raquel Sánchez Silva o Jaime Nava. ¿Será suficiente reclamo este, o estará el público ya cansado de ver a famosos concursar en Pasapalabra, El Desafío, Esta noche gano yo y demás formatos?

Recordemos que el objetivo de los programas diarios en la franja de access es atrasar los programas fuertes, los que se emiten en prime time, por una mera cuestión de datos. Si empiezan más tarde las series o películas de turno, más posibilidades hay de conseguir un dato atractivo, lo que potencia la sensación de éxito. Por ejemplo, ayer Supervivientes marcó un 27% de cuota, pero hay que tener en cuenta que terminó a las dos de la madrugada, cuando el consumo televisivo es menor y es más fácil que, en porcentaje, la gente tuviese sintonizada en su pantalla Telecinco.

En definitiva, con la llegada de Mapi no parece que la franja del access vaya a mejorar sustancialmente. Hasta ahora, ninguno de los programas destinados para este horario han sido un referente televisivo, y por la bienvenida que le han dado a la muñeca en redes, tampoco parece que el nuevo concurso de Jandro vaya a tener la solución a las bajas audiencias.

Más historias que podrían interesarte: