Universidad de Harvard brinda consejos para mejorar la vida sexual

CIUDAD DE MÉXICO, junio 6 (EL UNIVERSAL).- La vida sexual de las parejas es un aspecto fundamental para mantener una relación sana y feliz. Sin embargo, muchas parejas enfrentan desafíos en este ámbito, que pueden ser superados con la orientación adecuada. Según un estudio reciente de la Universidad de Harvard, hay varias estrategias respaldadas por la investigación que pueden ayudar a mejorar la vida sexual de las parejas.

Estrategias para mejorar la salud sexual

-Información y educación sexual: En una sociedad con abundante información, es crucial aprovechar los recursos disponibles para mejorar la vida sexual. La educación sexual puede proporcionar herramientas y conocimientos esenciales para superar problemas y enriquecer la intimidad. Harvard recomienda que las parejas se informen sobre la sexualidad humana, anatomía y técnicas sexuales, ya que conocer el cuerpo y sus respuestas puede ayudar a las parejas a comprender mejor cómo satisfacer al otro y a sí mismos.

-Lubricación adecuada: La lubricación es fundamental para una experiencia sexual placentera. Para mujeres que están en la transición a la menopausia, los geles lubricantes pueden ser una solución efectiva para eliminar el dolor y las molestias asociadas con la sequedad vaginal.

-Relajación y manejo del estrés: La relajación es vital para disfrutar del sexo. La ansiedad puede liberar hormonas y neurotransmisores que inhiben el placer y la excitación. Una técnica psicológica llamada "focalización sensorial" puede ayudar a disminuir esta ansiedad. Esta técnica consiste en tocarse y acariciarse sin presión, con el objetivo de disfrutar de una relación sexual completamente placentera.

-Variedad en posturas y escenarios: La monotonía puede ser un enemigo para la vida sexual. Harvard sugiere que las parejas experimenten y varíen sus rutinas sexuales. Probar nuevas posiciones, ambientes o incluso juguetes sexuales puede añadir un toque de novedad y excitación a la relación. Es importante que ambos miembros de la pareja se sientan cómodos y consensuen estas nuevas experiencias. El 80% del sexo ocurre en el cerebro, por lo que la imaginación y la creatividad son esenciales para mantener la chispa viva.

-El poder de la sandía. En un sorprendente estudio realizado por la Universidad de Texas, se reveló que la sandía es una fruta ideal para mejorar el rendimiento sexual. La investigación demostró que esta fruta puede ser un potente potenciador natural, comparable a la famosa pastilla azul.

El estudio, dirigido por el doctor Bhimu Patil, descubrió que la sandía contiene citrulina, un nutriente que se transforma en un aminoácido capaz de dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el sistema circulatorio. Este proceso combate la disfunción eréctil y facilita una mejor circulación de la sangre, lo que contribuye a un rendimiento sexual óptimo.

La vida sexual de las parejas es un aspecto integral de una relación sana y feliz. Siguiendo estos consejos respaldados por Harvard, las personas pueden superar desafíos y mejorar su vida sexual.

Desde la educación sexual y la correcta lubricación hasta técnicas de relajación y la incorporación de la sandía en la dieta, existen múltiples enfoques respaldados por la ciencia para revitalizar la intimidad de una pareja. Con estos consejos, es posible superar la monotonía y mantener una vida sexual saludable y satisfactoria.