Estos utensilios ayudan a personas con solo una mano
Cocinar con una mano es mucho más fácil con estos utensilios
Cocinar con una mano es mucho más fácil con estos utensilios
Israel intensificó este sábado su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, después de que Estados Unidos bloqueara una resolución en la ONU para pedir un cese el fuego de los combates tras más de dos meses de guerra.La resolución para pedir un cese el fuego presentada en la ONU fue vetada por Estados Unidos, miembro del Consejo de Seguridad y principal aliado de Israel.
El mercado inmobiliario aguarda la asunción de Javier Milei: ¿es buen momento para invertir?
El metaverso pisa fuerte en la Argentina: la startup que está transformando el futuro de las experiencias inmersivas
Dubái, 9 dic (EFE).- El papel de la población autóctona en la conservación del patrimonio natural y cultural cobra especial importancia para mitigar los efectos del cambio climático sobre los lugares protegidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Antiguos fósiles vegetales que desconcertaban a los científicos han resultado no ser plantas después de todo, según revela una nueva investigación.
Getafe (Madrid), 9 dic (EFE).- Fabrizio Angileri no cuenta para José Bordalás. Tampoco gozó de la confianza de su anterior entrenador, Quique Sánchez Flores, que apenas contó con el lateral izquierdo argentino en su en su temporada inaugural en el Getafe. Angileri pasa los días en el banquillo y sólo goza de minutos en partidos de menor importancia en los que, además, es uno de los sustituidos.
La extorsión de grupos criminales contra agricultores y comerciantes es una práctica común en México, pero alcanza niveles preocupantes Al menos 14 personas han muerto, 4 recibieron heridas de bala y dos permanecen desaparecidas en el municipio de Texcaltitlán, México, tras un enfrentamiento entre vecinos del municipio y presuntos miembros de un grupo criminal que pretendían extorsionarlos. "Se tiene el reporte de 14 personas fallecidas, de las cuales 11 son posibles integrantes de un grupo crim
La defensa de los combustibles fósiles por parte del cártel petrolero OPEP recibió una avalancha de críticas este sábado en la COP28, donde la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, calificó esa postura de "nauseabunda".Los ministros han tomado las riendas de la recta final de la cita en Dubái, y el futuro del petróleo, el carbón y el gas ha elevado la temperatura de las negociaciones."En mi opinión, creo que es bastante nauseabundo lo que están haciendo los países de la OPEP, presionando para retrasar las cosas", declaró a periodistas la ministra, que representa a la presidencia española de la Unión Europea (UE) en las negociaciones climáticas."No estamos hablando de eliminar los combustibles fósiles mañana, pero a menos que creemos las condiciones para reducirlos, de forma que vayamos a su eliminación, no sucederá" la transición energética, insistió la ministra.Ribera efectuó esas declaraciones poco antes de entrar en una sesión plenaria de los ministros, junto al comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, que codirige la posición negociadora europea en Dubái.El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) había instado esta semana en una carta enviada a los miembros de este cártel a rechazar en Dubái cualquier acuerdo que vaya en contra los combustibles fósiles."El proyecto de decisión aún contiene opciones para eliminar gradualmente los combustibles fósiles", advirtió Haitham Al Ghais en su carta.Aunque la OPEP y sus aliados (casi 25 países) "se toman en serio" el cambio climático, aseguró la carta, "sería inaceptable que campañas con motivaciones políticas pongan en peligro la prosperidad y el futuro de nuestros pueblos".- Las fórmulas a debate -La polémica gira en torno a cómo definir el futuro de las las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.El borrador que se está discutiendo en la COP28 tiene hasta cinco opciones, que, básicamente, van desde "abandonar" ("phase out") esos combustibles fósiles hasta "reducir" ("phase down") su uso.Una de ellas es "ningún texto", es decir, no mencionar en absoluto el papel de esas energías en el futuro de la lucha climática, lo cual sería la postura favorita de países como Arabia Saudita.También se menciona "una salida de las energías fósiles basada en el mejor conocimiento científico posible".Y otras dos fórmulas de "abandono" la vinculan a los mecanismos de captura de CO2 en la atmósfera, para compensar las emisiones, una propuesta científica que despierta controversia."Cada una (de esas opciones) de forma aislada no son suficientes. Tenemos que combinarlas", explicó Ribera.Por su parte, Hoekstra matizó que, si bien ese abandono sería "rotundo", vendría acompañado de "una serie de especificaciones". Esas condiciones son triplicar la generación de energía alternativa y duplicar la eficiencia energética, que ya son contenidas en el borrador.La COP28 tiene que marcar el rumbo a tomar en la acción climática tras el balance del Acuerdo de París de 2015, que tuvo lugar en septiembre."Nada pone más en peligro la prosperidad y el futuro de los habitantes de la Tierra, incluido el futuro de los ciudadanos de los países de la OPEP, que las energías fósiles", denunció Tina Stege, emisaria para el clima de las Islas Marshall, un archipiélago del Pacífico amenazado por la subida del nivel de las aguas."No todo el mundo está participando de manera constructiva y eso me inquieta", dijo por su parte la enviada especial para el clima de Alemania, Jennifer Morgan.La ministra de Medio Ambiente colombiana, Susana Muhamad, suscribió las críticas en una intervención el viernes que provocó aplausos.Colombia está dispuesta a cortar con su dependencia del petróleo, recordó la ministra. Pero "en esta sala hay países que planean duplicar su producción de combustibles fósiles", clamó."Así no podremos hacer la transición", advirtió Muhamad, que habló después de Arabia Saudita.jz/jvb
La norma permite o prohíbe el uso de la inteligencia artificial en función del riesgo que genera para las personas y se aplicará en fases y contempla multas de hasta 35 millones de euros.
Dubái, 9 dic (EFE).- La Unión Europea defenderá hasta el último momento que la Cumbre del Clima de Dubái (COP28) se salde con un acuerdo claro sobre el inicio del fin de los combustibles fósiles porque, según sus representantes, la ciencia dice que "no hay alternativa" para afrontar el calentamiento climático.
Daniel Bussidan está todavía conmocionado por la muerte de un allegado víctima de un cohete procedente del cercano Líbano."Puede haber una infiltración" de combatientes de Hezbolá desde Líbano.
Daniel Ortega y su mujer gobiernan Nicaragua arrestando sacerdotes, confiscando universidades, exiliando periodistas y bandas de rock.
El Cairo, 9 dic (EFE).- Los egipcios comenzarán mañana a emitir sus votos para elegir al próximo presidente de Egipto en unas elecciones de tres días en las que, por primera vez en una década, el actual jefe de Estado e indiscutible favorito a ganar los comicios, Abdelfatah al Sisi, se enfrentará a tres rivales.
A sus 50 años, Emma García es una de la presentadoras más queridas de la televisión y recientemente era galardonada con la prestigiosa Antena de Oro. Desde que la conocimos hace más de dos décadas en A tu lado, la periodista vasca siempre ha contado con el cariño de la audiencia. ¿Te gustaría conocer su lado personal? Emma está casada desde hace 22 años con el ingeniero Aitor Senar, al que conoció cuando ambos eran adolescentes, por tanto llevan casi toda la vida juntos. La pareja tiene una hija
Si todavía no has tarareado All I want for Christmas is you, no ha llegado la Navidad para ti. La canción de Mariah Carey da el pistoletazo de salida a unas fiestas que cada vez arrancan antes para inundar de paz y buenos deseos el mundo. Aunque hay otras canciones que reflejan de igual manera el espíritu navideño, nadie ha hecho sombra a Mariah. Hasta ahora. La artista ya no es la reina de la Navidad pues este año sorprendentemente se ha colado en el número 1 de la lista Billboard otra voz feme
Durante cinco años, la joven Vi Thi Anh ensamblaba teléfonos móviles en un centro industrial en las afueras de Hanói, hasta que descubrió que podía ganar mucho más vendiendo productos alimentarios a miles de sus seguidores en TikTok.Con estos despidos, decenas de miles de personas no tienen "ningún medio de ganarse la vida", explica Vi Thi Anh a la AFP. Con 350.000 abonados en TikTok, la joven gana actualmente más que los diez millones de dongs mensuales (unos 410 dólares) de su salario como obr
Esta semana, la revista ¡HOLA! ofrece en exclusiva imágenes de la espectacular fiesta que ha organizado Inés Sastre en París con motivo de su 50º cumpleaños: “París era el sitio perfecto porque representa mucho para mí. No podía haber sido en otro lugar. Quería dar las gracias a todas las personas que han construido estos 50 años de mi vida. Mis amigos de todas las nacionalidades, de todos los países”, confiesa la modelo a nuestra compañera Marta Gordillo. En la fiesta, como no podía ser de otra
Sunak, hijo de inmigrantes, está poniendo todo su empeño en reducir la inmigración neta en el Reino Unido, que alcanzó la cifra récord de 745.000 personas en 2022.
En Suecia las navidades se viven con especial intensidad al tratarse de una época llena de magia, historia y tradiciones que los hogares escandinavos preparan con ilusión desde semanas previas. De esta misma manera lo celebra la Familia Real, que se reúne en el palacio de Drottningholm para disfrutar en estas señaladas marcadas por los cuidados adornos, la ilusión de los más pequeños con los regalos y los esperados reencuentros. No en vano, la princesa Magdalena suele regresar a su país natal co
Argumenta que si Israel dejara las armas, como algunos Estados miembros piden, Hamás seguiría reteniendo a sus rehenes, mujeres y niños, mayores y jóvenes, muchos de ellos sujetos a trato inhumano". En el conflicto han muerto 17.000 palestinos y 1.200 israelíes. China acusa a EE.UU. de doble rasero.